fbpx
Adiós 2017, bienvenido 2018

Adiós 2017, bienvenido 2018

¡Madre mía! Aquí me tienes delante del ordenador, con la hoja en blanco, y pretendiendo hacer un breve post que resuma lo que nos ha dado de sí estos últimos  casi 365 días de este año, que dicho sea de paso, se nos han pasado volando y con ello ya casi decimos: Adiós 2017, bienvenido 2018.

No pretendemos fardar con números, aunque sí los miramos lógicamente. Es muy importante saber en que punto te encuentras y cómo vas avanzando, para ir mejorando la estrategia en pos de esos objetivos que te hayas marcado.

Los Clientes

Seguimos creciendo profesionalmente, Raúl y yo, si algo hemos podido demostrar a todas aquellas personas que nos han pedido su ayuda, ha sido nuestra entrega absoluta a su proyecto.

Nos ha encantado también poder preparar contenidos para  diferentes cursos formativos, en este caso el ponente ha sido Raúl, así como nuestra implicación en diferentes mentorías.

Seguimos luchando por conseguir más clientes que nos den una mayor estabilidad, y en ese sentido, mejoraremos nuestras estrategias en este próximo año.

Nuestras redes sociales

Este año, además, hemos conseguido mejorar el número de nuestros suscriptores en las diferentes redes sociales. Aunque hay algunas que todavía tienen que crecer mucho más para ganar esa mayor visibilidad como marca, estamos muy satisfechos del trabajo realizado. ¿Te acuerdas de aquellos rumores que Twitter desaparecería y muchos perfiles migraron a MASTODON? El ámbito de las redes sociales está siempre en constante evolución.

Es por ello, por lo que, pese a que a finales de año hicimos nuestros pinitos en Instagram Live, este próximo año, queremos realizar muchos más lives y vídeos en los diferentes medios sociales. A nuestro entender, es hacia donde van encaminadas la mayoría de las redes sociales.

Nuestros compañeros

Si algo destacamos, de lo vivido este año, es el aumento de contactos profesionales con compañeros del sector.

A algunos hemos podido conocerlos en persona, como el caso de Raúl cuando ha acudido a diversos eventos, como por ejemplo: F8 Meetup Barcelona 2017, Experienciar de Joanna, o a la inauguración a la que fue invitado a la nueva escuela de Marketing  Webescuela de José Facchin.

También disfrutamos colaborando online con el IES Cartuja por medio del ofrecimiento que nos hizo uno de sus profesores, José Miguel, y del que destacamos su profesionalidad como docente y lo que se involucra e implica  para que sus alumnos conozcan mucho más del Marketing Digital.

Muy contentos de la posibilidad que ha tenido este año Raúl, como delegado en Barcelona para AERCO, de poder conocer a otros delegados, así como socios.

Por mi parte, encantado de conocer a grandes profesionales, tanto ponentes, como otros compañeros, que acudimos al evento “Talavera Digital Day” de Social Media en Talavera de la Reina. ¡Qué importante es el networking! Será otra de las tareas a mejorar este próximo año.

También queremos dar las gracias, a aquellos compañeros a los que hemos acudido para contrastar puntos de vista, y que desinteresadamente nos han ayudado a resolverlas. No queremos mencionarlos, por si nos olvidamos de alguno, pero ahí va nuestro agradecimiento y reconocimiento por dichas ayudas. Quizás es de las cosas que más nos gusta en este sector. Podemos ser competencia en cierto modo, pero siempre estamos para ayudarnos los unos a los otros. Por supuesto, ayudar puntualmente a otros compañeros, es una tarea que hacemos con mucho agrado.

Los posts más leídos

A continuación te queremos mencionar cuales han sido los posts más visitados y por tanto más leídos:

¿Qué son los bots? Tipos y usos.

Cómo crear un bot con Manychat para Facebook Messenger.

Influencers en las Redes Sociales.

Los mejores plugins WordPress para instalar en tu web.

Los posts más compartidos

También te queremos mostrar cuales han sido los posts más compartidos durante este año. Algunos de ellos lógicamente coinciden con los posts más leídos.

Los mejores plugins WordPress para instalar en tu web.

Herramientas para optimizar las imágenes y mejorar la velocidad de carga de tu web.

¿Qué son los bots? Tipos y usos.

Guía SEO para novatos: optimiza tu web.

¿Qué queremos mejorar?

Son muchos los puntos que iremos tratando de mejorar y que haremos de manera progresiva en el transcurso del próximo año:

  • Seguiremos creando contenido de calidad en nuestro blog.
  • Continuaremos mejorando el contenido de keywords long tail en nuestra web.
  • Queremos crear contenidos con vídeos, así como realizar retransmisiones en directo.
  • Haremos uso de Facebook Ads para promocionarnos. Ya sabes, en casa de herrero, cuchara de palo…
  • Intentaremos acudir a más eventos. Sabemos la importancia que tiene el acudir a los mismos, no solo por la calidad de las ponencias, sino por el Networking que siempre se realiza y que viene genial para poner cara a muchos compañeros con los que tratamos todo el año, posibles colaboraciones, etc.
  • Queremos aumentar nuestras colaboraciones con otros compañeros.

Despedida y Bienvenida

Cómo puedes ver, decimos adiós 2017, bienvenido 2018, tenemos todo un año por delante para seguir cumpliendo objetivos y seguir creciendo, y por supuesto queremos contar contigo. ¿Nos acompañas? 😊

 

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 3,00 de 5)
Cargando...

Juanjo Santana

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

Herramientas para optimizar las imágenes y mejorar la velocidad de carga de tu web

Herramientas para optimizar las imágenes y mejorar la velocidad de carga de tu web

Sin lugar a dudas, optimizar las imágenes es uno de los factores principales a tener en cuenta para mejorar la velocidad de carga de tu web. Además es un factor importantísimo de cara a  obtener una buena experiencia de usuario en la misma.

Si bien son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de mejorar la velocidad de carga de una web, en este artículo nos vamos a centrar en cómo optimizar las imágenes para conseguir el tamaño y peso ideal según el uso que le vayamos a dar.

También te puede resultar interesante ver cómo mejorar el posicionamiento de tu web y cómo mejorar el linkbuilding en la misma.

¿Por qué debes utilizar y optimizar las  imágenes en tus posts?

Sin lugar a duda el motivo principal por el que has de utilizarlas es porque hace más cómoda la visión del artículo y no se hace tan frío y monótono el ver tan solo letras.

Además hay que tener en cuenta que consigues que el usuario permanezca más tiempo en la web, dado que le atrae como mínimo, a priori, las imágenes que puede ir disfrutando y el diseño utilizado. Pero no olvides que éstas no deben distraer al lector, del contenido.

Por ello, tener un blog optimizado en cuanto al peso y tamaño de las imágenes, mejorará la tasa de rebote de los usuarios.

Por otra parte, no podemos olvidarnos que las imágenes también pueden ayudarnos a conseguir visibilidad y posicionamiento mediante el uso del buscador de imágenes.

Luego es muy importante que rellenemos correctamente todos los campos de una imagen:

  • Nombre del archivo asociado a la keyword principal o sinónima. Nos ayudará a mejorar nuestro posicionamiento en los buscadores.
  • El título que identifique a que se refiere el contenido de la imagen.
  • El campo alt, asociado a la keyword principal.
  • La descripción, aunque mayoritariamente no se suele rellenar, es un campo que también puede ayudarnos a su posicionamiento SEO y a la mejor experiencia de usuario.

Factores a tener en cuenta cuando vayas a optimizar las imágenes

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que tamaño o dimensión tiene actualmente esa imagen y que peso, para saber a que tamaño debemos ajustarla en nuestro post, según nuestras necesidades.

Es muy habitual, dada la flexibilidad de WordPress, el subir una foto de un tamaño mayor al que necesitamos, para después ajustarlo a un tamaño que puede ser infinitamente mucho más pequeño. Con ello estamos ocupando mucho más espacio en nuestro hosting. Pensar en esos milisegundos que tarda más la web en cargar por un tamaño más grande del necesario.

El formato recomendado a utilizar para las imágenes ha de ser jpg o png. El formato jpg se debe utilizar habitualmente para imágenes con mucho colorido. Sin embargo el formato png se suele utilizar cuando hay fondos de transparencias o zonas muy amplias de colores planos.

A la hora de subir imágenes a un post, te recomendamos tengas en cuenta cual es el ancho de tu página. No tiene sentido subir imágenes con un ancho superior.

A modo de referencia, las imágenes grandes son aquellas que superan los 1024x 768 píxeles. Luego lo ideal es utilizar imágenes inferiores a ese tamaño, tratando de guardar una similitud en cuanto a sus dimensiones entre todas las existentes.

En cuanto a su peso, para el uso en una web, es suficiente con que no superen los 300 Kb.

Editores online para optimizar las imágenes

Son muchas las herramientas que puedes encontrar para editar online y optimizar las imágenes. Nosotros vamos a destacar tres:

1- Webresizer

 

Con un formato muy sencillo de uso, te permite además  de cambiar la dimensión de la foto, otros usos como: recortar la imagen, rotarla, cambiar la imagen a blanco y negro o ajustar valores como el contraste y el brillo.

Otra herramienta online muy sencilla que presenta como principal ventaja que puedes optimizar a la vez y sin perder calidad 20 imágenes. En su versión free, con un peso máximo cada una de 5 Mb. En su versión de pago hasta un total de 25 Mb de peso total.

Además puedes descargar las imágenes en tu dropbox o descargarlas a tu ordenador.

Para mi, es la herramienta online que mejor comprensión realiza sin pérdida de calidad. Y la que suelo utilizar más habitualmente.

Presenta la desventaja de que no se pueden optimizar varias imágenes a la vez, pero te permite comprimir imágenes de hasta 10 Mb de peso.

Además de permitirte descargarlo en tu ordenador o en dropbox, lo puedes descargar también en Google Drive.

Plugins para optimizar las imágenes en WordPress

Si acudimos al repertorio de WordPress encontraremos muchos plugins que cumplen esta función. Nosotros te vamos a recomendar los tres quizás más conocidos:

1- Wp smash.it

 

Sin duda, es el plugin más conocido. En el momento que subes imágenes él solo las optimiza. Si instalas el plugin y ya tuvieses imágenes subidas, con acudir a ellas tendrás una opción que te permite optimizarla, o acudir a Medios y desde allí tendrás una opción para optimizarlas todas a la vez.

Otro plugin muy bueno y también de los más utilizados,  con un funcionamiento similar al anterior con el que puedes optimizar las imágenes.

Este plugin, no cumple la función de optimizar el tamaño de las imágenes. Su funcionamiento hace que no cargue las imágenes hasta que el usuario ha hecho scroll hasta llegar a ella. De esta manera se optimiza mucho la velocidad de carga de la misma, conllevando una  mejor  experiencia para el usuario.

Conclusión

Habéis podido comprobar la grandísima importancia que tiene el optimizar correctamente las dimensiones y el peso de las imágenes, y como pueden afectar las mismas de manera importante a la velocidad de carga de la web. ¿Qué otras herramientas utilizas habitualmente? Estaremos encantados de leerte y si te ha gustado nuestro artículo te agradeceremos lo compartas en las redes sociales ?

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 4,14 de 5)
Cargando...

Juanjo Santana

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

Los beneficios del SEO para las Pymes

Los beneficios del SEO para las Pymes

Sin lugar a dudas los beneficios del SEO para las Pymes son muchos y de gran importancia como a continuación os vamos a explicar.

En primer lugar tendremos que definir qué es el  SEO, para aquellos que aún no conocen dicha terminología. El SEO, también llamado Search Engine Optimization, según la Wikipedia lo define como:

El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda u optimización web es el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.

 

¿Por qué es muy importante el SEO?

El SEO es muy importante porque ayuda a los buscadores a entender el contenido de nuestras webs y lo importante que pueden ser esos contenidos para los usuarios. Es decir, el SEO es imprescindible para el posicionamiento en los buscadores.

Por lo tanto es la mejor manera de hacer llegar a los usuarios aquellos contenidos que más les pueden interesar en función de sus búsquedas ya que te hace mucho más visible y te sitúa por delante de tus competencia.

De ahí el dicho:

 

Si no estás en la primera página del buscador, estás muerto.

También te puede ser muy útil esta Guía SEO para novatos.

 

¿Cuales son los beneficios del SEO?

 

El SEO es algo más que simplemente atraer nuevas visitas a tu sitio web.

Son muchas las estrategias a tener en cuenta para saber cómo mejorar mi posicionamiento web. Una de las más importantes es cómo realizar un buen Linkbuilding que ayude a mejorar tu posicionamiento en buscadores.

Veamos a continuación las principales ventajas del SEO:

? Tráfico cualificado.

Todas las visitas que llegan de manera orgánica a tu web es un tráfico cualificado que trata de contestar a las dudas que tiene mediante tus contenidos.

Cuánto más satisfactoria sea esa respuesta, más posibilidades tendrás de que esa visita se convierta en un futuro cliente, suscriptor, prescriptor de tu marca, etc.

? Mejora de tu inversión.

Con la ayuda de un buen SEO, podrás amortizar con creces su inversión por los resultados que vas a obtener siempre.

? Es un proceso muy dinámico.

El hecho de que continuamente se suban millones de contenidos a la red y se actualicen muchos de los mismos, es por lo que nuestra posición en las páginas del buscador van a variar constantemente.

De ahí que tengamos que estar siempre muy alerta para ver de que manera podemos mejorar nuestros contenidos para que cuando nos visiten los robots de Google para comprobar si han habido nuevas publicaciones o actualizaciones nos siga posicionando de la mejor manera posible.

No obstante, siempre podemos escribir algunos contenidos Evergreen que nos ayudarán a mejorar nuestro  SEO y como su propio nombre indica, son contenidos que permanecerán perennes en el tiempo sin perder obsolescencia.

? Mayor visibilidad de tu marca.

Fruto de esos mejores posicionamientos, irás alcanzando una mayor visibilidad en tu marca, con una inversión que a largo plazo será menor de los resultados que irás obteniendo.

? Mayor rentabilidad.

Posiblemente la inversión que realices en SEO, sea la más rentable, dado que los frutos  que vayas obteniendo van a ir siempre en aumento.

? Optimización de la velocidad de carga de tu web.

Lo que se traducirá entre otras cosas en menos peticiones a tu servidor, tiempo de descarga más rápidos y por lo tanto minimización de posibles aumentos de gastos con tu hosting.

? Mejora de la usabilidad.

Sin duda esta es una de las grandes luchas que  tiene Google con los propietarios de las  webs. Qué estas ofrezcan la mejor experiencia al usuario.

? Mejora de las ventas.

Si el contenido de la web es el idóneo y responde al interés del usuario, si el producto o servicio es el que buscaba el usuario y se ofrecen las medidas de confianza y seguridad adecuadas, las posibilidades de que este realice la compra serán superiores.

Conclusión

Como puedes imaginar, de lo ya expresado, se desprende que los beneficios del SEO son imprescindibles para mejorar el número de visitas a nuestra web y aumentar su visibilidad.

El trabajo de un SEO, es una constante lucha por mejorar lo que está haciendo tu competencia, pero es de vital importancia para la visibilidad de tu marca.  Por lo que muchas veces los resultados no se pueden cuantificar en un corto  espacio de tiempo, aunque sí se pueda  ir midiendo la evolución de las estrategias que se van tomando. Si crees que tu empresa se encuentra en esa situación de olvido en las últimas páginas de Google y quieres que te ayudemos a mejorar tu estrategia de SEO, contáctanos, estaremos encantados de ayudarte.

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Juanjo Santana

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

Cómo integrar Facebook Live con los bots de Facebook Messenger

Cómo integrar Facebook Live con los bots de Facebook Messenger

Sin duda, Facebook es la red social que mayor número de usuarios aglutina. Pero además es, a día de hoy, la red social que mejor capacidad de segmentación presenta a la hora de hacer uso de sus anuncios de pago. Es por ello por lo que si añadimos, no solo desde un punto de vista orgánico, la capacidad de segmentar a qué tipo de público queremos hacer llegar nuestro vídeo anuncio, con la posibilidad de que los espectadores se puedan suscribir para recibir nuestro lead magnet o regalo, conseguiremos una nueva forma de captar suscriptores para posteriormente ir segmentando según sus intereses particulares.

Queremos subrayar además la importancia que tiene el vídeo marketing como una tendencia que está en auge y del que diferentes estudios demuestran que cada vez más consumimos contenidos en vídeo y vídeo en directo. De tal forma que el 50% de los internautas, terminan consultando en internet un producto antes de decidirse a su compra y visitar una tienda o realizar la compra online y 500 millones de personas ven vídeo diariamente en Facebook.

Por otra parte, el realizar un Live Streaming hace que ganes la confianza de tu público, vean tu lado más humano y valoren tus conocimientos, para poder ofrecer tus servicios o vender tus infoproductos.

También te puede interesar:

¿Qué son los bots? Tipos y usos.

Y si no conoces Manychat: Cómo crear un bot con Manychat.

 

¿Sabías que 1,2 billones de personas utilizan Messenger? ¿Y que el ratio de apertura de Messenger es cercano a un 90%, frente a una media del 10% con el email marketing?

¡Entonces a qué esperas para realizar Facebook Live con contenido de calidad para darte a conocer a tu potencial público e invitarlo a interactuar con tu Bot en Messenger!

¿Por qué utilizar los Chatbots con el Live Streaming?

Los Chatbots son unas herramientas que pueden resultarnos muy útiles si los configuras adecuadamente e implementas una correcta estrategia:

  • Mejorarás la atención al cliente dado que estos funcionaran las 24 horas.
  • Dado que Facebook premia con mayor alcance el uso de los vídeos y mucho más el Live Streaming, es bueno asociarlo con un bot de messenger para ir consiguiendo suscriptores a cambio de un lead magnet de calidad.
  • Te permite segmentar a qué tipo de público quieres llegar y tratar con el contenido que vas a desarrollar de que interactúe con el bot.
  • Podrás avisar a tus suscriptores cada vez que vayas a realizar un Live.
  • Minimizas el costo de un servicio técnico de atención al cliente.
  • Podrás generar más visitas a tu página web o incluso a una landing page específica para esa acción.
  • Puedes ofrecer un enlace directo a una página de venta con una promoción o descuento determinada  por asistir a dicho Live.

Si bien hay varias herramientas para crear bots para Facebook Messenger, nosotros utilizamos por su facilidad Manychat. Que ya en su versión gratuita nos permite realizar muchas tareas.

 

Pasos para conectar Manychat a Facebook Messenger

1- Conectar Manychat a su página de Facebook.

Este paso lo hemos explicado ya en este Tutorial de Manychat que realizamos en su momento.

2- Programa tu transmisión de Live Streaming en Facebook.

Para poder conectar el bot es necesario que esté la publicación en vivo, y si es un post orgánico que ya esté el mismo publicado, por lo que hemos de ir primero a nuestra página de Facebook. Seguidamente iremos a Herramientas de publicación, y ahí seleccionaremos videoteca. En la parte superior derecha seleccionaremos “en vivo” tal y como indicamos en la siguiente captura:

Y nos llevará a esta otra ventana, donde nos facilitan los datos que necesitaríamos si fuésemos a hacer el Live mediante una herramienta externa como podría ser OBS.

Si no conoces la herramienta OBS, te podría interesar este tutorial de Javier Manzaneque: Cómo hacer un Facebook Live en OBS.

Le damos a la opción de siguiente y en esta ventana podremos configurar la hora a la que vamos a realizar el Live Streaming, podremos subir una imagen personalizada del mismo. Una vez pinchemos en el botón de programar, saldrá publicada dicho post con la imagen informando del mismo, enviándose una notificación en el momento que se vaya a realizar dicho Live Streaming a las personas que se hayan apuntado al mismo.

3- Conectar el Facebook Live programado al Bot de Messenger

Ahora vamos a conectar el Live Streaming con el bot, en este caso de Manychat. Para ello entramos en Manychat y nos vamos a la opción de Growth Tools (herramientas de crecimiento).

A continuación pincharemos en la opción que está en la parte superior derecha,  New Growth Tool.

Cómo puedes observar, Manychat ofrece una gran variedad de herramientas para interactuar con tu bot, pero seleccionaremos Facebook Comments que es la que necesitaremos para poder conectar nuestro bot con el Facebook Live.

En dicha ventana podremos observar  tres pestañas: Settings, Auto-response y Opt-In actions.

Veamos primero como configuraremos la pestaña de distintos Settings:

  1. Para personalizar el nombre que le daremos a dicho Facebook Comments. En este caso simplemente sustituimos las palabras que no genera por defecto.
  2. En este caso seleccionaremos el post desde el que queremos que se genere la conexión e interacción de nuestro público con el bot. En nuestro caso será el post del Live Streaming.
  3. Cuando el usuario deja un comentario, en este campo podremos personalizar si la respuesta del bot será inmediata o transcurrido determinados segundos o minutos.
  4. En este penúltimo campo, se podrán excluir palabras por las que el bot no interactuará.
  5. Es en este último campo donde podremos especificar alguna palabra exclusiva, que pediremos al público que sigue el Live Streaming, que escriba en los comentarios si quiere recibir ese regalo, lead magnet, etc.

En la pestaña de Auto-response, escribiremos el texto que le enviará el bot cuando alguien escriba la palabra clave solicitada.

En la siguiente pestaña de Opt in actions, podremos personalizar si queremos que la misma llegue a aquellos que escriban cualquier cosa, o la palabra clave indicada en el Facebook Live, o que no envié el Opt in actions. De igual forma puedes añadir al suscriptor a una secuencia que previamente tengas ya configurada.

Una vez personalizada la bienvenida, simplemente le das a publicar y ya estaría activa la misma.

4-  Realizar el Facebook Live

Una vez has programado el bot, puedes realizar el Facebook Live, e indicando en el transcurso del mismo en diferentes ocasiones, la palabra clave que han de dejar en los comentarios para poder recibir ese regalo o lead magnet de manera gratuita.

Conclusión

Cómo puedes ver, las utilidades que le podemos dar a los bots son muy variadas, todo depende de los objetivos que quieras conseguir y las estrategias que implementes para ello.

Sin lugar a dudas, dado que es una herramienta relativamente nueva, cuánto antes la utilices, esa ventaja le llevarás a tu competencia. Piensa que igual pasó en su momento con el email marketing, sin duda es una grandísima herramienta para contactar con tus suscriptores, pero al igual que en un principio las tasas de apertura eran altísimas porque era una novedad recibir un correo, actualmente debido a esa masificación de ofertas, promociones etc, cuesta mucho más obtener esos porcentajes de éxitos. Es por ello por lo que, dado que los bots son de interacción instantánea por un medio, el Facebook Messenger, que utilizan muchísimas personas, dependiendo de lo original que seas en tus estrategias, estamos seguros conseguirás grandes resultados.

Si por tu falta de conocimientos, deseas implementar esta estrategia en tu empresa, contacta con nosotros, que estaremos encantados de asesorarte.

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Juanjo Santana

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

Consejos de que hacer con el blog en verano

Consejos de que hacer con el blog en verano

Llega el tiempo de las vacaciones y siempre nos genera la duda de que hacer con el blog en verano.

Y te entiendo, a nosotros también nos genera la incertidumbre de que será lo mejor: descansar un poco y no publicar para cargar las pilas, publicar a medio gas ya que muchos estarán más pendiente de disfrutar esta época estival con la familia en la playa, etc o seguir publicando al mismo ritmo.

En nuestro caso, desde que abrimos el blog no hemos dejado de publicar en el mismo. Sí es verdad que llegada esta fecha, y quizás por estar un poco saturados,  nos hemos saltado un poco el ritmo de publicar cada semana. Como somos dos socios, digamos que cada uno publica una semana y salvo contadas excepciones, es como si publicara cada uno  casi cada quince días, teniendo en cuenta que a veces, además,  traemos invitados a grandes bloqueros a nuestra casa.

Este mes por ejemplo, yo me he escapado unos días a mi tierra, Gran Canaria, a disfrutar de la familia. ¡¡Oh yeah!! Lo hemos pasado fenomenal y me ha servido para disfrutar de la familia canariona que tanto echamos de menos durante el resto del año. No sé si conocéis la playa de la Garita en Gran Canaria. Bueno pues es una playa pequeña que pertenece al municipio costero de Telde, muy cerca del Aeropuerto de Gando y es donde he disfrutado toda mi adolescencia. Y para que veáis que es una playa pequeña, pero encantadora, os muestro una foto que hice en estas vacaciones de ella.

También he aprovechado para volver a reencontrarme con buenos y viejos amigos de mi época universitaria. Bufff de ellos mejor no pongo foto que igual se enfadan conmigo jajaja.

Y también he podido desvirtualizar y pasar un buen rato, disfrutando un poquito de la gastronomía típica canaria, poniéndonos al día con nuestro amigo del Social Media, Carlos Guerra Terol.

Como veis, ha sido una contrareloj, pero que me ha cundido porque durante el día he tratado de aprovechar el máximo el tiempo con mis hijos, y toda la familia. Y era a primera hora y última hora del día cuando dedicaba un poco de tiempo a revisar las redes sociales, etc.

Perdonar que haya contado un poco como han sido mis pequeñas vacaciones, pero me apetecía que supieseis que aún estando un tanto desconectado, he seguido al tanto las diferentes redes sociales. Claro que además contaba con la súper ayuda de mi socio Raúl Santa Cruz, con el que casi todos los días estaba conectado y nos contábamos las novedades.

También te podría interesar:

Diferentes estrategias para promocionar tu blog.

Cómo transformar tu blog en un Blog profesional.

Consejos de que hacer con el blog en verano:

 

  • Aprovecha este tiempo para hacer esas mejoras en la web que no has podido hacer antes. Por ejemplo mejorar su diseño, reemplazar ese plugin que no te habías atrevido, mejorar la velocidad de carga de la misma, mejorar el SEO y el copywriting de tus páginas estáticas, etc.

 

  • También puedes aprovechar para utilizar otro formato. ¡Anímate! ¿Qué te parece si te decides a hacer un podcast de tu último post? Seguro que tus lectores te lo agradecerán, es una manera muy cómoda de poder seguir tus contenidos mientras disfrutamos tumbados en la piscina o mientras descansamos.

 

  • Atrévete con el vídeo y el live streaming. Cada vez tiene mayor importancia y es una forma de que tus lectores te conozcan mejor. Detrás de cada blog, hay siempre una persona que todos queremos conocer un poquito mejor y de manera más personal.

Precisamente ayer escuché un podcast de Borja Girón, en el que realizaba un podcast especial, no solo por la duración mayor a lo habitual, sino porque invitaba al mismo a grandes profesionales en el que nos aportan los 7 secretos para vivir de tu blog y ¡¡todo ello mientras preparaba la comida!!

  • En esta época estival, también gusta más los posts con contenidos más frescos. Aprovecha para realizar alguna entrevista a alguna persona del sector que consideres sea relevante. Será una forma de darlo a conocer a tu público y si él lo comparte en sus medios sociales, será una manera de que te conozcan muchas más personas. También aprovecha para que cuentes ese evento que ha habido en tu ciudad o donde te encuentras de vacaciones.

 

  • También puedes crear un lead magnet para regalar a tus suscriptores o si ya tienes creado uno, crear otro de más calidad o por qué no, atreverte con un infoproducto.

 

  • Otra de las posibilidades es preparar un curso que no sea muy extenso o un curso gratuito que te ayude a conseguir más suscriptores y que conozcan tu profesionalidad.

 

  • Puedes crear un calendario con autores invitados. Si realizas una buena planificación, siempre será una forma de dar a conocer a tus lectores otros compañeros y nuevos conocimientos. Además es otra forma de ganar visibilidad si el autor invitado comparte dicho post en sus medios sociales.

 

Por el contrario, si tu blog está muy consolidado, y consideras que te puedes permitir “cerrar el kiosco” estos meses de verano, también es una opción que consideramos muy respetable.

En todo caso, sigas con la misma dinámica del resto del año en cuanto a las publicaciones y mantenimiento de tu blog, como si bajas el ritmo o si decides parar temporalmente, te deseamos disfrutes muchísimo del verano ?

¿Y tú qué piensas hacer con tu blog este verano? ?

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Juanjo Santana

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?