Sin lugar a dudas los beneficios del SEO para las Pymes son muchos y de gran importancia como a continuación os vamos a explicar.
En primer lugar tendremos que definir qué es elSEO, para aquellos que aún no conocen dicha terminología. El SEO, también llamado Search Engine Optimization, según la Wikipedia lo define como:
El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda u optimización web es el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
¿Por qué es muy importante el SEO?
El SEO es muy importante porque ayuda a los buscadores a entender el contenido de nuestras webs y lo importante que pueden ser esos contenidos para los usuarios. Es decir, el SEO es imprescindible para el posicionamiento en los buscadores.
Por lo tanto es la mejor manera de hacer llegar a los usuarios aquellos contenidos que más les pueden interesar en función de sus búsquedas ya que te hace mucho más visible y te sitúa por delante de tus competencia.
De ahí el dicho:
Si no estás en la primera página del buscador, estás muerto.
También te puede ser muy útil esta Guía SEO para novatos.
El SEO es algo más que simplemente atraer nuevas visitas a tu sitio web.
Son muchas las estrategias a tener en cuenta para saber cómo mejorar mi posicionamiento web. Una de las más importantes es cómo realizar un buen Linkbuilding que ayude a mejorar tu posicionamiento en buscadores.
Veamos a continuación las principales ventajas del SEO:
? Tráfico cualificado.
Todas las visitas que llegan de manera orgánica a tu web es un tráfico cualificado que trata de contestar a las dudas que tiene mediante tus contenidos.
Cuánto más satisfactoria sea esa respuesta, más posibilidades tendrás de que esa visita se convierta en un futuro cliente, suscriptor, prescriptor de tu marca, etc.
? Mejora de tu inversión.
Con la ayuda de un buen SEO, podrás amortizar con creces su inversión por los resultados que vas a obtener siempre.
? Es un proceso muy dinámico.
El hecho de que continuamente se suban millones de contenidos a la red y se actualicen muchos de los mismos, es por lo que nuestra posición en las páginas del buscador van a variar constantemente.
De ahí que tengamos que estar siempre muy alerta para ver de que manera podemos mejorar nuestros contenidos para que cuando nos visiten los robots de Google para comprobar si han habido nuevas publicaciones o actualizaciones nos siga posicionando de la mejor manera posible.
No obstante, siempre podemos escribir algunos contenidos Evergreen que nos ayudarán a mejorar nuestroSEO y como su propio nombre indica, son contenidos que permanecerán perennes en el tiempo sin perder obsolescencia.
? Mayor visibilidad de tu marca.
Fruto de esos mejores posicionamientos, irás alcanzando una mayor visibilidad en tu marca, con una inversión que a largo plazo será menor de los resultados que irás obteniendo.
? Mayor rentabilidad.
Posiblemente la inversión que realices en SEO, sea la más rentable, dado que los frutosque vayas obteniendo van a ir siempre en aumento.
? Optimización de la velocidad de carga de tu web.
Lo que se traducirá entre otras cosas en menos peticiones a tu servidor, tiempo de descarga más rápidos y por lo tanto minimización de posibles aumentos de gastos con tu hosting.
? Mejora de la usabilidad.
Sin duda esta es una de las grandes luchas quetiene Google con los propietarios de laswebs. Qué estas ofrezcan la mejor experiencia al usuario.
? Mejora de las ventas.
Si el contenido de la web es el idóneo y responde al interés del usuario, si el producto o servicio es el que buscaba el usuario y se ofrecen las medidas de confianza y seguridad adecuadas, las posibilidades de que este realice la compra serán superiores.
Conclusión
Como puedes imaginar, de lo ya expresado, se desprende que los beneficios del SEO son imprescindibles para mejorar el número de visitas a nuestra web y aumentar su visibilidad.
El trabajo de un SEO, es una constante lucha por mejorar lo que está haciendo tu competencia, pero es de vital importancia para la visibilidad de tu marca.Por lo que muchas veces los resultados no se pueden cuantificar en un cortoespacio de tiempo, aunque sí se puedair midiendo la evolución de las estrategias que se van tomando. Si crees que tu empresa se encuentra en esa situación de olvido en las últimas páginas de Google y quieres que te ayudemos a mejorar tu estrategia de SEO, contáctanos, estaremos encantados de ayudarte.
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
(Ninguna valoración todavía) Cargando...
Juanjo Santana
Cofundador Enredia
Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.
Sin lugar a dudas los medios sociales en general y Twitter muy en particular, hoy en día son una parte muy importante para lograr posicionar una web. Cada medio social tiene su estilo y hay que saber cómo funcionan para poder aprovechar, en este caso, las estrategias a seguir para mejorar el posicionamiento Seo en Twitter.
Tu estrategia deberá estar encaminada a conseguir la mayor interacción con tus tuits y tus seguidores o futuros seguidores.
Por ello es importante en un red de microblogging como es Twitter que el número de tuits sea lo suficientemente altos dado la corta vida de los mismos.
Para ello deberemos tener un perfil suficientemente completo para que las personas que nos lean sepan cuales son nuestros intereses y por supuesto acudan a visitar nuestra web, que es el objetivo principal.
¿Qué debemos tener en cuenta para mejorar el posicionamiento seo en Twitter?
La cuenta que creemos de Twitter ha de ser lo más parecida al nombre denuestra marca y por supuesto la misma en el resto de medios sociales y cuanto más corta mejor.
La descripción de la biografía de nuestro perfil debe dara conocer cuales son nuestros intereses, donde nos encontramos y la dirección de nuestra web.
Ha de ser atractiva e incluso resaltarla con algunos emojis. Google reconoce toda esa información y ayuda a indexarla, mejorando nuestro posicionamiento Seo en Twitter.
Por otra parte, seremos muchísimo más visible en Twitter en las búsquedas de otras personas con unos intereses similares.
Aprovecha la foto de perfil y de portada para destacar tu imagen de marca e incluso llamadas a la acción.
Dada la poca vida que tienen los tuits, aconsejamos publicar un mínimo de seis a ocho tuits diarios en diferentes momentos del día.
La imagen siempre llama más la atención, trata de que el tuit vaya acompañado de una imagen y esta imagen nómbrala con un un nombre que te ayude a ganar visibilidad referente a lo que estás publicando. De esta forma Google te ayudará a posicionarla.
Aprovecha los tuits para generar contenido de calidad y si puedes enlazar a posts de tu web muchísimo mejor, de esa manera Twitter valorará mucho más los mismos. Recuerda utilizar acortadores de palabras para ocupar menos caracteres.
Por supuesto, hay que aprovechar al máximo los 140 caracteres y para ello hemos de usar siempre hashtags. Con ello ganaremos muchísima visibilidad y será muy fácil localizar nuestros tuits.
El ver cuales son los Trending Topics del día también ayuda a que podamos interacciones con algunos de ellos que vaya relacionado con nuestro sector y así poder ganar más visibilidad o simplemente tuitear con algo de humor al respecto.
También es muy importante que interacciones con el resto de tus seguidores. Apórtales soluciones. De esta forma ellos verán en tí a un profesional en el que fijarse y seguro que compartirán y comentarán muchos de tus tuits. Todo eso a ojo de Google ayudará amejorar tu posicionamiento Seo en Twitter.
Si quieres más información para triunfar en Twitter, te recomendamos leas este otro post:
También te podría interesar este otro artículo en el que realizamos una pequeña guía a tener en cuenta de cómo optimizar el SEO de mi web.
Twitter es muy consciente de la importancia que tiene cada vez más el uso del vídeo y del vídeo streaming. Es por ello por lo que esta plataforma en estos últimos meses ha realizado grandes actualizaciones en ese sentido para no quedarse atrás frente a la competencia.
Por una parte los vídeos que se pueden subir a Twitter han pasado de tener una duración máxima de 30 segundos a 140 segundos. Con un simple toque en la pantalla desde el timeline el vídeo se te abrirá a pantalla completa. Siendo conscientes de la cada vez más importancia que se le está dando al vídeo y al vídeo streaming en particular, como marca o empresa debemos de aprovechar ese tirón y publicar vídeos mostrando nuestros productos, dando pequeñas explicaciones o tips, simplemente enseñando nuestras instalaciones o presentando al personal. Todo eso humaniza mucho más a la marca y si Twitter valora en base a su repercusión dicho contenido, su posicionamiento Seo mejorará muchísimo más.
Otras de las novedades ha sido la opción Conecta, desde la web, de tal manera que te mostrará aquellas cuentas de familiares, amigos o de intereses similares que cree te pueden gustar. De ahí la importancia de ganar influencia cara a Twitter ganando muchos seguidores, seguidores además que sean de calidad y que generen interacción con tus tuits. De esa manera a los ojos de Twitter entenderá que tu cuentaes muy relevante y te la va a posicionar mucho más.
Aprovecha también la posibilidad de añadir descripciones a la imagen añadida a tu tuit para que sean accesible a los discapacitados visuales. ¿Sabías que puedes subir hasta cuatro fotos?. ¿Y por qué no escribir también en las fotos? De esa manera puedes promocionar un evento o un concurso o simplemente aportar más información.Todo ello hará que ayudes también a Google a indexar dicha información.
Por otro lado con la llegada a Twitter de Periscope, y su posibilidad añadida de no tener que salir de esta red de microblogging para realizar un scope, se abre un campo inmenso de promoción para las empresas. Además se pueden hacer scopes enlazando desde una Go Pro o desde drones. Insistimos en que cuanto más calidad aporten dichos contenidos, y lo sepamos apoyar en adecuados hashtags, mayor interacción y visibilidad obtendremos.
También hay un aspecto importante a destacar dentro de la importancia que adquiere Twitter para ayudar al posicionamiento Seo, dado que parece hay por fin un acuerdo entre Google y Twitter para que esta última permita a Google indexar la totalidad de sus tuits. De momento este compromiso solo se está aplicando en Estados Unidos, y aunque se intentó hace unos años atrásy no fructificó, esperamos que esta si sea la definitiva y muy pronto lo podamos ver en el resto del mundo. Sobre esta información me parece muy interesante que leas el post de Rubén Alonso y veas la importancia que adquiere Twitter en el posicionamiento Seo: Twitter y el posicionamiento Web.
Muchas gracias por haber llegado hasta aquí. Espero que te haya gustado este artículo y llegues a la conclusión de que todos los medios sociales son muy importantes para el posicionamiento Seo, y en particular lo que podemos llegar a conseguir con el posicionamiento seo en Twitter por lo anteriormente mencionado.
¿Se te ocurre algún otro comentario a destacar para que Twitter te ayude a mejorar tu posicionamiento Seo? Estaremos encantados de oírte! 🙂 Si te ha parecido interesante este artículo te agradeceríamos lo ayudarás a compartir. Ya sabes que con ese simple gesto, nos ayudarías muchísimo! 🙂
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
(5 votos, promedio: 2,40 de 5) Cargando...
Juanjo Santana
Cofundador Enredia
Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.
La utilización de sinónimos es la clave de esta modalidad de Black Hat SEO
Dentro de todas las técnicas de Black Hat SEO, las encaminadas a posicionar una web engañando al algoritmo de Google, tal vez sea la del espíneo (del inglés spinning) la más malévola de todas ellas y también una de las que conlleva mayores riesgos de sufrir una penalización y que necesita de una mayor profesionalidad para intentar evitar que el ojo de Google te detecte.
El espíneo se basa en la creación de contenidos nuevos a partir de un contenido ya publicado que circule por la red. Hasta el año 2010 Google no penalizaba la duplicidad de contenidos, pero desde entonces es inflexible en esta cuestión y por ello, si no quieres caer en picado en el posicinamiento de tu web, tendrás que ser honesto, dedicarle tiempo y crear contenidos de calidad mediante las técnicas del White Hat SEO o bien ser un malote y spinear, es decir copiarlo pero sin que Google lo note.
La única clave para espinear es la utilización de sinónimos, lo que hacen los que utilizan estas técnicas es coger un texto y transformarlo en otro pero con distintas palabras, de tal modo que, los bots de Google no reconocerán la copia y lo tomarán como original para posicionarlo.
¿Fácil no? Pues no tanto, Google sigue siendo el Gran Hermano de la red y estas tácticas tienen sus contrapartidas.
Pérdida de calidad
Lo original, siempre suele ser mejor, y el mundo web no es una excepción. Todas las palabras tienen su contexto y su especificidad y el espíneo siempre va a restar calidad al mensaje original por lo que también será más difícil posicionarlo. Las continuas actualizaciones de los rastreadores de Google, especialmente Panda, cada vez tienen más en cuenta la semántica y la coherencia interna de los textos, y no sólo eso, si no también el tiempo de estancia de los usuarios en un artículo. Si alguien abre un enlace y ve que el lenguaje utilizado le ‘chirría’ se irá en pocos segundos y eso Google también lo tendrá en cuenta por lo que, lo que ganas por un lado añadiendo más contenido, lo puedes perder por otro.
No permite abusar
Como en toda técnica, ya hay muchos especialistas en SEO que han probado espinear como técnica de posicionamiento y hay quién ha obtenido resultados positivos, pero también muchos otros que han tenido una enorme penalización por parte de Google hundiendo a sus webs hasta el abismo. De la experiencia obtenida de muchos de los black hat se deduce que si se hace con algunos pocos artículos, se puede engañar al algoritmo, pero si se hace con un gran número de artículos, los bots de Google terminarán notando algo raro. Las experiencias de Chuiso, uno de los más malotes del SEO, son muy significativas en este ámbito.
Pocos recursos en Español
Para hacer espíneo de forma profesional, mejor que hables en inglés ya que los mejores recursos para hacerlo se encuentran en otro idioma. Obviamente, para espinear se requiere de un programa o software especializado, o páginas específicas dedicadas a enmascararse para Google y la mayoría de estas se encuentran en inglés, ya que en España y Latinoamérica se ha llegado más tarde a este tipo de prácticas maliciosas.
Entre los recursos que ya tenemos en español para espinear está la web de Daniel Piñero que ha desarrollado su propia herramienta que, además, es totalmente gratuita y muy fácil de manejar.
Para lo que quieran algo un poco más profesional tendrán que recurrir a un software de pago como el de ESpinner, el primero que se ha desarrollado en idioma español y de reciente creación, y que viene a arrojar luz a los malotes hispanohablantes que llevaban tiempo demandando una herramienta de estas características.
Y ahora la buena noticia para los que realizan el SEO en la lengua de Cervantes, sí se cuenta con recursos como los expuestos anteriormente es más fácil engañar a Google en español que en inglés, sus algoritmos están más enfocados hacia esta lengua y afinan menos en el uso del español, por lo que podrían pasar más cosas por alto.
Duración limitada
Lo normal es no utilizar esta técnica durante demasiado tiempo, los recursos de Google siempre son enormes y es muy probable que te terminen pillando, además no olvides que los grandes profesionales de este mundo siempre estarán trabajando para el buscador. Si necesitas ser un malote por falta de tiempo o porque necesites resultados inmediatos, lo normal es que realices esta táctica durante un tiempo limitado, o bien enfocarlo en una web que no sea la base de tu negocio para que cuando llegue la penalización de Google no tengas demasiado que perder. Si tienes una campaña específica para unos cuantas semanas tal vez tengas tiempo de espolear tu web hasta los primeros puestos antes de que Google Panda se pase por tu página, pero recuerda que estarás arriesgando si vas a espinear y que en este mundo del Black Hat SEO no es bueno llamar la atención durante demasiado tiempo.
Unos de los elementos más importantes para el SEO es el tiempo de carga de una web. Es un factor que Google valora mucho, además una carga rápida facilita la indexación por parte de los buscadores.
La incursión de imágenes de alta calidad, vídeos y archivos de audio ha dado paso a webs más modernas y llamativas pero esto tiene un precio y es el aumento del tiempo de carga.
¿Cuántas veces abandonas una página aburrido de esperar a que se cargue? Posiblemente no quieras que tus visitantes sientan esa frustración cuando visitan tu web y la abandonen sin más. ¿Tu web tarda más de dos segundos en cargarse? Entonces es hora de trabajar un poco en ella para que vuele.
Acciones que podemos realizar para reducir el tiempo de carga una Web.
La elección de un buen hosting es fundamental, un mal servidor puede retardar mucho la carga además si la Web que quieres posicionar esta en España lo ideal es contratar un servidor que este ubicado en España.
Optimiza tu web para móvil. Si los usuarios de web esperan poco para abandonar una página los de móvil se van aun mas rápido, evítalo con un diseño responsive que facilite la carga rápida en el móvil o tablet.
Utilizaimágenes ligeras que no pesen más de 100kb. Los archivos JPG comprimidos son los ideales, tiene la calidad suficiente para la mayoría de los sitios. Los archivos PNG son los ideales si quieres imágenes de alta calidad o imágenes con fondo transparente pero no es conveniente abusar de ellos puesto que aumentan los tiempos de carga. Los gifts Suelen utilizarse para imágenes con bloques de color plano como logotipos o ilustraciones. Puedes optimizar tus imágenes con la herramienta online Riot.
Algunas fuentes son más pesadas que otras, utiliza las más pesadas en títulos y subtítulos y más ligeras para los bloques de texto o párrafos. No uses más de dos o tres distintas en la web.
Debemos evitar los scripts o programas de terceros que no sean necesariospues estos pueden retardar la carga, incluso algunos condicionan la apertura de la web a la ejecución del scripts, lo mejor es colocarlos al final de la página. Un script es un programa dentro de la web que se ejecuta de manera invisible para los usuarios pero no para los buscadores. En WordPress se ejecutan a través de los plugins por esos es conveniente tener el menos número posible de ellos instalados…
En el código de la web no puede haber errores de sintaxis, enlaces rotos o etiquetas vacías por que esto provoca múltiples peticiones del servidor lo que aumentaría el tiempo de espera y dispararía el consumo de datos.
Hay que evitar JavaScript o Flash puesto que muchos dispositivos no están listos para ellos.
Usar el menor número de estilos CSS y es imprescindible que estos estén situados en la Head de la página. Lo mejor es reunir todos tus archivos CSS y Javascript en dos únicos archivos.
Podéis comprobar la velocidad de vuestra Web con Pimdong Tools, esta herramienta calcula el tiempo de carga, cuales son las paginas mas pesadas o las que menos, puntos en los que debemos mejorar…
También con la herramienta de Google PageSpeed Insights con la que podéis encontrar además de tiempos de carga, consejos para mejorar la velocidad de vuestra Web.
¡Suscríbete!
¡Apúntate a nuestra Comunidad y llévate tu regalo!
Recibirás contenidos de calidad y nuestro súper tutorial de cómo optimizar la velocidad de carga de tu web.
No te preocupes, odiamos tanto el spam como tú y cumplimos con la RGPD.
Enhorabuena! Te has suscrito correctamente!
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la Política de Cookies
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Pixel de Facebook.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!