Continuamos con nuestra sección de entrevistas. Donde vamos conociendo más empresas y profesionales que se dan a conocer un poco mejor, para ello usan el entorno digital que aquí les facilitamos.
Hoy os presentamos una tienda que es de lo más coqueta, Watoto. Un lugar muy agradable donde las tonalidades suaves predominan y donde nos dan la bienvenida. Nos recibe Marta Yglesias, con una encantadora sonrisa que será la tónica durante toda entrevista.
¿ Quién es la empresa o empresario?
Watoto es el resultado de un proyecto hecho realidad. Somos una pareja de casi-treinta-añeros de Barcelona que después de tener mil proyectos en mente nos decantamos por crear nuestra propia marca de ropa para niños y adolescentes. Además, siempre nos ha gustado colaborar con acciones sociales y de ahí nuestro valor añadido…Watoto no sólo vende ropa, sino que colabora con asociaciones de ayuda a la infancia.
¿Es vd. el único propietario o hay más socios? ¿A qué se dedica?
Somos 3 socios; Gerard y Alex, ambos hermanos, que llevan el proceso de confección, diseño y compras de nuestra marca y la administración de la empresa, y yo soy Marta, pareja de Alex, y la encargada de la tienda física situada en Sarriá así como de las redes sociales y la comunicación de la marca.
¿Dónde está ubicada? ¿Ha sido esa su única ubicación? ¿Qué es lo que más le gusta de su barrio?
Tenemos la tienda en el corazón de Sarriá, en la calle Major de Sarriá, 6, en Barcelona. De Sarriá nos gusta que es un barrio muy tranquilo, acogedor y familiar, con sus calles tranquilas, edificios modernistas y zonas verdes y lo que más nos gusta es que conserva su espíritu de pueblo! También nos encanta que se esté instaurando un nivel y estilo comercial muy chic, tanto a nivel restauración como de tiendas comerciales.
¿Ha sido esa su única ubicación? ¿Qué es lo que más le gusta de su barrio? ¿Tiene más establecimientos?
Hace 2 semanas que estrenamos nuestro local y nuestra tienda online y esperamos poder abrir alguno más si todo sigue según lo planeado. Lo que seguro que haremos es tener presencia en “Markets” e implantar córner en tiendas de moda que tengan nuestro estilo y frescura.
¿Qué antigüedad tiene?
Abrimos tienda online y tienda física hace solamente 2 semanas! Así que somos nuevos!
¿Ha sido ese su único trabajo? ¿Qué otros trabajos ha realizado?
Yo llevo 10 años con experiencia en el sector; he trabajado para diferentes marcas de ropa como dependienta y encargada de tienda hasta que mi vena emprendedora ha saltado creando Watoto junto con mi pareja, el que compagina su trabajo como economista con la nueva empresa.
¿Por qué le pusieron ese nombre?
Watoto significa “niño” en swahili.
¿Cuántos empleados la conforman?
Los 3 somos socios, de momento, los únicos 3 empleados. Nos gustaría que en unos meses pudiéramos incrementar la plantilla, esto sería buena señal.
¿Qué es lo que más valora de un empleado?
Para mí lo más importante es que a uno le guste lo que hace, solamente así trabajará a gusto y sacará el mejor resultado. A mí me gusta mi trabajo y por eso no me importa trabajar las horas que haga falta, disfruto haciendo lo que hago.
¿Cómo se describe o define? ¿Cómo creen que le ven sus clientes?
Me considero una persona afable, empática, risueña y perfeccionista. Creo que además es la imagen que transmito a los clientes.
¿Cómo es un día normal en su vida laboral? ¿Cuántas horas diarias le dedica?
Yo trabajo como encargada en la tienda 8 horas al día de Lunes a Sábado pero tanto Álex como yo dedicamos muchas horas extra a la semana, incluidos los domingos, para poder ofrecer a nuestros clientes aquello que esperan de nosotros.
¿Qué objetivos tiene con su empresa?
Nuestro objetivo principal es cambiar las pautas de consumo de moda infantil a nuestros clientes. En Watoto, ofrecemos a nuestros clientes la facilidad de poder donar la ropa usada o que le ha quedado pequeña a sus hijos por importantes descuentos en ropa Watoto. Nosotros colaboramos con organizaciones sin ánimo de lucro a las que a través de ellas ayudamos a niños con más dificultades.
¿Qué cree que aporta su empresa, que no tenga su competencia?
Justamente Watoto lo que aporta al mercado y que además no ofrece la competencia es nuestro principal objetivo, el que comentábamos anteriormente; ropa a un precio muy asequible y la posibilidad de modificar las pautas de consumo y hacer algo útil con la ropa que ha quedado pequeña, ayudando a los más necesitados!
¿Cuáles son sus productos o servicios estrella?
Nuestras ventas se centran en ropa infantil a un precio muy asequible, de 4 a 14 años. Tenemos también una línea “teenager”, y nuestro fuerte son las niñas!
¿A qué dedica su tiempo libre?
Aprovechamos nuestro tiempo libre para cuidar a Trufa, nuestra pequeña perrita. Y somos amantes de las redes sociales. El conjuro de ambos es el Instagram que le hemos hecho a nuestra perrita. Ah, aprovechando la coletilla, también os recomendamos el de Watoto.
¿Invierte en publicidad? ¿Qué medios? ¿Y con qué frecuencia?
Tenemos una partida presupuestaria bastante definida para publicitar nuestra marca. Todo producto nuevo tiene que gastar en comunicación, y más en esta época 2.0. Básicamente nos centramos en Facebook Ads, utilizando también la herramienta de “link” con Instagram. De momento, vamos obteniendo resultados poco a poco.
¿Tiene presencia su empresa en internet? ¿ Dispone de página web? ¿Qué opina de las redes sociales? ¿Las utiliza a nivel personal y/o profesional?
Si, como mencionaba anteriormente, la presencia en la red es la clave para los nuevos negocios. La comunicación de las empresas y los negocios está pasando del boca-oreja a la pantalla del móvil, así que no podemos perder oportunidad de darnos a conocer a través de éstos medios: Web, Instagram y Facebook
Estamos muy agradecidos por el rato que hemos compartido, además de que nos ha sido de gran utilidad para conocer un poco mejor la ropa infantil de la mano de estos grandes profesionales que han sabido congeniar a la perfección con el entorno de Sarriá, Barcelona.
¿Os ha gustado? ¿Quieres plantear alguna duda? ¿Te gustaría que tu negocio aparezca en nuestra siguiente entrevista? Estamos atentos a peticiones, dudas y propuestas creativas.
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Raúl Santa Cruz
Co-fundador Enredia