fbpx

Sin duda una de las grandes ventajas que ha supuesto la llegada de internet es la facilidad de contactar con personas de diferentes países que antes era imposible pensar en lograr. Hoy en día es muy fácil localizar a determinadas personas o empresas en internet mediante los buscadores e incluso hacer networking en las redes sociales. En este artículo te vamos a explicar cómo hacer networking en las redes sociales.

 

Pero exactamente …¿qué es el networking?

 

Según la Wikipedia define el social networking como:

 

«una estructura social hecha de individuos u organizaciones llamadas nodos, que estan ligados por uno o más tipos de interdependencia, como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios financieros, aversiones, relaciones sexuales, creencias, conocimientos o prestigio».

 

Si bien estoy de acuerdo con ella, me parece demasiado técnica su definición y yo diría, de una manera más amena y entendible, que el networking es la capacidad de crear o desarrollar relaciones recíprocas que aumenten nuestros contactos profesionales y por consiguiente aumentando nuestros círculos de influencia y haciendo crecer, con ello, nuestra imagen de marca bien sea personal o profesional.

 

 

La clave del networking no está en tener presencia en todas las redes sociales, sino en estar en aquellas que realmente nos van a aportar  como profesionales.

 

Por ello entendemos debe haber una fase de cómo hacer networking en las redes sociales:

 

  • Contacta con la persona interesada

 

Dicho contacto ha de ser  de manera gradual. Es decir, no se trata de contactar directamente con él haciéndole llegar una propuesta de trabajo. Has de interactuar con dicha persona en los medios sociales, en algunas de sus publicaciones. Piensa que seguramente es una persona que puede estar demasiado solicitada y su grado de atención no va a ser el óptimo. Simplemente has de conseguir, que de manera natural, se fije en tí.

 

Para ello, has de recurrir a diferentes estrategias:

 

Por ejemplo, puedes comentar algunos de los artículos de su blog. De una manera positiva, no tratando de entrar en polémica, sino de agradar.

 

Compartiendo en algún otro medio social como puede ser google plus o facebook y segmentándolo a ese círculo de personas que más le puede interesar el contenido del mismo.

 

Por supuesto linkedin, es el medio social más orientado a la relación social profesional por antonomasia. Es ahí donde debes de hacer mayor uso de este tipo de estrategias, incluso acercándote previamente contactando con amistades de su círculo y que sean más asequibles.De esta manera cuando le solicites entrar en su círculo de amistades, dicha persona podrá ver que teneis amistades en común con un mismo interés.

 

También es muy importante participar en grupos, donde puedes participar en las dudas que se planteen y demostrar ahí tus altos conocimientos del sector.

 

 

  • Acercamiento a dicha persona mediante la conversación

 

Es en esta etapa donde una vez que él ya te conoce porque te ha visto pequeñas interacciones en algunos de sus medios sociales has de iniciar una conversación interesante en la que sabes es de su agrado y dejar que él te pueda ayudar.Trata de generar emociones. Incluso puedes originarla enviando un email pidiéndolo opinión, consejo, etc. Si ves que no responde o que su contestación es muy  general, no hay que insistir, habrá que dejarlo para más adelante.

 

  • Hora del encuentro en el mundo 1.0

 

Trata de acordar una cita para tomar un café o similar. Es imprescindible vestir correctamente. Ya sabemos la importancia que tiene el aspecto visual como primera impresión y por supuesto no agobiemos a la otra parte. En este tipo de encuentros lo ideal, salvo que la otra parte se encuentre muy cómoda, es no sobrepasar los 40 minutos de conversación y dejar que hable más la otra parte en una proporción de un 70-30%.

 

Por supuesto sin el encuentro físico es muy difícil por cuestión de distancias físicas. Siempre se puede proponer un encuentro mediante videoconferencia ( skype, hangout, etc) y tratar de crear un muy buena impresión con vistas a sucesivos encuentros.

 

Otra manera de conocer a esa persona de tu interés, es además de lo comentando en los primeros puntos, aprovechar los eventos en los que la misma participe,para previamente mostrar tu interés por conocerlo y quedar para poder charlar con él bien en un descanso para el café o en el almuerzo si lo hubiese. No olvides llevar tarjeta de visita.Se trata de conocer a una o varias personas.Aunque muchos ya no la utilizan, no deja de ser una manera de recordarle a esa persona quién eres y no olvides apuntar por detrás alguna referencia que te haga recordar mejor más adelante dónde lo conocistes o por medio de quién.Siempre viene bien recordarlo cuando quieras volver a contactar con dicha persona más adelante.

 

Me ha gustado mucho la infografía de una crack del Social Media como es Ángeles Gutierrez, más conocida en las redes como “Apasionada de las Redes Sociales” en su artículo: Networking: qué es, ventajas para tu marca y cómo sacar provecho.

 

 

¿Te animas a hacer networking conmigo?. Me gustaría me comentaras si consideras algún otro consejo para hacer networking y por supuesto espero desvirtualizar a muchos en los futuros eventos a los que acuda.

 

Shares
Share This
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?