La utilización de sinónimos es la clave de esta modalidad de Black Hat SEO
Dentro de todas las técnicas de Black Hat SEO, las encaminadas a posicionar una web engañando al algoritmo de Google, tal vez sea la del espíneo (del inglés spinning) la más malévola de todas ellas y también una de las que conlleva mayores riesgos de sufrir una penalización y que necesita de una mayor profesionalidad para intentar evitar que el ojo de Google te detecte.
El espíneo se basa en la creación de contenidos nuevos a partir de un contenido ya publicado que circule por la red. Hasta el año 2010 Google no penalizaba la duplicidad de contenidos, pero desde entonces es inflexible en esta cuestión y por ello, si no quieres caer en picado en el posicinamiento de tu web, tendrás que ser honesto, dedicarle tiempo y crear contenidos de calidad mediante las técnicas del White Hat SEO o bien ser un malote y spinear, es decir copiarlo pero sin que Google lo note.
La única clave para espinear es la utilización de sinónimos, lo que hacen los que utilizan estas técnicas es coger un texto y transformarlo en otro pero con distintas palabras, de tal modo que, los bots de Google no reconocerán la copia y lo tomarán como original para posicionarlo.
¿Fácil no? Pues no tanto, Google sigue siendo el Gran Hermano de la red y estas tácticas tienen sus contrapartidas.
Pérdida de calidad
Lo original, siempre suele ser mejor, y el mundo web no es una excepción. Todas las palabras tienen su contexto y su especificidad y el espíneo siempre va a restar calidad al mensaje original por lo que también será más difícil posicionarlo. Las continuas actualizaciones de los rastreadores de Google, especialmente Panda, cada vez tienen más en cuenta la semántica y la coherencia interna de los textos, y no sólo eso, si no también el tiempo de estancia de los usuarios en un artículo. Si alguien abre un enlace y ve que el lenguaje utilizado le ‘chirría’ se irá en pocos segundos y eso Google también lo tendrá en cuenta por lo que, lo que ganas por un lado añadiendo más contenido, lo puedes perder por otro.
No permite abusar
Como en toda técnica, ya hay muchos especialistas en SEO que han probado espinear como técnica de posicionamiento y hay quién ha obtenido resultados positivos, pero también muchos otros que han tenido una enorme penalización por parte de Google hundiendo a sus webs hasta el abismo. De la experiencia obtenida de muchos de los black hat se deduce que si se hace con algunos pocos artículos, se puede engañar al algoritmo, pero si se hace con un gran número de artículos, los bots de Google terminarán notando algo raro. Las experiencias de Chuiso, uno de los más malotes del SEO, son muy significativas en este ámbito.
Pocos recursos en Español
Para hacer espíneo de forma profesional, mejor que hables en inglés ya que los mejores recursos para hacerlo se encuentran en otro idioma. Obviamente, para espinear se requiere de un programa o software especializado, o páginas específicas dedicadas a enmascararse para Google y la mayoría de estas se encuentran en inglés, ya que en España y Latinoamérica se ha llegado más tarde a este tipo de prácticas maliciosas.
Entre los recursos que ya tenemos en español para espinear está la web de Daniel Piñero que ha desarrollado su propia herramienta que, además, es totalmente gratuita y muy fácil de manejar.
Para lo que quieran algo un poco más profesional tendrán que recurrir a un software de pago como el de ESpinner, el primero que se ha desarrollado en idioma español y de reciente creación, y que viene a arrojar luz a los malotes hispanohablantes que llevaban tiempo demandando una herramienta de estas características.
Y ahora la buena noticia para los que realizan el SEO en la lengua de Cervantes, sí se cuenta con recursos como los expuestos anteriormente es más fácil engañar a Google en español que en inglés, sus algoritmos están más enfocados hacia esta lengua y afinan menos en el uso del español, por lo que podrían pasar más cosas por alto.
Duración limitada
Lo normal es no utilizar esta técnica durante demasiado tiempo, los recursos de Google siempre son enormes y es muy probable que te terminen pillando, además no olvides que los grandes profesionales de este mundo siempre estarán trabajando para el buscador. Si necesitas ser un malote por falta de tiempo o porque necesites resultados inmediatos, lo normal es que realices esta táctica durante un tiempo limitado, o bien enfocarlo en una web que no sea la base de tu negocio para que cuando llegue la penalización de Google no tengas demasiado que perder. Si tienes una campaña específica para unos cuantas semanas tal vez tengas tiempo de espolear tu web hasta los primeros puestos antes de que Google Panda se pase por tu página, pero recuerda que estarás arriesgando si vas a espinear y que en este mundo del Black Hat SEO no es bueno llamar la atención durante demasiado tiempo.