Los clientes se comunican usando la FanPage
Teniendo en cuenta la situación actual parece muy lógico abrir canales para que las personas podamos contactar entre nosotras. Un canal estupendo es mediante nuestra FanPage, para que así los seguidores que tenemos en Facebook puedan comunicarse con nosotros (profesional o empresa) a través de nuestra página en Facebook.
Desde el momento que tenemos fanpage y publicamos contenido iremos recibiendo comentarios sobre lo que compartimos. Adicionalmente podremos ir al apartado Configuración >> General , para así ampliar la interacción de las personas que nos siguen. Tal y como se ve en estas dos imágenes:
Gracias a la opción mostrada en la captura de pantalla anterior las personas que deseen podrán enviar un mensaje a la FanPage para contactar privadamente.
Gracias a la opción mostrada en esta captura de pantalla permitiremos que las personas puedan publicar en nuestra FanPage.
Las respuestas que de la fanpage es interesante que sean personalizadas (mencionando a la persona que ha realizado la consulta) y estas deben aportar datos o información de valor. De esta manera lograremos que las respuestas sean consideradas propias de un buen servicio de atención al cliente. Por eso es interesante combinar el uso de posibles respuestas automatizadas de manera que la persona se sienta atendida. Esto lo podemos hacer desde la propia fanpage accediendo a Configuración >> Mensajes y activaremos el asistente de respuesta, tal y como os muestra la imagen:
Si nos fijamos, hemos habilitado el envío de respuestas automáticas. De esta manera cualquier persona que envie un mensaje recibirá una respuesta automática (se sentirá atendido).
En el caso que sepas que no podrás responder manualmente durante unas horas, es interesante que habilites esta opción que ofrecerá una respuesta automática cuando alguna persona contacte mediante el Messenger de Facebook. Os compartimos este ejemplo de como se mostraría dicha respuesta automática:
Debemos saludar a la persona por su nombre, estamos hablando con personas no con marcas.
Veamos más posibilidades. Un poco por debajo del cover (imagen principal que se muestra horizontal en la cabecera de la fanpage) encontramos un botón rectangular. Aconsejamos habilitar el botón azul para que las personas vean fácilmente que pueden contactar con nosotros.
Nosotros los redirigimos a nuestra formulario de contacto en nuestra web, tal y como te mostramos en esta captura de pantalla:
Seguimos con más. También es importante que incorpores un horario para que las personas sepan cuando estamos disponibles ya que la visibilidad de una fanpage es en todo el mundo y quizás la persona que desea contactarnos procede de otro país en el cual ahora se despiertan, pero para nosotros es horario nocturno.
Tal y como muestra la imagen, sabemos que ahora están disponibles. Abierto ahora.
Mencionaremos algunos de los mejores chatbots o bots conversacionales en fanpages actuales:
Seguro que te gustarán y comprobarás que son una tendencia que crece con mayor fuerza cada día.
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Amigos, excelente post muy claro, conciso y preciso.
Encantados de leerte y saber que te ha resultado interesante nuestro post.
¡Gracias por pasar por aquí y comentar!
Muy bueno el post.
La verdad su propuesta me llamó mucho la atención! Me parece que es sumamente aplicable para casi cualquier modelo de empre. Pienso que los costos no deben de ser muy altos, además se puede realizar desde varios lugares.
Mil gracias y quedo atento a más artículos!
¡¡ Hola Andrés !!
En muchas ocasiones el uso que le damos a las fanpages es el estricto de realizar publicaciones y poco más. Esta configuración que propongo permite que cualquier profesional o empresa, que usa una página de Facebook, dar una mayor (y mejor) atención a su comunidad.
El coste es realizar esas pequeñas modificaciones/cambios, posteriormente sólo implica seguir con el pago de la cuota, en concepto de mantenimiento, que probablemente estarán pagando a una agencia o profesional del Marketing Digital.
Es alentador saber que gustan tanto nuestros artículos. ?
Gracias por tu comentario y hasta pronto
Un post muy bueno y completo.
La atención al cliente es fundamental ¡Siempre!
Saludos
Así es, la atención al cliente es fundamental. No sólo para fidelizar, dando un mejor servicio cada día, sino que también nos permite conocer nuestras debilidades o tendencias del mercado.
Muchas gracias Ana por tu comentario, hasta pronto ?