Dále enfoque a tu Blog profesional
Si eres de los que escribes posts de temática muy variada deberás plantearte cuál es tu enfoque y escribir exclusivamente sobre aquello que es tu vocación. Temática que les interesa a tus seguidores y sobre la que tienes amplio conocimiento.
Por si aún no lo tienes claro, la creación de un blog profesional requiere una dedicación exhaustiva, es por ello que tu vida cambiará. Tus esfuerzos no serán tales cuando escribas sobre lo que te apasiona.
Sabrás que la temática y el enfoque de tu blog es el correcto cuando no lo consideres un trabajo y mucho menos una obligación, sino que es algo vocacional, que te apetece en todo momento y que lo realizarías gratis.
Actualiza el software de tu Blog profesional
Puedes comprobar el funcionamiento de tu web en los distintos dispositivos usando este test de Google
Actualiza tus posts
Mejora el diseño de tu Blog profesional
Incorpora un buen sistema de comentarios para que los lectores puedan expresar sus dudas o te transmitan que impresiones tienen sobre el contenido que compartes. Se trata de mejorar el engagement haciendo tu blog más participativo. Uno de los más utilizados en la blogosfera es el plugin Disqus para ello te será útil que fomentes la participación incluyendo frases como por ejemplo: “Deja tu comentario más abajo.” “¿Te ha gustado el post? compártelo.”
En el supuesto que el Blog sea obra de varios autores, o que, en ocasiones, incluyas algún guest post (autor invitado) es interesante que al final de cada post incluyas una caja de autor. Se trata de la foto del autor. con una mini biografía y las redes sociales para que así los lectores lo puedan encontrar fácilmente.
Además de los textos con negrita, cursiva, o cualquier recurso visual, es interesante que incluyas mini cajas de texto que son un tuit fácil, consiguiendo así un aumento notable de la visibilidad de tu blog en Twitter. Además de que conseguiremos destacar algunas frases breves.
Ten en cuenta el SEO
Se aconseja que el título de tu post no supere los 65 caracteres. Debe ser resumen de todo lo que se expondrá.
Usar Keywords (palabras clave relacionadas con la temática del post) cuando realices el redactado del texto. Estas deben incluirse en los subtítulos del Blog (recuerda la estructura H2, H3, etc.), y a la vez servirán de gancho para que el lector se adentre en ese apartado.
Renombra las imágenes que utilizas en cada uno de tus posts (si ten en cuenta que no sirven nombres como IMG001, IMG002) deben aparecer palabras que tengan relación con tu post (por ejemplo: Blog, Instagram, followers, etc.).
Asigna sólo una categoría para cada uno de tus posts, de esta manera Google te lo agradecerá otorgándote un mejor posicionamiento.
Añade enlaces, link building, a otros posts tuyos, es decir enlaces internos, y también enlaces externos, a otros blogs o webs. Es preferible que se abran en otra ventana. Con los enlaces lograrás ampliar la información que estás transmitiendo para que así el lector pueda tener mayor posibilidad de consultar aquello que le resulte interesante. También estarás consiguiendo que el lector permanezca más tiempo en tu Blog logrando así que Google te valore mejor y obtienes mayor fidelidad por parte de tus seguidores. Recuerda mencionar al autor del enlace externo, especialmente cuando se trate de una autoridad en el tema ya que da mayor credibilidad a lo que has expuesto.
Habilita una tabla de contenidos para que Google sepa de que tratas en ese post. Esta acción también te ayudará a estructurar mejor tu post, y que decir tiene, que el lector podrá saltar a la información que le resulta relevante sin realizar scroll por todo tu post. ¿A quién no le ha pasado que no encuentras algo cuando lo buscas en el interior de una mega guía de más de 10.000 palabras?
Favorece el acceso de las Redes Sociales
Ten en cuenta que tus imágenes deben ser Pinterest friendly, para que así tus posts se posicionen mejor. Debes favorecer que aparezca el logo de Pinterest en la esquina de las imágenes que publicas y ello permita que otras personas pineen tu imagen. Pinterest es una red social muy importante para tu empresa Fíjate como se muestra en color rojo en esta captura de pantalla:
Consigue suscriptores
Una de las características más relevantes en un blog profesional es conseguir suscriptores. Para ello debemos ofrecer una newsletter, o boletín, que informe de las novedades. Esta comodidad, al no tener que acceder a la web, suele ser muy buscada por las personas, de manera que aceptan de buen grado facilitar su nombre y email.
Debes crear un formulario de suscripción, y para ello existen muchos buenos plugins. Recuerda este post donde te comentábamos el uso de Magic Action box Suele ser habitual ver estas cajas de suscripción en el sidebar derecho del blog. Además deberás tener claras algunas estrategias de Email Marketing y software adicional específico para el manejo de estos leads.
Eso sí, ten en cuenta que esto también te obligará un poco más si cabe a publicar de manera regular. Ahora ya no es la situación como antes, que publicabas siete veces al mes y dejabas el blog sin novedades dos o tres meses. Para ello te debes comprometer y cumplir el calendario que tengas preestablecido.
Como ves hay muchos detalles a tener en cuenta que, evidentemente, nosotros los valoramos todo en el momento que creamos contenido para nuestros clientes o se nos asigna una tarea de mejora en el ámbito del SEO.
Te agradecemos que hayas leído nuestro post. Esperamos te haya resultado interesante y te haya causado una grata impresión y que nos ayudes compartiéndolo con tus amigos en tus redes sociales. Si deseas añadir alguna otra idea, estaremos encantados de leer tu comentario.
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Raúl Santa Cruz
Co-fundador Enredia