Cómo crear un bot con Manychat para Facebook Messenger
Es una herramienta muy cómoda con la que podrás crear un bot con Manychat en Facebook Messenger.
Además su configuración es muy sencilla y no necesita de conocimientos de programación.
No cabe duda que, cada vez más, se está imponiendo el uso de los bots en nuestra atención al cliente.
Si aún no tienes claro qué es un bot, te recomendamos eches primero una lectura a este post.
Los bots cada vez se están utilizando más. Algunos de los más famosos son: Chatfuel y Zenbot, aunque quizás sea Manychat el que más demanda está teniendo por su facilidad de uso, la versalidad de sus autorespondedores y la facilidad de su configuración.
También te podría interesar este otro artículo en el que explicamos cómo integrar Facebook Live con los bots de Facebook Messenger.
Tutoríal Manychat
Antes de comenzar a explicar las funciones y cómo configurar Manychat, debemos tener claro que lo primero que debemos conseguir son suscriptores o personas que lean tu fanpage. Luego para ello has de conseguir que primero te lean, ofreciendo algún contenido de valor de manera gratuita, para después invitarles a que te escriban a tu Facebook Messenger para conseguirlo y así irte ganando su confianza antes de pretender venderle un producto o servicio.
Lo primero que vamos hacer es buscar la web oficial de Manychat en el buscador. No confundir con manycam que es muy similar y se trata de otra herramienta.
Una vez entramos en la web de Manychat, nos saldrá esta imagen e invitación:
Cómo podéis observar la página tiene dos accesos, botones en azul, para pinchar y empezar la configuración de un bot.
Una vez pinchas en alguno de esos botones en azul te saldrá esta imagen:
y después de aceptar:
llegaremos a la opción que deberemos señalar en que fanpage queremos instalar el bot:
Nos saldrá después un aviso de que confirmemos nos hayamos logueado con la fanpage que deseamos.
Una vez lo hayamos hecho saldrá esta imagen:
La siguiente opción que nos va a salir es la de personalizar nuestro primer post para el bot.
Nosotros le vamos a dar a saltar ese paso, para explicarles un poco todas las opciones que aparecen en el dashboard.
Veamos como crear un bot con Manychat para Facebook Messenger
Por defecto el ratón se nos situa en el campo Dashboard.
En la opción de Dashboard podemos ver a la derecha el total de suscriptores que tenemos desde que creamos el bot de Manychat.
También podéis ver a su derecha un calendario en el que podemos ver en todo momento los diferentes suscriptores que hemos podido conseguir en un periodo determinado de tiempo que le indiquemos, o un día en concreto.
Conforme vayamos consiguiendo nuevos suscriptores o algunos de ellos decidan abandonar el bot, veremos como ese número que nosotros ahora tenemos indicado con un uno, irá fluctuando aumentando o disminuyendo el mismo.
La siguiente opción que recomiendo configurar es Automation y dentro de ella Welcome message. Es el primer mensaje que recibe la persona que contacta con nosotros vía Messenger.
En nuestro caso lo vamos a personalizar. Ey ya vamos a crear nuestro chatbot para Manychat!!. Para ello en la parte superior derecha le daremos al botón de editar y podremos modificar el texto. Si os fijáis viene en azul la etiqueta que personalizará su nombre. Es muy importante ese acercamiento a la persona que nos ha escrito en el Messenger. Y podremos personalizar esa etiqueta,pinchando en ella en el botón azul, con tres opciones: mencionar solo su nombre, solo su apellido, su nombre y apellido, o el nombre de la fanpage. Además se puede incluir: una imagen, una tarjeta, una galería, una lista, un sonido, un vídeo, un fichero adjunto o la opción de delay (que la contestación nuestra no salga publicada hasta que no transcurra un tiempo indicado determinado). Tal y como mostramos en esta captura:
También observareis que debajo existe la posibilidad de añadir unos botones. Y esos botones los podemos personalizar no solo poniéndole un texto al botón sino la acción que queremos conseguir al pinchar en el mismo tal y como vemos en la siguiente captura:
En el primer botón le invitamos a que nos conozcan. Y lo hemos configurado para que lo lleve al apartado de nuestra web donde contamos quiénes somos.
El siguiente botón hemos decidido poner un teléfono de contacto. Y hemos olvidado el ponerlo adrede para que veáis que a la derecha del botón se queda marcado en rojo, para indicarnos que dicha personalización está incompleta o inacabada. También podéis ver a la derecha el acabado del texto de bienvenida. Otra opción donde podéis ver el acabado es pinchando en la parte superior derecha en preview y ahí les enviaría el mensaje siempre que esté acabado (ninguna ventana en rojo), al chat de vuestra fanpage.
Vamos a ver otra opción dentro del Dashboard y dentro del apartado de Automation: Main Menu.
En esta opción también podremos crear diferentes mensajes. Tener en cuenta que en la versión gratuita de Manychat, solo se pueden crear tres botones con cinco subcategorías cada uno de ellos. Y aunque eso no evita un pequeño momento de publicidad al comienzo de la conversación, si nos parece que no afecta ya que enseguida entraría el saludo del bot y apenas se percibe esa publicidad no siendo intrusiva.
Además pinchando botón izquierdo sobre algunos de esos botones, puedes arrastrarlo y colocarlo por encima del otro.
Por otra parte podremos realizar además una secuencia desde dicho primer mensaje:
En el cual podemos decirle que si pincha en el botón de más información le lleve a nuestro mensaje de bienvenida. Al seleccionar el botón select existing, nos lleva a poder elegir algunas de estas opciones:
En nuestro caso seleccionaremos Wellcome Mensaje porque es nuestro mensaje primero de bienvenida.
Ahora nos vamos a otra opción en el tablero de Manychat: Keywords.
En este apartado podremos crear diferentes tipos de reglas como podéis ver en la imagen:
De tal manera que si la persona escribe buenos días, buenas tardes o buenas noches, nosotros habremos configurado la misma para que automáticamente le respondamos con nuestro primer saludo de bienvenida.
Para configurar cualquier keyword es muy sencillo. Pinchamos en la parte superior derecha en el botón azul de New Rules y en el primer campo escribimos la palabra para la que escribiremos una contestación. De tal forma que si escribimos buenos días -podremos incluso añadir varias palabras separadas por comas-, a continuación pinchamos en agregar keywords y después tan solo tendremos que indicarle si vamos a crear un nuevo mensaje de repuesta o si seleccionamos uno ya existente. En nuestro caso hemos seleccionado uno ya existente que es el Wellcome message.
Además con cada keyword creada puedes además crear una acción. Por ejemplo en el caso de la imagen que adjuntamos, a la keyword start, le hemos indicado que una vez escriba esa palabra en el chat, se suscriba al bot. Igualmente lo hemos hecho pero caso contrario, de desinscribirse, si escribe la palabra stop. Como podéis ver en la imagen, hay otras más opciones de acción a poder realizar, alguna de ellas solo disponibles en la versión de pago.
Analizamos ahora otra posibilidad del dashboard de Manychat: Sequences.
En este apartado podremos crear diferentes secuencias desde que le enviamos por primera vez un mensaje.
Para crear una secuencia nueva pulsamos en el botón azul que se encuentra en la parte superior derecha (new sequence).
En nuestro caso, como aún no tenemos creada una vamos a analizar la que trae por defecto como ejemplo Manychat. Para ello pinchamos en dicha línea y podremos ver las diferentes secuencias de mensajes que tiene ya automatizada para enviar al lector en una secuencia de tiempo.
Un ejemplo de los diferentes pasos de secuencia podría ser:
1- Presentación e información de como desinscribirse.
Debemos recordar al suscriptor por qué recibe esos mensajes y cómo puede darse de baja de los mismos.
2- Mensaje a los veinte minutos.
Recuerda que los primeros mensajes han de aportar muchísimo valor y han de ser muy útiles.
3- A la hora, se enviaría un mensaje educacional.
Recordando por qué envías esa información y aportando un regalo de mucho valor.
4- Transcurrido un día volvemos con un mensaje educacional.
Tratamos de que esa persona se fije en nosotros y en los contenidos de valor.
5- A los tres días, enviaríamos otro mensaje educacional.
Se trata de ir generando una relación de afecto con esa persona, donde siempre le estamos aportando contenido de calidad, independientemente de que le podamos ofrecer un servicio o una venta de un producto con algún tipo de aliciente.
Cómo podéis ver el funcionamiento es muy similar a un embudo de conversión mediante email marketing. En definitiva se trata de captar potenciales clientes fríos, a los que vamos a ir atrayendo con contenido de valor, para finalmente una vez nos hemos ganado su confianza poder hacerles una propuesta de venta de productos o servicios.
Por supuesto con respecto a toda la secuencia, son totalmente personalizables, de tal manera que a lo mejor una secuencia de venta de servicios solo tiene tres mensajes, (o podemos agregar muchos más). El primero informativo y dos posteriores, que pueden ser en los dos días posteriores a modo de recordatorio de la oferta puntual. Y a su vez si nos situamos sobre el campo del tiempo, podemos modificar el mismo a nuestras necesidades.
Otra opción dentro del apartado de automatización es: Default Replay.
Mediante la configuración de esta opción podemos crear mensajes de respuesta por defecto. Por ejemplo como el que hemos creado nosotros:
Con la opción Audience, podremos ver todos los suscriptores que tenemos. Además podremos realizar diferentes tipos de filtros según su sexo, las diferentes etiquetas, widgets, o suscripciones en los que los tengamos predefinidos. También podremos seleccionar a un grupo determinado y agregarlos a una nueva automatización, abrir un chat privado con una determinada persona, etc.
Growth Tools es una opción muy interesante. Con ella puedes crear diferentes formas para que el público de tu web pueda contactar contigo mediante Messenger y así ganar suscriptores: mediante una invitación al comienzo de la web, mediante un pop up o insertándolo en una landing page. Además puedes recibir estadísticas de impresión, aperturas, etc. Pudiendo personalizar los colores de las letras, botón y fondo. Mediante un código que se genera en Javascript tendrás un snippet que podrás colocar en aquel lugar de la web que consideres.
La siguiente opción que vamos a comentar del dashboard es Engagement. Esta opción está compuesta por dos opciones: Broadcast y Autoposting.
Mediante la opción de Broadcast podremos generar un número de secuencias segmentadas según nuestras necesidades para enviar a todos nuestros suscriptores.
Con la configuración de Autoposting podremos agregar los canales de: Rss de otros blogs, You Tube, Facebook y Twitter, y enviarlos de manera automática cuando estos publiquen a nuestros suscriptores.
También se puede segmentar los mismos a determinados tipos de suscriptores, el horario de envío y el número de envíos.
Por último la opción de Live Chat, nos permite hacer un seguimiento de todas las conversaciones existentes en el Messenger, pudiendo etiquetar a los diferentes suscriptores, agregar a nuevas secuencias o chatear directamente con ellos.
Si aún tienes dudas de como crear un bot con Manychat, este fenomenal vídeo de Roberto Gamboa te ayudará también a comprender mejor el funcionamiento del mismo:
Conclusión
Como podéis ver Manychat es una herramienta muy sencilla pero que permite hacer muchas automatizaciones con las que no solo conseguir nuevos suscriptores sino además facilitar el día a día como atención al cliente.
Nosotros iremos implementando muchas de sus opciones progresivamente. ¿Qué te ha parecido? Si ya utilizas esta herramienta u otra similar, estaremos encantados de que nos cuentes tu experiencia. Si no la conocías, nos gustaría nos dejases tu opinión en los comentarios de cómo lo ves ?
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Juanjo Santana
Cofundador Enredia
Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.