Continuamos con nuestra sección de entrevistas. Donde vamos conociendo más empresas y profesionales que se dan a conocer un poco mejor, para ello usan el entorno digital que aquí les facilitamos.
Hoy os presentamos una encantadora tienda de ropa infantil donde se respira ternura en todos y cada uno de los diseños pensados para los más pequeños de la casa. Se trata de una tienda coqueta ubicada en la zona alta de Barcelona. Nos recibe Mireia, con su simpatía y mirada enternecedora que nos ayudará a ir creando la entrevista con total naturalidad.
¿ Quién es la empresa o empresario? Somos Mina&Lotta Baby, tienda de moda infantil gestionada por María Lapiedra.
¿Es vd. el único propietario o hay más socios? Sí, soy la única propietaria.
¿A qué se dedica? Nos dedicamos a la venta y confección de ropa para bebés y niños de 0-6 años. Aparte de las colecciones de tienda, tenemos también un atelier en el que realizamos ropa personalizada a medida para peques y también para que las mamás y los papás puedan ir a conjunto con sus hijos. Al contrario de lo que pueda parecer, nuestros precios son económicos, ya que nuestros vestidos rondan los 40€.
¿Dónde está ubicada? Estamos en la C/Muntaner 514, entre Ronda General Mitre y Plaça Bonanova.
¿Ha sido esa su única ubicación? No, porqué vendemos a toda España a través de nuestra web.
¿Qué es lo que más le gusta de su barrio? Nos encanta que el barrio sea familiar, nos conocemos y se crea una relación más al detalle entre cliente y empresa. Buscamos vincular el barrio con nuestra tienda y participar activamente en actividades del barrio.
¿Tiene más establecimientos? De momento no, pero tenemos varios proyectos en mente.
¿Qué antigüedad tiene? La tienda se abrió en Diciembre de 2015, poco a poco vamos haciéndonos un hueco.
¿Ha sido ese su único trabajo? ¿Qué otros trabajos ha realizado? Actualmente, compagino la tienda con mi trabajo de colaboradora para el programa Cazamariposas de Divinity, entre otros proyectos.
¿Por qué le pusieron ese nombre? El nombre nació a raíz de los nombres de mis dos hijas, Martina y Carlota.
¿Cuántos empleados la conforman? Ahora mismo estamos empezando, así que la tienda la llevamos entre mi dependienta, Mireia, que se encarga de la atención al cliente y gestión de la tienda y yo, María, que me encargo de los nuevos diseños de colecciones, tejidos, distribución … También organizamos actividades en la tienda para niños y sus familias, que intentamos que sean mensuales.
¿Qué es lo que más valora de un empleado? Para mí, lo que más valoro de un empleado es que tenga pasión con lo que hace. Al tratar con niños, es muy importante el trato con ellos, ser una persona paciente, que busque siempre la mejor solución. Lo importante es que tanto peques como padres se vayan contentos.
¿Cómo cree que le ven sus empleados? Tengo una relación muy estrecha con Mireia, éramos amigas y trabajamos codo con codo, es básico para que tu empresa tenga potencial y crezca, contar con un equipo en el que confíe.
¿Cómo se describe o define? ¿Cómo creen que le ven sus clientes? Soy una persona muy activa y emprendedora, a la que le gusta afrontar nuevos retos, que pone corazón en lo que hace, y creo que los clientes lo notan tanto en la ropa que confeccionamos como en el trato en la tienda.
¿ Cómo es un día normal en su vida laboral? ¿Cuántas horas diarias le dedica? Hacemos horario partido, así que al llegar a la tienda, nos ocupamos que todo esté en orden, cuidamos hasta el mínimo detalle, desde el orden, la limpieza, el surtido de tallas, escaparate… ¡Todo tiene que estar perfecto!
¿Qué objetivos tiene con su empresa? Nuestro objetivo es volver a lo que se llevaba antes, lo que nos hacían nuestras abuelas. Ropa hecha a mano de calidad y personalizada a gusto de nuestros pequeños clientes a diferencia de grandes empresas, buscamos ante todo, exclusividad.
¿Qué cree que aporta su empresa, que no tenga su competencia? Trabajamos con mente handmade, es decir, todos nuestros productos están hechos a mano, cuidamos los tejidos y los diseños para que cada peque pueda llevar piezas únicas de calidad y a buen precio. Todo confeccionado 100% en España.
¿Cuáles son sus productos o servicios estrella? Ante todo, nuestros vestidos son siempre éxito seguro. Nos piden muchísimo los modelos a medida y personalizados.
¿Cuál cree que es el éxito para triunfar como empresario? Sin duda, ofrecer algo que no esté en el mercado, o que cueste mucho de encontrar, el cliente tiene que pensar que no puede vivir sin nuestro producto.
¿Qué satisfacciones le ha dado ser empresario? ¿Y disgustos? La satisfacción de hacer lo que hacemos es ver cumplido mi propósito de que la gente encuentre en nosotros lo que yo hubiera querido para mis niñas. Disgustos, bueno, más que nada inquietudes cuando te metes en un proyecto así, no saber si va a funcionar, si vas a recuperar tu inversión, si el proyecto va a gustar y va a tirar adelante…
¿A qué dedica su tiempo libre? Ante todo, mi prioridad son mi hijas, así que paso todo el tiempo que puedo con ellas.
¿Algún empresario o empresa que le gustaría destacar? Amancio Ortega, por supuesto, ver como ha levantado sus empresa y el funcionamiento, es para quitarse el sombrero.
¿Cómo ve la economía actual de la ciudad? Poco a poco, la cosa va mejorando y vamos saliendo de la crisis, en el barrio vamos notando como crece poco a poco.
¿Invierte en publicidad? ¿Qué medios? ¿Y con qué frecuencia? No, no hemos invertido en publicidad, tenemos nuestras RRSS, y también varios reportajes en televisión y prensa, como el que hicimos para Cazamariposas.
¿Tiene presencia su empresa en internet? Sí, tenemos página web, Facebook, Instagram y Twitter.
¿Dispone de página web?
Sí, tenemos una página web donde mostramos nuestras colecciones y nuestro trabajo, abierta a que nos contacten para cualquier tipo de duda.
¿Qué opina de las redes sociales? ¿Las utiliza a nivel personal y/o profesional? Sí, para nosotros son imprescindibles, son una manera de interactuar con nuestros clientes, darnos a conocer y mostrar nuestro trabajo e impresiones. También para realizar colaboraciones.
Estamos muy agradecidos por el rato que hemos compartido, además de que nos ha sido de gran utilidad para conocer un poco mejor el sector de la ropa infantil de la mano de estos grandes profesionales.
¿Os ha gustado? ¿Quieres plantear alguna duda? ¿te gustaría que tu negocio aparezca en nuestra siguiente entrevista? Estamos atentos a peticiones, dudas y propuestas creativas.
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Raúl Santa Cruz
Co-fundador Enredia