fbpx
En este artículo quiero hablarles sobre cuales son las características que debe tener un buen Community Manager. Son muchas las personas que creen que cualquiera que tenga cuenta en alguna de las redes sociales y sepa publicar es ya un Community Manager que está capacitado para ejercer como buen profesional en las mismas. Y no, no es correcto. Lo más difícil es hacérselo ver antes de que se vean inmersos en situaciones muy desagradables en las que pueda verse afectada la imagen de la empresa. Para ello un  buen Community Manager debe formarse y tener una serie de cualidades.

 

 

Si enumeramos las características principales que ha de tener un Community Manager mencionaríamos las siguientes:

 

 Lo primero que destacaríamos sería su dosis de empatía y capacidad de comunicación.Si no eres una persona sociable y con facilidad para relacionarte con las personas, éste no es tu oficio.

 Ha de ser una persona con una gran dosis de creatividad para generar contenidos atractivos y de mucha calidad.

 Ha de ser una persona organizada. El gestionar varios medios sociales de varios clientes, implica una gran dosis de organización, empleo de calendario, planificarse y saber priorizar las tareas.

  Ha de tener buena ortografía y ser un buen redactor. No hay  peor imagen que cometer fallos ortográficos, ya que eso va en detrimento de la calidad que puedas aportar como Community Manager.

 Ha de ser una persona que sea capaz de sintetizar muy bien.Estamos sobresaturados de información en este mundo de internet y el Community Manager ha de ser una persona que sepa filtrar aquellos contenidos más relevantes del resto.

 El Community Manager es la representación de la imagen de la empresa tanto en sus medios sociales, como en las comunidades en las que se hace presente. Por lo tanto ha de ser una persona con mucho espíritu de diálogo, gran         capacidad de comunicación, atendiendo las quejas de los clientes y sabiendo interpretar lo que estos demandan para hacérselo saber a la empresa. Por otra parte ha de conseguir que dicho cliente o cliente potencial se sienta atendido, procurando darle siempre una posible solución y que la respuesta no sea la misma para todos ellos. Debemos personalizarla y demostrar nuestro interés por que se resuelva la misma adecuadamente.

 Por otra parte, ello implica que muchísimas veces ha de ser capaz de tomar decisiones por si mismo. Unas serán de mayor importancia que otras, pero sabe que de su decisión depende la imagen de la empresa.

 El Community Manager, es una persona que ha de dedicar un tiempo diario ha informarse de lo que está sucediendo a su alrededor y a su vez a formarse. Vivimos en un sector donde continuamente hay avances en cuanto a herramientas de trabajo y hay que estar siempre informado tanto de las novedades en cuanto a las mismas, como de las mejoras que se van implementando en cada medio social. Y no solo hablamos de autoformación obligatoria, no nos hemos de  olvidar que previamente has tenido que realizar unos cursos de formación exhaustivos.No, no vale esos cursos express para ser un buen Community Manager…

  Dicha formación es la que te permite, a diferencia de los Community Manager “ cuñadito o sobrinito” ( dicho con mucho cariño eh!! ) tener suficiente información y conocimiento para saber interpretarla y poder realizar un análisis de la situación actual. Valorar si las estrategias que se están implementando, ayudan a conseguir los objetivos fijados o si hay que modificarlas para lograr los mismos.

  El Community Manager es una persona que ha de saber trabajar en equipo. En la mayoría de los casos o bien tiene compañeros de trabajo, o necesita delegar trabajos en otras personas más cualificadas o bien tiene que estar en contacto con otros departamentos de la empresa como puede ser el de marketing o el de atención al cliente, o incluso tener feeling con los empleados de dicha empresa porque necesita de su colaboración para poder realizar mejor su trabajo.

 

Y para ti…¿un Community Manager qué es? ¿Se te ocurren otras características que ha de cumplir el mismo? Anímate a dar tu opinión, queremos escucharte. 

 

También te puede interesar:

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
2 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
3 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
4 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
5 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
(1 votos, promedio: 5,00 de 5)
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Cargando...
Juanjo Santana
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

Shares
Share This
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?