fbpx
Conoce un poquito más a … Mina&lotta Baby

Conoce un poquito más a … Mina&lotta Baby

Continuamos con nuestra sección de entrevistas. Donde vamos conociendo más empresas y profesionales que se dan a conocer un poco mejor, para ello usan el entorno digital que aquí les facilitamos.

Hoy os presentamos una encantadora tienda de ropa infantil donde se respira ternura en todos y cada uno de los diseños pensados para los más pequeños de la casa. Se trata de una tienda coqueta ubicada en la zona alta de Barcelona. Nos recibe Mireia, con su simpatía y mirada enternecedora que nos ayudará a ir creando la entrevista con total naturalidad.

¿ Quién es la empresa o empresario? Somos Mina&Lotta Baby, tienda de moda infantil gestionada por María Lapiedra.

¿Es vd. el único propietario o hay más socios? Sí, soy la única propietaria.

¿A qué se dedica?  Nos dedicamos a la venta y confección de ropa para bebés y niños de 0-6 años. Aparte de las colecciones de tienda, tenemos también un atelier en el que realizamos ropa personalizada a medida para peques y también para que las mamás y los papás puedan ir a conjunto con sus hijos. Al contrario de lo que pueda parecer, nuestros precios son económicos, ya que nuestros vestidos rondan los 40€.

¿Dónde está ubicada?  Estamos en la C/Muntaner 514, entre Ronda General Mitre y Plaça Bonanova.

¿Ha sido esa su única ubicación?  No, porqué vendemos a toda España a través de nuestra web.

¿Qué es lo que más le gusta de su barrio?  Nos encanta que el barrio sea familiar, nos conocemos y se crea una relación más al detalle entre cliente y empresa. Buscamos vincular el barrio con nuestra tienda y participar activamente en actividades del barrio.

¿Tiene más establecimientos?  De momento no, pero tenemos varios proyectos en mente.

¿Qué antigüedad tiene?  La tienda se abrió en Diciembre de 2015, poco a poco vamos haciéndonos un hueco.

¿Ha sido ese su único trabajo? ¿Qué otros trabajos ha realizado?  Actualmente, compagino la tienda con mi trabajo de colaboradora para el programa Cazamariposas de Divinity, entre otros proyectos.

¿Por qué le pusieron ese nombre?  El nombre nació a raíz de los nombres de mis dos hijas, Martina y Carlota.

¿Cuántos empleados la conforman?  Ahora mismo estamos empezando, así que la tienda la llevamos entre mi dependienta, Mireia, que se encarga de la atención al cliente y gestión de la tienda y yo, María, que me encargo de los nuevos diseños de colecciones, tejidos, distribución … También organizamos actividades en la tienda para niños y sus familias, que intentamos que sean mensuales.

¿Qué es lo que más valora de un empleado?  Para mí, lo que más valoro de un empleado es que tenga pasión con lo que hace. Al tratar con niños, es muy importante el trato con ellos, ser una persona paciente, que busque siempre la mejor solución. Lo importante es que tanto peques como padres se vayan contentos.

¿Cómo cree que le ven sus empleados?  Tengo una relación muy estrecha con Mireia, éramos amigas y trabajamos codo con codo, es básico para que tu empresa tenga potencial y crezca, contar con un equipo en el que confíe.

¿Cómo se describe o define? ¿Cómo creen que le ven sus clientes?  Soy una persona muy activa y emprendedora, a la que le gusta afrontar nuevos retos, que pone corazón en lo que hace, y creo que los clientes lo notan tanto en la ropa que confeccionamos como en el trato en la tienda.

¿ Cómo es un día normal en su vida laboral? ¿Cuántas horas diarias le dedica?  Hacemos horario partido, así que al llegar a la tienda, nos ocupamos que todo esté en orden, cuidamos hasta el mínimo detalle, desde el orden, la limpieza, el surtido de tallas, escaparate… ¡Todo tiene que estar perfecto!

¿Qué objetivos tiene con su empresa? Nuestro objetivo es volver a lo que se llevaba antes, lo que nos hacían nuestras abuelas. Ropa hecha a mano de calidad y personalizada a gusto de nuestros pequeños clientes a diferencia de grandes empresas, buscamos ante todo, exclusividad.

¿Qué cree que aporta su empresa, que no tenga su competencia?  Trabajamos con mente handmade, es decir, todos nuestros productos están hechos a mano, cuidamos los tejidos y los diseños para que cada peque pueda llevar piezas únicas de calidad y a buen precio. Todo confeccionado 100% en España.

 

¿Cuáles son sus productos o servicios estrella?  Ante todo, nuestros vestidos son siempre éxito seguro. Nos piden muchísimo los modelos a medida y personalizados.

¿Cuál cree que es el éxito para triunfar como empresario?  Sin duda, ofrecer algo que no esté en el mercado, o que cueste mucho de encontrar, el cliente tiene que pensar que no puede vivir sin nuestro producto.

¿Qué satisfacciones le ha dado ser empresario? ¿Y disgustos?  La satisfacción de hacer lo que hacemos es ver cumplido mi propósito de que la gente encuentre en nosotros lo que yo hubiera querido para mis niñas. Disgustos, bueno, más que nada inquietudes cuando te metes en un proyecto así, no saber si va a funcionar, si vas a recuperar tu inversión, si el proyecto va a gustar y va a tirar adelante…

¿A qué dedica su tiempo libre?  Ante todo, mi prioridad son mi hijas, así que paso todo el tiempo que puedo con ellas.

¿Algún empresario o empresa que le gustaría destacar? Amancio Ortega, por supuesto, ver como ha levantado sus empresa y el funcionamiento, es para quitarse el sombrero.

¿Cómo ve la economía actual de la ciudad?  Poco a poco, la cosa va mejorando y vamos saliendo de la crisis, en el barrio vamos notando como crece poco a poco.

¿Invierte en publicidad? ¿Qué medios? ¿Y con qué frecuencia?  No, no hemos invertido en publicidad, tenemos nuestras RRSS, y también varios reportajes en televisión y prensa, como el que hicimos para Cazamariposas.

¿Tiene presencia su empresa en internet?  Sí, tenemos página web, Facebook, Instagram y Twitter.

¿Dispone de página web?
Sí, tenemos una página web donde mostramos nuestras colecciones y nuestro trabajo, abierta a que nos contacten para cualquier tipo de duda.

¿Qué opina de las redes sociales? ¿Las utiliza a nivel personal y/o profesional?  Sí, para nosotros son imprescindibles, son una manera de interactuar con nuestros clientes, darnos a conocer y mostrar nuestro trabajo e impresiones. También para realizar colaboraciones.

Estamos muy agradecidos por el rato que hemos compartido, además de que nos ha sido de gran utilidad para conocer un poco mejor el sector de la ropa infantil de la mano de estos grandes profesionales.

¿Os ha gustado? ¿Quieres plantear alguna duda? ¿te gustaría que tu negocio aparezca en nuestra siguiente entrevista? Estamos atentos a peticiones, dudas y propuestas creativas.

 

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Raúl Santa Cruz

Raúl Santa Cruz

Co-fundador Enredia

 

Consultor Social Media Marketing, apasionado de las nuevas tecnologías y la formación. Ayudo a las pequeñas empresas aumentando su presencia online, para ello potenciamos su marketing digital y sus redes sociales.

Conoce un poquito más a … Catalunya Confort

Conoce un poquito más a … Catalunya Confort

Continuamos con nuestra nueva sección de entrevistas. Donde vamos conociendo más empresas y profesionales que se dan a conocer un poco mejor, para ello usan el entorno digital que aquí les facilitamos.

Hoy os presentamos una gran tienda de decoración que nada más entrar nos quedamos sorprendidos. Son dos grandes espacios, que están internamente comunicados. Nos recibe Susana Pérez, copropietaria, con una amable sonrisa que será la tónica durante toda la breve pero intensa entrevista. Nos ofrece sentarnos, qué comodidad, se nota que estamos en una tienda de decoración donde eligen con esmero cada uno de los muebles que exponen.

¿ Quién es la empresa o empresario?
CATALUNYA CONFORT es una tienda de muebles, diseño de interiores, decoración y arquitectura situada en Barcelona . Somos una tienda familiar con una larga experiencia de 40 años con un planteamiento muy claro: dar el mejor servicio posible con un precio ajustado.

¿Es vd. la única propietaria o hay más socios?  Los propietarios de la empresa son nuestros padres (Carlos Pérez y Socorro Muñoz). En la actualidad, somos sus hijos (Carlos y Susana) los que nos encargamos del negocio.

¿A qué os dedicáis?  Somos una tienda especializada en todos los sectores del mueble (comedores, dormitorios, infantiles, juveniles, tapicería, decoración y muebles a medida). En lo que respecta al estilo de mueble abarcamos un amplio abanico (clásico, moderno, rustico..). A la vez trabajamos con diversos materiales: chapas naturales, melaminas, lacas (brillo o mate).

¿Qué es lo que más le gusta de su barrio?   Nou Barris es el distrito situado más al norte de Barcelona. Acoge mucha inmigración obrera que llegó a Barcelona las décadas de 1950 y 1960 procedente de toda España.
Es un barrio con muchas calles comerciales y zonas verdes, atractivas e innovadoras. Quizás la prueba más evidente de ello son los numerosos parques que existen, como el Parc de la Guineueta, el Parc del Turó de la Peira o el moderno Parc Central de Nou Barris, que, con un total de 17 hectáreas, es el segundo parque más extenso de Barcelona.

Concretamente donde estamos ubicados nosotros, Paseo Fabra i Puig, se caracteriza por ser una zona llena de carácter y de vida.

¿Tiene más establecimientos? En la actualidad no. Sólo disponemos de la tienda situada en Paseo Fabra i Puig. Que es la tienda donde estamos ahora mismo realizando la entrevista.

¿Qué antigüedad tiene? La empresa fue fundada en el año 1976 por Carlos Pérez Escobar. Justamente este año cumplimos 40 años al frente del mercado del mueble. ¡Vaya qué casualidad! ¿no os parece?

¿Dónde está ubicada la tienda?  Estamos ubicados en el Paseo Fabra i Puig, nº 263-265 de Barcelona

¿Ha sido esa su única ubicación?   El comienzo de la actividad tuvo lugar en un local de la calle Besós, en el barrio de la Taxonera en Barcelona.
Con los años, gracias a la confianza de los clientes, a este primer punto de venta se fueron añadiendo otro en el Passeig Mare de Déu del Coll y otro en el Passeig de Fabra i Puig.

¿Ha sido ese su único trabajo? ¿Qué otros trabajos ha realizado?  Carlos Pérez tuvo su primer contacto con el mueble al emigrar de una aldea de la provincia de Lugo. Su relación con el mundo del mueble empieza poco después de su llegada a Barcelona. Primero como aprendiz en un taller de artesanos hasta llegar a encargado general de taller gracias a su trabajo
En 1976 decide dar el salto y, con la ayuda de su mujer Socorro, fundan CATALUNYA CONFORT.

¿Cuántos empleados la conforman? En la actualidad, la segunda generación (Carlos y Susana) se ha unido a la aventura iniciada por Carlos en 1976, manteniendo la misma filosofía desde el primer día: dar una calidad y un sevicio al mejor precio.

Desde 2005 trabaja con nosotros Carmen, formando entre todos un buen equipo profesional para poder ofrecerles las mejores soluciones posibles. Los montadores que tenemos y que plasman nuestro trabajo final son grandes profesionales autónomos del montaje.

¿Qué es lo que más valora de un empleado?  Interés y actitud hacia el trabajo, amabilidad y trato correcto con los clientes. Confianza plena en él en todos los aspectos. Persona con aspiraciones, que proponga soluciones y aporte ideas nuevas

¿Cómo cree que le ven sus empleados?  Nos definiríamos como: serios, muy responsables y a veces demasiado perfeccionistas.

¿Cómo se describe o define? ¿Cómo creen que le ven sus clientes?  Somos personas muy exigentes con el trabajo bien hecho. Si llevamos 40 años con la tienda es por algo. Nuestra mayor publicidad es el boca a boca. Nuestro lema es: trabajar bien. El cliente final deposita su confianza en nosotros, sabe que si hay cualquier tipo de incidencia se le resolverá. Realmente a día de hoy hay pocas empresas que sean formales en su trabajo.

¿Cómo es un día normal en su vida laboral? ¿Cuántas horas diarias le dedica?  Nuestro horario es comercial. Como tienda que somos tenemos un horario partido de cara al público de lunes a sábado. No obstante siempre se invierten muchísimas horas más fuera de éste horario que el cliente final no ve: ya sea para renovar exposiciones, hacer proyectos, tomar medidas, tema de facturación etc, etc…

¿Qué objetivos tiene con su empresa?  Dar un buen servicio a nuestros clientes. Trabajar con fábricas que nos ofrezcan un servicio rápido en la resolución de posibles incidencias o problemas. Intertar abarcar con el tiempo más mercado en nuestro sector.

¿Qué cree que aporta su empresa, que no tenga su competencia? Trato personalizado y directo con el cliente. Hacemos un seguimiento de las entregas poníendonos en contacto con el cliente y verificando que todo haya quedado correctamente después del montaje,. ¿ Qué nos diferencia de la competencia?

  1. ASESORAMIENTO Asesoramos personalmente para lograr las mejores soluciones posibles
  2. MONTAJE PROFESIONAL Todo el trabajo inicial no sería nada sin un buen montaje. Disponemos de montadores profesionales para que el resultado final sea el esperado.
  3. PROYECTOS 3D Presentamos nuestros proyectos en imágenes para que no tengais que imaginar como os puede quedar.
  4. PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO Presupuestamos los proyectos sin ningún tipo de compromiso
  5. SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DESPUÉS DEL MONTAJE Siempre efectuamos una llamada telefónica a todos los clientes después del montaje o entrega del género para verificar que todo haya quedado correctamente. En el caso de que tengamos que subsanar alguna incidencia se hablará con la fábrica para que le den prioridad con la finalidad de solucionarlo lo antes posible,

¿Cuáles son sus productos o servicios estrella? A día de hoy nuestros productos estrella son los muebles a medida, ajustados a las necesidades y espacio de nuestros clientes.

¿Cuál cree que es el éxito para triunfar como empresario?  Hay varios factores que se deberían tener en cuenta: saber como trabaja la competencia, relación calidad –precio de los productos, trabajar con márgenes ajustados, tener personal competente, utilizar innovaciones tecnológicas en el trabajo (proyectos en 3D, redes sociales,…). Tener experiencia en el sector, contar con habilidad negociadora, saber ganarte la confianza de tus clientes, tener confianza en uno mismo y saber que el trabajo que haces está bien hecho …

¿Qué satisfacciones le ha dado ser empresario? ¿Y disgustos?  Ver como un negocio familiar que se creó hace 40 años aún sigue en pie, a pesar de los años que llevamos en crisis es una satisfacción tremenda. Si que es cierto que años atrás veíamos a la gente con más alegría a la hora de comprar, a día de hoy arrastramos aún las consecuencias que han dejado y está dejando la crisis.

¿A qué dedica su tiempo libre? La tienda y todo lo que conlleva el mantenimiento de ésta nos ocupa mucho tiempo. Está abierta de lunes a sábado. El poco tiempo libre que nos queda nos gusta disfrutarlo en buena compañía y si puede ser en la montaña mejor.

¿Algún empresario o empresa que le gustaría destacar?  Nos gustaría destacar empresas punteras en el ramo del mueble como: Tapizados Pedro Ortiz, Mobliberica, Tapizados Fama, La Forma, Muebles Vive… y sobretodo nuestros talleres que nos permiten hacer todo lo que queramos.

¿Cómo ve la economía actual de la ciudad?  Desde que comenzó la crisis, los gobiernos han aprovechado cualquier dato positivo para adelantar el fin de ésta y la próxima recuperación. Así llevamos unos 6 años aproximadamente y como todos sabemos las noticias no son muy favorables al respecto. Desde el sector del mueble hemos ido observando durante el transcurso de estos años como han ido cerrando fábricas (muchas con renombre) y tiendas importantes por no poder asumir los costes.

¿Invierte en publicidad? ¿Qué medios? ¿Y con qué frecuencia?  Nuestra mejor publicidad es la que hacen nuestros clientes. Si queda contento con nuestro trabajo final nos recomendará a un familiar, amigo, vecino…..es decir el boca a boca …Nunca hemos hecho ningún tipo de publicidad externa ya sea por folletos., buzoneo,…Realmente es el cliente el que a de hacer publicidad de nuestro trabajo.

¿Tiene presencia su empresa en internet?  En Facebook , página web y Whatsapp

¿Qué opina de las redes sociales? ¿Las utiliza a nivel personal y/o profesional?  Las redes sociales son muy importantes para aumentar el conocimiento de nuestra empresa. Facebook es una de las más populares (quizá la más popular), pues cuenta con una base de más de mil millones de usuarios, y aún tiene la posibilidad de seguir creciendo.  A nivel tienda es la que más utilizamos pues en ella mostramos imágenes, vídeos de montajes reales de nuestros clientes, exposiciones de la tienda …

Estamos muy agradecidos por el rato que hemos compartido, además de que nos ha sido de gran utilidad para conocer un poco mejor el sector de la decoración de la mano de estos grandes profesionales.

¿Os ha gustado? ¿Quieres plantear alguna duda? ¿te gustaría que tu negocio aparezca en nuestra siguiente entrevista? Estamos atentos a peticiones, dudas y propuestas creativas.

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Raúl Santa Cruz

Raúl Santa Cruz

Co-fundador Enredia

Consultor Social Media Marketing, apasionado por las TIC y la formación. Ayudamos a las PYMES potenciando su presencia online mediante SEO y Redes Sociales.

Conoce un poquito más a…Ssysna

Conoce un poquito más a…Ssysna

Fachada-ssysna

Tenemos el gusto de presentarles a Pedro Camacho, representante y cabeza visible de Centro Médico Ssysna.

Muchas gracias Pedro por atendernos y responder tan amablemente a nuestra entrevista.

Encantado de abrirles la puerta de nuestro Centro Médico y que podais conocernos un poquito mejor.

Pedro-Camacho-ssysna

¿Cuéntanos qué significa Ssysna?

Son las siglas de Servicios de Salud Integral y Salud Natural.

¿Y desde cuándo estáis funcionando? Van pasando los años y ya no lo recuerdo (momento de sonrisas)

Pues es verdad, van pasando los días y parece que fué ayer cuándo, con mucho esfuerzo, abrimos las puertas de este Centro, pero han habido muchas anécdotas desde ese Junio del 2013.

¿Nos puedes indicar si hay un único propietario o si son varios y que relación teneis?

Somos varios «socios amigos» y compañeros (que compaginamos nuestro trabajo en el SESCAM con este Centro) los que creamos este proyecto con muchísima ilusión y con ganas de ofrecer algo diferente en temas de salud para Talavera de la Reina y su comarca.

¿Qué nos ofrece Centro Médico Ssysna?

Es un Centro Médico especializado en el Niño y la Familia. Es el único Centro Médico de toda la comarca que te ofrece la Medicina Tradicional con una amplia variedad de especialidades médicas a tu disposición y la opción de Medicinas Complementarias de gran auge y efectividad siempre ejercidas por profesionales médicos. Tenemos acuerdos de colaboración con IMI Toledo y HM (Hospitales de Madrid).

Preparto-ssysna

Pedro, indícanos la ubicación de dicho Centro, si ha sido esa su única ubicación y cual es vuestra antigüedad.

Estamos ubicados desde su apertura, como te comenté antes  en Junio de 2013 en la zona moderna de la ciudad, frente a un gran aparcamiento gratuito y cerca del Hospital Ntra. Sra. del Prado, en la C/ Miguel Hernández 2 bajo, esquina C/Jacinto Benavente.

¿Qué es lo que más les gusta de la zona dónde estais ubicados?

Nos encanta el barrio, su gente (mis padres viven encima, jaja), la buena aceptación que tuvimos desde el principio…y la alegría de esta zona que es muy viva.

¿Hay más establecimientos?

Somos el único establecimiento,  pese a que muchas personas nos preguntan si somos franquicia por aquello del nombre raro y la imagen moderna, aunque guardamos una simpática anécdota que dijo en tono de broma, el fallecido alcalde de Talavera, D.Gonzalo Lago, el día de la inauguración  » da igual el nombre, siempre seréis el Centro Médico que esta frente al Restaurante Esturión» en alusión a un conocido restaurante de nuestra ciudad ubicado en frente nuestra.

¿Cuántos empleados conforman dicho Centro Médico?

Tenemos 8 trabajadores en nómina y los demás profesionales son autónomos.

Pedro, bajo tu perspectiva de empresario, ¿Qué es lo que más valoras de un empleado?

Lo que más valoro en un empleado es que sea una buena persona ante todo, con gran capacidad de trabajo, resolutiva y con proactividad.

¿Cómo crees que te ven tus empleados y demás compañeros copropietarios?

Yo creo que me ven como una persona muy trabajadora y muy implicado en el proyecto. A lo mejor algo pesado a ratos…( aquí suelta una carcajada :)).

¿Cómo te describes o defines? ¿Cómo crees que te ven vuestros clientes?

Me defino como una persona con una gran capacidad de trabajo.
Mis pacientes quiero creer que piensan que soy una persona entregada a su trabajo y muy accesible, que en cualquier momento que me necesiten pueden contar conmigo.

¿ Cómo es un día normal en tu vida laboral? ¿Cuántas horas diarias le dedicas?

Mi día a día es trabajar mucho. Intento sacar tiempo para la familia y mis nuevos proyectos que voy a emprender.

¿Qué objetivo tenéis como empresa?

El objetivo como empresa es seguir creciendo e ir aportando  nuevas alternativas de salud para la gente de Talavera y comarca. Hay que cuidarse ahora, para gozar de buena salud mañana.

hall-ssysna

«En Centro Médico Ssysna te cuidamos hoy, para que puedas gozar de buena salud mañana».

¿Qué crees que aporta vuestra empresa que no tenga la competencia?

Aportamos servicios de salud innovadores y especializados con los mejores profesionales, intentamos que sean novedosos,  pero rápidamente nos copian, jeje , pero bueno , lo original siempre es mejor que la copia, ¿verdad?    Aunque no le damos importancia a este tema, realmente nos resulta gracioso, porque la verdad es… que lo realmente importante de esta empresa es el valor humano, profesional y personal de nuestro equipo humano, de nuestra familia de Ssysna como lo llamo yo, y eso…, eso no se puede copiar 🙂

La competencia es buena, te impide relajarte y pensar en crear servicios nuevos …y al final el beneficiado es el paciente que lo tiene a su disposición si lo desea.

Para nosotros la competencia no es un enemigo, lo contemplamos como una alternativa más y es el paciente el que elige. Nosotros tratamos de hacerlo lo mejor posible que es de lo que se trata y lo demás no nos preocupa. Es más, somos los primeros que si un paciente nos solicita un servicio del que carecemos, no dudamos en decirle dónde puede obtenerlo.

De vuestros productos o servicios. ¿Destacarías algunos?

Como productos estrella….te diría que todos sin excepción, porque tenemos lo que se dice » lo mejor de cada casa». (Aquí Pedro me dedica una amplia sonrisa, convencido de lo que me ha dicho 🙂 ). Invito a los lectores a visitar nuestra web recién remodelada y verán que estamos en lo cierto. Aunque la mejor forma de comprobarlo es conociéndonos!

Pero creo que además de tu amplia experiencia en enfermería hay otra especialidad que podemos destacar que realizais en vuestro Centro ¿verdad?

Efectivamente, además de compaginar mi faceta de enfermero con la de gestor del Centro, y gracias a mi amplia experiencia en el ámbito de la enfermería pediátrica, realizo el tratamiento del cólico lactante mediante la técnica del Método Rubio asociado a técnicas de osteopatía craneosacral, obteniendo una mejoría o desaparición de los síntomas en los bebés superior al 95%. Si quereis obtener más información os invito a que visiteis también nuestra web.

pedro-colicolactante-ssysna

¿Qué satisfacciones les ha dado ser empresario? ¿Y disgustos?

Satisfacciones y disgustos muchos!!! a la par diría yo, aunque siempre me quedo con lo positivo, lo malo se va olvidando poco a poco.

¿Cuál crees que es el éxito para triunfar como empresario?

El éxito para triunfar como empresario es, sin lugar a dudas, muchísimo trabajo, insistir y creer en lo que estás haciendo.

Y viendo lo ocupado que es tu día a día alternando en ese horario de multiempleo, ¿A qué dedicas tu tiempo libre?

La verdad es que va todo sincronizado y por supuesto lo más importante para mi es la familia y siempre buscamos un hueco para alternar con los amigos.

¿Algún empresario o empresa local que te gustaría destacar?

Como referente local que todos conocen destacaría a la Dra. María Bielsa, de Foniatría Bielsa. Me encantan los valores de su empresa…, forma a sus trabajadores, les ofrece buenas herramientas de trabajo. Su profesionalidad y compromiso por ofrecer un buen servicio al paciente es digno de alabar. Sus pacientes lo saben. Lo bueno es que la tenemos al lado y podemos tomar buen ejemplo.

¿Cómo ves la economía actual de nuestra ciudad?

La economía de mi ciudad , la verdad que la veo bastante apagada, la gente todavía esta triste y es una pena porque Talavera es una ciudad que siempre ha sido alegre, muy comercial,  y ha sido un referente para toda la Comarca, pero como soy positivo estoy convencido de que saldremos adelante.

Pedro, ¿soléis invertir en publicidad? Si así fuese ¿qué medios y con qué frecuencia?

Invertimos en publicidad por supuesto, creo que es fundamental, radio, revistas locales, prensa, redes sociales , web…
Hoy en día es indispensable tener un negocio y somos conscientes de la importancia que tiene cada vez más tener presencia en internet.

¿Utilizais la redes sociales? ¿Qué opinas de ellas?

Utilizamos muchísimo las redes sociales tanto para a dar a conocer nuestros servicios y novedades, como para ofrecer informacion útil sobre salud, tanto a nivel personal como profesional. Somos muy conscientes de la importancia que tienen como forma para promocionar un negocio. Os invito a que nos sigáis en facebook.

 

Muchísimas gracias Pedro, por dedicarnos este tiempo para realizar esta entrevista. Nos ha encantado conocer vuestro Centro y podemos dar fe de que su plantilla son personas muy amables y con una gran profesionalidad. Muchos éxitos!!

Si os ha parecido interesante esta entrevista, os animamos a que la compartáis en vuestras redes sociales!!

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Juanjo Santana

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

Conoce un poquito más a … Watoto Barcelona

Conoce un poquito más a … Watoto Barcelona

Continuamos con nuestra sección de entrevistas. Donde vamos conociendo más empresas y profesionales que se dan a conocer un poco mejor, para ello usan el entorno digital que aquí les facilitamos.

Hoy os presentamos una tienda que es de lo más coqueta, Watoto. Un lugar muy agradable donde las tonalidades suaves predominan y donde nos dan la bienvenida. Nos recibe Marta Yglesias, con una encantadora sonrisa que será la tónica durante toda entrevista.

Watoto Barcelona

¿ Quién es la empresa o empresario?

Watoto es el resultado de un proyecto hecho realidad. Somos una pareja de casi-treinta-añeros de Barcelona que después de tener mil proyectos en mente nos decantamos por crear nuestra propia marca de ropa para niños y adolescentes. Además, siempre nos ha gustado colaborar con acciones sociales y de ahí nuestro valor añadido…Watoto no sólo vende ropa, sino que colabora con asociaciones de ayuda a la infancia.

¿Es vd. el único propietario o hay más socios?  ¿A qué se dedica?

Somos 3 socios; Gerard y Alex, ambos hermanos, que llevan el proceso de confección, diseño y compras de nuestra marca y la administración de la empresa, y yo soy Marta, pareja de Alex, y la encargada de la tienda física situada en Sarriá así como de las redes sociales y la comunicación de la marca.

Watoto Barcelona

¿Dónde está ubicada?  ¿Ha sido esa su única ubicación?  ¿Qué es lo que más le gusta de su barrio?

Tenemos la tienda en el corazón de Sarriá, en la calle Major de Sarriá, 6, en Barcelona. De Sarriá nos gusta que es un barrio muy tranquilo, acogedor y familiar, con sus calles tranquilas, edificios modernistas y zonas verdes y lo que más nos gusta es que conserva su espíritu de pueblo! También nos encanta que se esté instaurando un nivel y estilo comercial muy chic, tanto a nivel restauración como de tiendas comerciales.

¿Ha sido esa su única ubicación?  ¿Qué es lo que más le gusta de su barrio?  ¿Tiene más establecimientos?

Hace 2 semanas que estrenamos nuestro local y nuestra tienda online  y esperamos poder abrir alguno más si todo sigue según lo planeado. Lo que seguro que haremos es tener presencia en “Markets” e implantar córner en tiendas de moda que tengan nuestro estilo y frescura.

¿Qué antigüedad tiene?

Abrimos tienda online y tienda física hace solamente 2 semanas! Así que somos nuevos!

¿Ha sido ese su único trabajo? ¿Qué otros trabajos ha realizado?

Yo llevo 10 años con experiencia en el sector; he trabajado para diferentes marcas de ropa como dependienta y encargada de tienda hasta que mi vena emprendedora ha saltado creando Watoto junto con mi pareja, el que compagina su trabajo como economista con la nueva empresa.

¿Por qué le pusieron ese nombre?

Watoto significa “niño” en swahili.

Watoto Barcelona

¿Cuántos empleados la conforman?

Los 3 somos socios, de momento, los únicos 3 empleados. Nos gustaría que en unos meses pudiéramos incrementar la plantilla, esto sería buena señal.

 

¿Qué es lo que más valora de un empleado?

Para mí lo más importante es que a uno le guste lo que hace, solamente así trabajará a gusto y sacará el mejor resultado. A mí me gusta mi trabajo y por eso no me importa trabajar las horas que haga falta, disfruto haciendo lo que hago.

 

¿Cómo se describe o define? ¿Cómo creen que le ven sus clientes?

Me considero una persona afable, empática, risueña y perfeccionista. Creo que además es la imagen que transmito a los clientes.

¿Cómo es un día normal en su vida laboral? ¿Cuántas horas diarias le dedica?

Yo trabajo como encargada en la tienda 8 horas al día de Lunes a Sábado pero tanto Álex como yo dedicamos muchas horas extra a la semana, incluidos los domingos, para poder ofrecer a nuestros clientes aquello que esperan de nosotros.

¿Qué objetivos tiene con su empresa?

Nuestro objetivo principal es cambiar las pautas de consumo de moda infantil a nuestros clientes. En Watoto, ofrecemos a nuestros clientes la facilidad de poder donar la ropa usada o que le ha quedado pequeña a sus hijos por importantes descuentos en ropa Watoto. Nosotros colaboramos con organizaciones sin ánimo de lucro a las que a través de ellas ayudamos a niños con más dificultades.

¿Qué cree que aporta su empresa, que no tenga su competencia?

Justamente Watoto lo que aporta al mercado y que además no ofrece la competencia es nuestro principal objetivo, el que comentábamos anteriormente; ropa a un precio muy asequible y la posibilidad de modificar las pautas de consumo y hacer algo útil con la ropa que ha quedado pequeña, ayudando a los más necesitados!

Watoto Barcelona

¿Cuáles son sus productos o servicios estrella?

Nuestras ventas se centran en ropa infantil a un precio muy asequible, de 4 a 14 años. Tenemos también una línea “teenager”, y nuestro fuerte son las niñas!

¿A qué dedica su tiempo libre?

Aprovechamos nuestro tiempo libre para cuidar a Trufa, nuestra pequeña perrita. Y somos amantes de las redes sociales. El conjuro de ambos es el Instagram que le hemos hecho a nuestra perrita. Ah, aprovechando la coletilla, también os recomendamos el de Watoto.

Watoto Barcelona

¿Invierte en publicidad? ¿Qué medios? ¿Y con qué frecuencia?

Tenemos una partida presupuestaria bastante definida para publicitar nuestra marca. Todo producto nuevo tiene que gastar en comunicación, y más en esta época 2.0. Básicamente nos centramos en Facebook Ads, utilizando también la herramienta de “link” con Instagram. De momento, vamos obteniendo resultados poco a poco.

¿Tiene presencia su empresa en internet?  ¿ Dispone de página web?  ¿Qué opina de las redes sociales? ¿Las utiliza a nivel personal y/o profesional?

Si, como mencionaba anteriormente, la presencia en la red es la clave para los nuevos negocios. La comunicación de las empresas y los negocios está pasando del boca-oreja a la pantalla del móvil, así que no podemos perder oportunidad de darnos a conocer a través de éstos medios: Web, Instagram y Facebook

Watoto Barcelona

Estamos muy agradecidos por el rato que hemos compartido, además de que nos ha sido de gran utilidad para conocer un poco mejor la ropa infantil de la mano de estos grandes profesionales que han sabido congeniar a la perfección con el entorno de Sarriá, Barcelona.

¿Os ha gustado? ¿Quieres plantear alguna duda? ¿Te gustaría que tu negocio aparezca en nuestra siguiente entrevista? Estamos atentos a peticiones, dudas y propuestas creativas.

 

Guardar

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Raúl Santa Cruz

Raúl Santa Cruz

Co-fundador Enredia

Consultor Social Media Marketing, apasionado por las TIC y la formación. Ayudamos a las PYMES potenciando su presencia online mediante SEO y Redes Sociales.

Conoce un poquito más a … Smon Barcelona

Conoce un poquito más a … Smon Barcelona

Continuamos con nuestra nueva sección de entrevistas. Donde vamos conociendo más empresas y profesionales que se dan a conocer un poco mejor, para ello usan el entorno digital que aquí les facilitamos.

Hoy os presentamos un showroom que nada más entrar nos quedamos boquiabiertos. Un espacio noble, todo acabados en madera, y con espectaculares alfombras ubicadas en las paredes las cuales nos dan la bienvenida. Nos recibe Ferran Montolio, uno de los propietarios, con una amable sonrisa que será la tónica durante toda la breve pero intensa entrevista.

Smon Barcelona alfombras

¿Quién es la empresa o empresario?  Smon Barcelona.

¿Es vd. el único propietario o hay más socios?  Somos dos socios.

¿A qué se dedica?  A la distribución en el mercado nacional de productos de decoración para el hogar; especialmente alfombras, lámparas y mobiliario.

¿Dónde está ubicada?  En Barcelona ciudad, concretamente en la calle París, 175.

¿Ha sido esa su única ubicación?  Anteriormente estábamos ubicados en un local interior sin acceso a pie de calle, con menor visibilidad y presencia.

¿Qué es lo que más le gusta de su barrio?  El equilibrio entre una zona accesible y relativamente céntrica, aun que no especialmente comercial, con un nivel a la altura de las colecciones representadas en el showroom.

¿Tiene más establecimientos?  No.

¿Qué antigüedad tiene?  Se queda pensativo por un momento hasta que nos responde 12 años. El trabajo inmediatamente anterior comprendía las mismas funciones, aunque por cuenta ajena; mientras que actualmente es por cuenta propia.

¿Por qué le pusieron ese nombre?  Se trata de una composición a partir de los apellidos de los socios.

¿Cuántos empleados la conforman? Directamente los dos socios, y externamente una red de agentes comerciales independientes.

¿Qué es lo que más valora de un empleado?  La voluntad e interés por aprender, mejorar y trabajar para conseguir ciertos objetivos, incluso más que la consecución estricta o concreta de estos últimos.

¿Cómo cree que le ven sus empleados?  No disponemos de empleados.

Smon BCN interior

¿Cómo se describe o define? ¿Cómo creen que le ven sus clientes?  Smon Bcn es una micro-empresa comercial que ofrece un buen servicio tanto a sus clientes como proveedores y en la que tratamos que cada uno de ellos esté específica y suficientemente bien atendido, hecho que sí creemos que es percibido por ambos.

¿Cómo es un día normal en su vida laboral? ¿Cuántas horas diarias le dedica?  Básicamente en la oficina, showroom y almacén, gestionando los diferentes pedidos de los clientes desde su recepción, hasta la posterior entrega y correspondiente cobro, durante aproximadamente 7 horas diarias.

¿Qué objetivos tiene con su empresa?  Lógicamente, aumentar el volumen de ventas y la presencia de las marcas representadas en el mercado nacional.
Una cartera de colecciones de alta calidad procedentes de terceros países como Francia, Bélgica, Holanda, Suecia o Finlandia, con una amplia variedad de precios y con una atención personalizada para cada cliente y proveedor.

¿Cuáles son sus productos o servicios estrella?  Básicamente las alfombras, aún siendo España un país en el que todavía la cultura de la alfombra y la moqueta no está tan desarrollada como en los países de mayor latitud, empezando por Francia y llegando hasta los países nórdicos.

smon bcn alfombra pared

¿Cuál cree que es el éxito para triunfar como empresario?  La honestidad, el trabajo y ponerse constantemente en la piel tanto de proveedores como de clientes.

¿Qué satisfacciones le ha dado ser empresario? ¿Y disgustos?  Las satisfacciones de introducir colecciones en el mercado español que inicialmente no tenían ninguna presencia y los disgustos de los impagados incobrables o la desconfianza de ciertos proveedores que deciden cambiar de distribuidor sin reconocer el trabajo realizado.

¿A qué dedica su tiempo libre?  A la lectura, la música, el esquí, la bicicleta y las salidas de montaña. Nos confiesa que es un apasionado de la Cerdanya y todas las actividades que allí se realizan. 

¿Algún empresario o empresa que le gustaría destacar?  Son notables los logros conseguidos por Ikea y actualmente progresivamente por Zara Home, democratizando y actualizando el sector de la decoración del hogar en España, que quizá todavía se encuentra algo por detrás de otros países como podrían ser desde Italia hasta los países nórdicos.

¿Cómo ve la economía actual de la ciudad?  Ciertamente activa y potente en el sector turístico, la investigación, la educación y la producción industrial, pero todavía débil en su traslado económico a la mayoría de la población.
Actualmente no. Sí se hizo una campaña de promoción en revistas del sector y a través de un gabinete de prensa en el momento de la inauguración del showroom en el 2.009.

¿Tiene presencia su empresa en internet?  Únicamente a través de su página web y las referencias de contacto de los fabricantes.

¿Dispone de página web? Si. Os animamos a visitarla antes de pasar por nuestro showroom.

smon barcelona lamparas

¿Qué opina de las redes sociales? ¿Las utiliza a nivel personal y/o profesional?  Las redes sociales son muy importantes hoy en día tanto a nivel personal como profesional, pero por el momento, y tras un tiempo de trabajo en algunas de ellas durante un año sin ningún resultado, creemos que nuestras colecciones todavía deben comercializarse básicamente a través del canal tradicional de las tiendas de decoración, estudios de arquitectos o prescripciones de interioristas y con la intermediación de agentes comerciales.

Si actualmente no tiene presencia online. ¿Se ha planteado que ha de tener presencia en internet para tener mayor visibilidad que su competencia?  Por el momento, e igualmente según los exiguos resultados de algunas páginas web de venta online que han insertado algunos de nuestros productos, no creemos que para nuestras colecciones dicha presencia online generase grandes resultados.

smon barcelona alfombras

Estamos muy agradecidos por el rato que hemos compartido, además de que nos ha sido de gran utilidad para conocer un poco mejor el sector de la decoración de la mano de estos grandes profesionales internacionales.

¿Os ha gustado? ¿Quieres plantear alguna duda? ¿te gustaría que tu negocio aparezca en nuestra siguiente entrevista? Estamos atentos a peticiones, dudas y propuestas creativas.

 

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Raúl Santa Cruz

Raúl Santa Cruz

Co-fundador Enredia

Consultor Social Media Marketing, apasionado por las TIC y la formación. Ayudamos a las PYMES potenciando su presencia online mediante SEO y Redes Sociales.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?