Hola chicos! Qué mejor manera de empezar este año que escribiendo nuestro primero post sobre las tendencias de Marketing Digital para el 2017 🙂 Y seguro que muchos estaréis diciendo, buah otro que se ha apuntado a escribir el típico posts de cuales van a ser las tendencias en el Social Media , que tantos compañeros del sector se han animado a escribir en estas fechas y que según dicen algunos, dichas conclusiones han sido obtenidas de leer a grandes expertos americanos del sector.
Pues sí, después de haberlo comentado entre nosotros, hemos pensado que por qué no hablar de ello en nuestro blog. Al fin y al cabo es nuestra casa, y en ella queremos enseñaros siempre lo mejor, bien sea en cuanto a contenidos informativos relativos al mundo del marketing, noticias de actualidad o simplemente artículos formativos del funcionamiento de determinadas aplicaciones, artículos de SEO, mejoras en vuestro WordPress o cualquier contenido que consideremos puede ayudar a mejorar vuestra formación en este mundo que tanto nos apasiona del Marketing Online.
Así que iremos comentando aquellas cosas que, a nuestro juicio, van a ir viéndose en este año, independientemente de que algunas evoluciones ya empezaron a verse en el año anterior.
Tendencias de Marketing Digital para el 2017
Móvil first
Sin duda, va a ser una de las principales tendencias de Marketing Digital para el 2017, y por lo que deberemos todos poner el máximo de atención. Cada vez más, debido al avance de la tecnología (aunque aún nos quejamos mucho y con razón de la relación calidad precio en cuanto al servicio de Internet que recibimos, en relación a otros países y lo que pagamos por ello), hacemos más uso del acceso a Internet desde el móvil.
Por ello Google quiere que mejoremos nuestras condiciones de usabilidad hacia el usuario. Por lo tanto, si queremos estar en la primera página de las búsquedas, no nos queda otro que esforzarnos mucho en términos de usabilidad y de velocidad de carga de nuestras webs desde dispositivos móviles.
No olvidemos además que Google ha lanzado el proyecto AMP (Accelerated Mobile Pages) con el que pretende mejorar la carga de las webs desde el acceso de los móviles, por lo que ya sabemos otro dato importante a tener en cuenta si queremos que Google nos siga queriendo y nos ayude a posicionarnos en la primera página de su buscador, entre otros motivos, porque estamos mejorando la experiencia de usuario (UX).
Mejora semántica del contenido para favorecer la búsqueda por voz
Fruto de este mayor uso del móvil para conectarnos a internet (¡venga reconócelo tú también te lo llevas al baño!), y de que cada vez mejoran más los asistentes de voz desde los móviles ( Siri, Cortana y Google Now entre otros muchos) y que muchos activan la búsqueda por voz, es por lo que debemos esforzarnos en que el SEO de nuestros artículos vaya también orientado a esas búsquedas más especificas de keywords de longtails. Para ello tendremos que conocer cuales son los gustos y necesidades de nuestro potencial cliente para poder optimizar nuestro contenido de cara a resolver cuantas cuestiones se plantee.
Todo ello lo explica muy bien mi amigo Jesús Pernas en este vídeo que te recomiendo veas si quieres ampliar y mejorar esta información:
Mayor uso del Live Streaming y del Vídeomarketing
Es verdad que en este sentido el despliegue ya lo hemos visto en este pasado año, donde las principales redes sociales se han preocupado por presentar todas ellas un acceso al Live Streaming y donde ninguna se ha querido quedar atrás. No cabe duda que este aspecto seguirá mejorándose en este presente año.
A los Live Streaming que podemos realizar con Facebook, Instagram, Snapchat, Periscope y/o Twitter (ya que de momento Twitter ha integrado el Live Streaming también desde su propia app), tenemos ahora la llegada además de los live streaming en 360º.
Del potencial de todo ello, se están dando cuenta las Marcas, que cada vez más hacen uso de estos medios para ganar visibilidad ante su potencial público.
Por otra parte, no olvidemos que para nuestras webs es un valor añadido el aportar contenido audiovisual, ya que mejora el tiempo de permanencia en la misma.
También te puede interesar estos posts:
Instagram Live: Ahora puedes emitir vídeos en directo y más novedades.
Marketing automatizado
Si bien las redes sociales han venido para disfrute de las personas a nivel de uso personal y para mejorar la visibilidad las marcas. No hemos de olvidar que nada mejor que ir generando nosotros nuestra propia red de seguidores, ganando cada vez más suscriptores. Para ello se hace necesario utilizar buenas herramientas como plataformas de Email Marketing, sistema de Crm o incluso otras herramientas que cada vez están más en boga que combinan y mejoran ambas y te permiten la automatización del Marketing, de tal forma que conociendo a tu potencial cliente puedas ofrecerle en cada momento una respuesta de manera personalizada, sin que tenga que sentir que es algo automatizado. Lógicamente, antes de automatizar, hemos de contar con un buen Lead que atraiga a nuestro potencial cliente o suscriptor.
Si estás interesado en este apartado me ha gustado mucho este artículo de Victor Campuzano: Los tres pilares de la Automatización del Email Marketing.
Ahh que te está picando el gusanillo…, entonces no dejes de leer este artículo de Alejandro Novás, en el que te explica sus motivos de por qué se decanto por una herramienta y no la otra: [Email Marketing] Active Campaign Vs Mail Chimp – El mono te está haciendo perder dinero.
Marketing de Influencers una nueva estrategia publicitaria
Sin duda, la mejor manera de dar a conocer tu producto es utilizando un gancho como puede ser un influencer. Es lo que se llama marketing de influencia. Y la mejor manera de propagarlo es mediante el uso de los YouTubers, Blogueras de moda, Instagramers, que actualmente mueven a su alrededor cientos de miles seguidores.
Os pongo un ejemplo que me llamó la atención. Este fin de año, como tendencia de Marketing Digital para el 2017, y por primera vez en la historia de la televisión española, RTVE ofreció las Campanadas de Fin de Año en sus redes sociales de la mano de dos conocidos YouTubers: Andrea Compton y Alex Puértolas, dos influencers con una comunidad en internet de más de 1,5 millones de seguidores.
Implantar sistema de Big Data
En definitiva, manejamos enormes volúmenes de datos y se trata de poder recopilar toda esa información, que los actuales softwares no pueden tratar por la gran cantidad de datos, y poder obtener información de todo ello en el menor tiempo posible para poder analizarlos de manera veraz y obtener conclusiones sobre usos, hábitos, gustos, etc que para las empresas tendría un valor importantísimo en la toma de decisiones.
Realidad aumentada
Es otra de las tendencias de Marketing Digital para el 2017. A quién le cabe la menor duda de que el fenómeno PokemonGo, ha sido el revulsivo para que muchas empresas conecten el online y offline en pro de aumentar sus ventas. Ya vemos diferentes usos, como el uso combinado de geolocalización y realidad aumentada, el obtener información por medio de nuestro móvil, bien traduciendo un cartel de un idioma a otro, u obteniendo información de un monumento que estamos visitando en ese momento. Sin duda un mundo muy apasionante en el que seguro este año seguiremos descubriendo nuevas posibilidades.
Conclusión
Estamos deseando ver estas tendencias de Marketing Digital para el 2017 y posiblemente veamos algunas más. ¿Se te ocurre comentar alguna otra tendencia de Marketing Digital que no hayamos mencionado? Estaremos encantados de leerte.
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Juanjo Santana
Cofundador Enredia
Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.