El Link Building es, sin duda, una de las mejores técnicas de posicionamiento que debemos implementar en nuestra estrategia SEO.
Ahora bien, el posicionamiento web, viene dado por muchos más factores a tener en cuenta: SEO on page, SEO off page, velocidad de carga, uso de palabras claves, etc.
Te recomiendo leas también este otro post, una guía básica de SEO para novatos, que te vendrá muy bien para mejorar el posicionamiento de tu web.
¿Qué es el Link Building?
Según la Wikipedia: Link Building o construcción de enlaces, es una técnica de SEO que consiste en conseguir que otras páginas web enlacen a la página que interesa que los buscadores consideren relevante y la posicionen mejor en sus rankings.
Pero se ha de tener en cuenta que para realizar una buen Link Building ha de hacerse con una buena estrategia, ya que de lo contrario Google terminará penalizando la misma.
¿Cómo hacer Link Building?
La mejor manera de realizar Link Building es creando un contenido de altísima calidad y novedoso. De esa manera ese contenido al ser tan útil será muy compartido por el sector en otros blogs y tendrá una gran demanda.
Para ayudar a difundir ese contenido tan bueno, se ha de apoyar en todo tipo de comunidades, foros, redes sociales, que le ayuden a difundir el mismo.
Por otra parte, los enlaces pueden ser internos o externos.
Los enlaces internos son aquellos que compartimos desde nuestro propio post a otro post nuestro. De esta forma transmitimos parte del Link Juice de ese artículo al otro artículo. Para ello han de ser contenidos que guarden cierta relación.
Los enlaces externos, son aquellos que recibimos de otros blogs que en su contenido nos enlazan a algún post nuestro.
Estos son muy importantes porque nos transfieren, si así lo ha permitido el propietario, parte de su Pagerank o autoridad y con ello conseguimos que poco a poco el dominio de autoridad, junto a otros factores, vaya aumentando.
Link Bating o Link Earning
Es así como realmente se denomina a la técnica de captación de enlaces mediante la creación de contenido de muchísima calidad.
A ojos de Google, el Link Bating o Link Earning es la única técnica que debemos utilizar.
Por lo tanto, es primordial que dichos enlaces se consigan de la forma más natural posible, primando:
- La cantidad, siempre y cuando realmente aporten autoridad porque son enlaces que tienen una buena autoridad.
- La calidad, de nada sirven esos enlaces si provienen de urls con muy poca fuerza.
- La variedad, es necesario que esos enlaces provengan de diferentes dominios. Por el hecho de que tengas más enlaces que provienen de un mismo dominio, no vas a conseguir un mayor tráfico de Link Juice.
También te puede interesar: la estrategia para promocionar tu blog.
Ventajas del Link Building
La principal ventaja que otorga el realizar una buena estrategia de colocación de enlaces, es la mejora en la percepción de tu marca o branding.
Al conseguir posicionar en los primeros puestos del buscador tus artículos, consigues mayor relevancia y es más probable que tu web reciba mayor número de visitas.
Mejora el posicionamiento en los buscadores. Consigues que los buscadores te indexen más rápido y subas posiciones por las palabras claves o keywords por las que te estás posicionando.
Inconvenientes del Link Building
Debemos tener siempre muy controlados de donde provienen los enlaces externos que apuntan a nuestra web. Ya que si alguno de ellos proviene de un sitio de dudosa reputación o ha sido penalizado por Google nos afectará.
Aunque hay muchas herramientas para detectar ello, la mejor forma de controlarlo es:
- Loguearnos nuestro Search Console, antiguamente llamado Webmaster Tools.
- Vamos a la opción de tráfico y seleccionamos enlaces a tu sitio.
- Pinchas en el enlace de más información del apartado con más enlaces a tu sitio.
- Te descargas los enlaces más recientes para su análisis.
Diferencia entre enlaces Dofollow y Nofollow
Los enlaces que compartimos, sobre todo los externamente y viceversa, que nos comparten a nosotros, pueden ser enlaces Dofollow o Nofollow.
Enlaces Dofollow, son aquellos que indican a las arañas de Google que si queremos que se indexen ya que es un contenido relevante y queremos que siga un flujo de información en esa dirección. Son estos enlaces los que transmiten parte de su PageRank.
Enlaces Nofollow, son aquellos que le indicamos a Google que no siga a ese enlace y que no queremos transmitirle nuestra autoridad. Si bien no se recibe autoridad, si son beneficiosos porque ganamos visibilidad en ese otro blog y podremos conseguir más visitas a nuestra web de otro público.
Para indicar a Google que ese enlace es Nofollow tendríamos que escribir este código:
<a href=”http://ejemplo.com” rel=”nofollow”>Anchor Text</a>
¿Cómo ha de ser el Anchor Text?
Se puede utilizar la palabra clave como Anchor Text en un porcentaje muy bajo, siempre y cuando el contenido del texto lo requiera y nunca se ha de colocar la palabra clave principal.
Podemos hacer uso de otro tipo de palabras claves relacionadas o sinónimas, long tail e incluso utilizar expresiones como: lo puedes ver aquí, en este post te lo explicamos mejor, click aquí, etc.
Herramienta Disavow
Se crea para desautorizar enlaces entrantes, conforme explicamos anteriormente como localizar los mismos, o bien porque Google nos avise de que son enlaces sospechosos.
Cuando consultes los enlaces entrantes en tu Search Console, revisa las propiedades con www y sin www, ya que Google considera que son sitios diferentes.
Para ello debemos seguir los siguientes pasos:
- Creamos un fichero con un contenido similar a:
#Contactado al webmaster para la eliminación del enlace y sin respuesta
http://www.tuweb.com/nombredelapágina
domain:website.com
- Subir una lista de enlaces para desautorizar desde Search Console:
– Dirígete a la página de herramientas de desautorización de enlaces.
– Selecciona tu página.
– Haz clic en Desautorizar enlaces.
– Haz clic en Seleccionar archivo.
También has de tener en cuenta que cuando subas un archivo nuevo para desautorizar enlaces, sustituirá al anterior.
Técnicas para hacer Link Building
✔ Contenido de calidad
Cómo hemos explicado antes, es la forma más natural de conseguir que tu artículo sea mencionado por terceros.
Actualmente Google le da más importancia a contenidos más extensos. Si bien se dice que cuando supera las 300 palabras Google ya lo considera interesante y lo indexa, la realidad es que aquellos que superan las 1000 palabras tienden a estar mejor posicionados, independientemente de que sea lógico porque supuestamente incluirán mayor número de palabras claves, long tails, etc.
✔ Guestblogging
También llamado post como invitado, es el que podemos solicitar a otra web de mayor autoridad y de nuestro sector para ofrecer un artículo que le pueda resultar interesante y en el que podamos insertar algunas urls de nuestro blog.
Además este tipo de acción es muy positiva porque ayuda a mejorar la visibilidad de nuestra marca y conseguimos darnos a conocer ante otros profesionales, su público, suscriptores, etc.
Por ello recomendamos siempre, y no soy yo el mejor ejemplo, que intentes realizar el máximo de acciones de networking para favorecer tu visibilidad y se te conozca como profesional experto en tu sector. De esta forma, cuando realices menciones a otros compañeros en tu blog, ellos te tendrán más en cuenta para compartir contenido tuyo de calidad.
✔ Medios de comunicación
Ofrécete a los medios de comunicación. Escribe a aquellos sitios donde puedes colaborar (televisión, radio, prensa, youtubers, cursos,…) y ofréceles un contenido de calidad que complemente su información.
Puedes ponerte en contacto con medios de prensa a nivel local, por ejemplo, y ofrecerte para comprometerte a escribir sobre la temática en la que eres un experto o un tema que es de muy reciente actualidad. De esta forma, al tener dicho periódico una buena autoridad, no solo te verás beneficiado de la misma, sino de la gran visibilidad que te aportará el mismo. Para ello has de preparar un buen contenido, para que no traten de venderte el que tengas que pagar por el mismo.
Aunque si dispones de cash, puedes publicar una nota de prensa en un medio de prensa digital potente, lógicamente con la keyword principal que aparezca en el título y verás de que manera se disparan las serps y el aluvión de visitas que vas a recibir.
✔ Enlaces rotos
Consiste en detectar enlaces rotos en otras webs y ponerte en contacto con el propietario de la misma para informarle y ofrecerle que comparta en su lugar un post tuyo que complementa muy bien la calidad de su contenido.
✔ Intercambio de enlaces
También puedes ponerte en contacto con otros webmasters y proponerles un intercambio de enlaces.
Con este tipo de técnica has de tener cuidado, porque si Google lo detecta puede penalizar a ambos.
✔ Compra de enlaces
No lo recomendamos. Google penaliza este tipo de acciones, ya hemos insistido en diferentes ocasiones que lo que Google quiere es que los contenidos sean naturales y se compartan por la calidad de los mismos, y es por ello, que cada vez más este tipo de acciones las penaliza muchísimo.
✔ Comentarios en foros
Este tipo de acciones, si lo realizamos de forma abusiva, puede llevarnos a una penalización. En un uso moderado, nos beneficia porque si aportamos contenido de valor, nos va a dar, como mínimo, visibilidad.
✔ Uso de redes sociales
Es importante que te crees cuentas en las redes sociales que consideres son las más indicadas por tu temática y que incluyas en las bios de las mismas una url de tu web. Aunque estas suelen ser enlaces no follow, te traspasan bastante autoridad a tu web.
Además has de compartir con frecuencia tus contenidos, para que de esa forma llegue a más público y puedas conseguir así más visitas y posibilidades de que te compartan tu enlace en sus blogs si consideran que el contenido lo merece.
✔ Agregadores sociales
Aunque Google nos lo tiene muy bien considerados, sin lugar a duda, independientemente de que te puedan aportar algo de Link Juice, ganarás con ellos mucha visibilidad.
En este estupendo post de Ignacio Santiago, menciona a los agregadores de noticias más conocidos, si bien desde la aparición de Google Penguin, conforme nos explica Borja Girón, su uso abusivo está siendo puesto en tela de juicio, por las posibles penalizaciones como ya he indicado anteriormente.
Conclusión
Cómo habéis podido deducir, sin duda el Link Building es muy importante en la estrategia de posicionamiento de una web, independientemente de que como la realices.
¿Conocéis alguna otra técnica de Link Building? Esperamos leer vuestros comentarios de que os ha parecido este contenido y cómo hacéis uso vosotros en vuestro blog ?
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Juanjo Santana
Cofundador Enredia
Excelente articulo. Muchas gracias, ya me hacia falta algo actualizado…
Tengo unas preguntas a ver si por favor me la respondes.
¿Cuantos enlaces puedo crear a la semana para una web con 1 mes de creada?
¿Que me dices de los pings, caducaron o aun siguen teniendo validez en cuanto al posicionamiento?
Gracias!
Hola Paco! Me alegro te haya gustado. En cuanto a las preguntas que planteas mi opinión es que los enlaces han de hacerse de manera muy natural y cuanto mayor es el artículo lógicamente más posibilidades tienes de generar enlaces internos y externos. En cuanto a la pregunta que formulas sobre los pings, sabes que los mismos ayudan a la indexación del artículo. A mayor número de pings en el momento de la publicación de un post, mayor posibilidad de visitas tendrás. Haciendo ese uso lógico, creo que Google no te va a considerar como spam, salvo que reedites el mismo en un corto período de tiempo y vuelvas a lanzarlo, y así sucesivamente.
Un saludo!
Juanjo, felicitarte por el excelente artículo que termino de leer, va a ser de mucha utilidad para mí que estoy iniciando el camino en el mundo del Bloggin y trabajando el Seo para aumentar visibilidad.
Entiendo que una buena estrategia Seo para poder mejorar el posicionamiento orgánico de nuestro sitio web debe incluir una completa estrategia Link Building.
Te doy la enhorabuena por la gran cantidad de técnicas que comentas, una información muy útil.
Saludos
Hola Manuel! Encantado de que te hayas pasado por nuestro blog a comentar y agradecido por tus palabras que nos sirven de estímulo 🙂
Sin duda, el linkbuilding es importantísimo en la estrategia de posicionamiento de una web e ir ganando dominio de autoridad. Deseo te sea muy útil.
Un saludo.
¡Excelente artículo Juanjo! Nos ha sido de gran ayuda para comprender como funciona «el arte del linkbuilding» y para aprender los conceptos necesarios para reforzar la autoridad de nuestro dominio de una manera «natural».
¡Muchas gracias por compartirlo!
Saludos.
¡Muchas gracias chicos! Aunque vosotros, que estáis siempre detrás de la «Cantina Marketera», sois ya unos grandes expertos en esta materia, me alegra mucho verles por aquí 😉
¡Un saludo equipazo!
Hola Juanjo,
El artículo es muy bueno y estoy de acuerdo en la compra de enlaces.
Hay un pequeño matiz.
Hablas de publicar notas de prensa, eso también sería ‘comprar un enlace’ en una publicación. Lo que diferencia, es que es un contenido de calidad y que aporta valor con respecto a la compra de enlaces.
He entendido lo que querías decir con ello, pero diciendo solo lo de la compra de enlaces, los que no están en el mundillo se asustan y creen que publicar notas de prensa digitales no es buena:)
Hola Cristina. Nos alegra te haya gustado. Efectivamente debí matizarlo. Por supuesto que comprar notas de prensa en sitios de interés de tu sector siempre te va a ayudar, aportándote visibilidad ante una nueva comunidad que no te conoce y transmisión de link juice del mismo. Es importante valorar la calidad del sitio donde insertarás la misma y el lugar que va a ocupar. Lógicamente todo ello condicionará el coste del mismo 🙂
¡Un saludo!
Cada vez es más difícil hacer Guestbloggin que es una de las formas con mayor beneficio pues muchos sitios han empezado a retirar este servicio. Por otro lado vemos que cada vez más el contenido juega un papel importante para ganar autoridad.
El artículo está bien para alguien que no conoce del tema. Me gustaría ver más sobre técnicas específicas para hacer link building.
Algo así como técnicas para buscar sitios relacionados o hacer networking.
Hola Javier. Gracias por darnos tu opinión. Estamos de acuerdo de la importancia que sigue teniendo el realizar linkbuilding para mejorar la visibilidad y autoridad de una web, pero no estamos de acuerdo que cada vez sea más difícil realizar guest posts, porque si estás trabajando de manera adecuada tu visibilidad y contenidos, siempre tendrás posibilidad de conseguir esas colaboraciones en webs que estén un poco por encima de ti, lógicamente si pretendes realizar una colaboración en una web potente de manera gratuita lo tendrás muy difícil.
De momento el blog lo tenemos parado. No obstante tomamos nota como un posible contenido futuro a tener en cuenta.
Un saludo 😊
Gracias por este artículo, estaré atento de lo nuevo que vaya posteando.
Saludos!
Muchas gracias.
Saludos.