fbpx
Pinterest: Cómo lograr que triunfe tu empresa en esta red social

Pinterest: Cómo lograr que triunfe tu empresa en esta red social

Pinterest en una red social que creó su fundador Ben Silbermann en Diciembre de 2009. Actualmente cuenta con 100 millones de usuarios. Su nombre viene de la unión de dos palabras:  pin más interest, es decir, vendría a significar algo así como pinear intereses. Goza de mucha popularidad porque su aspecto es muy visual. Consiste en compartir imágenes mediante tableros, que recuerda el funcionamiento de las pizarras de corcho. Entre los sectores que más se utiliza dicha red están los de: gastronomía, belleza, moda y arte en general. En definitiva, todos aquellos en los que prima el aspecto visual.

Si te gusta la red social de Pinterest, también te podrían interesar estos otros contenidos:

 

La red social de Pinterest tiene su propio vocablo que vamos a comentar a continuación:

Pin: Imagen o vídeo añadido a Pinterest por un usuario. Puede ser creado por el mismo, o añadido a su perfil bien desde el propio Pinterest o desde otra web.

Pinneador: Es el usuario de Pinterest.

Pinear: subir una imagen.

Repinear: Guardar en nuestro tablero el pin de otro usuario.

Tablero (board): es la carpeta donde guardas las imágenes. Se asemeja a la pizarra de corcho donde guardas tus fotos preferidas. Puedes crear todos los tableros que quieras, pudiendo ser públicos o privados.

Posiblemente muchos ya conozcais esta red social e incluso os habeis  dado ya de alta en ella. No obstante, os comentaremos brevemente como hacerlo para aquellos otros que todavía no os habeis animado a hacerlo.

Para ello, si quereis crearos una cuenta de empresa debeis ir a este enlace:

https://business.pinterest.com/es

Una vez pinchas en ese enlace te saldrían estos campos a cumplimentar. Es muy importante que verifiques tu sitio web, además te dará mucha credibilidad y visibilidad.

Si ya teneis creado vuestro perfil personal y quereis pasarlo a empresa, desde el anterior enlace también podeis hacerlo.

Recomendamos si eres una empresa utilices el perfil propio para empresa y no el personal porque podrás:

Disponer de un apartado de estadísticas.

Pines enriquecidos.

Pines promocionados, etc.

Una vez que estais dados de alta debemos cumplimentar nuestro perfil para que esté muy bien cumplimentado. Es importante que mencionemos todas aquellas palabras claves por las que se nos puede identificar. No olvidemos que en el buscador de Pinterest nos pueden encontrar y seguir nuestros tableros o  pines sin necesidad de seguir a su autor.

¿Cómo debemos optimizar nuestro perfil de Pinterest?

 

 

círculo-rojoCrear títulos de tableros muy atractivos. No deben de superar los 20 caracteres. Tratar de incluir en el mismo alguna palabra clave.

círculo-rojoEl contenido del tablero ha de describir perfectamente lo que se quiere mostrar. Hay que utilizar frases con gancho y tratar de incluir el máximo de palabras claves para que nos ayude a ser encontrados en el buscador. Tienes un máximo de 500 caracteres.

círculo-rojoNi que decir tiene la importancia de las imágenes a subir. Han de ser con una calidad muy alta.

círculo-rojoLas medidas recomendadas son: 600 x 600 px ( mín. 153 x 153 px) para la foto de perfil,     236 px de ancho ( ajuste automático de altura y pin extendido máximo 600 px de ancho) para el pin y la imagen de portada en tablero se ajusta a 222 x 150 px

círculo-rojoEs importante elegir una imagen atractiva de portada del tablero.

círculo-rojoLas imágenes verticales son más pineadas que las horizontales.

círculo-rojoLas imágenes verticales con relación de aspecto 2×3 y 3×5 generan más repines.

círculo-rojoEl uso de diferentes colores vivos en las infografías hacen que estas sean más pineadas.

círculo-rojoOptimiza la descripción de los pines, así como su título. Trata de que en su descripción figure el máximo de palabras claves para que pueda ser localizado con más facilidad. También puedes crear llamadas a la acción, independientemente de que añadas algunos hashtags.

círculo-rojoAquellos tableros que van funcionando mejor han de trasladarse a la parte superior. Simplemente arrastras con el botón izquierdo.

círculo-rojo¿Qué debemos pinear?

Si bien es una red social eminentemente visual, no solo debemos publicar fotografías, también podemos subir infografías, contenidos de nuestros posts e incluso vídeos. Pero hay que tener en cuenta que el 60% de los pines son repineados, es por ello por lo que un pineador que aporte contenido de calidad tiene muchas posibilidades de ser un usuario muy influyente.

círculo-rojoPuedes añadir a colaboradores en algunos de los tableros. Aquellas personas que veas que son muy activas e interactúan contigo, puedes invitarla a ser colaborador de tu tablero. Ello hará que el mismo se vea además en el perfil de la otra persona, además de la ayuda que te puede prestar a hacer crecer más ese tablero con contenidos muy interesantes para tu audiencia.

círculo-rojoEs importante ser activo en esta red social. Si tu pineas, te pinean. No tengas miedo o vergüenza  a dejar comentarios a otros pines, eso te dará mayor visibilidad.

círculo-rojoPero no solo te puedes promocionar en la propia red de Pinterest. Puedes ganar visibilidad desde tu propia web o blog. Para ello puedes colocar un widget en el sidebar, embutir imágenes de pinterest en tus posts o utilizar plugins como sumome que facilitan el compartir los contenidos en diferentes redes sociales entre ellas Pinterest.

círculo-rojoTambién debes de utilizar la estrategia de promocionar tu cuenta de Pinterest en el resto de redes sociales. De esa forma podrás ganar nuevos seguidores que posiblemente te siguen en alguna de las otras redes sociales y de momento no en esta red social.

círculo-rojoOtra forma de ganar visibilidad a nivel local es geoposicionando tus fotos con la herramienta de mapas Place Pins, Lo explica genial Mabel Cajal en este post: Pinterest y su nueva herramienta Place Pins.

círculo-rojoSigue a cuentas influyentes en tu sector. Si bien, debes generar contenido de calidad propio, el seguir a estas cuentas te proporcionará pines de calidad y también que te vean muchos más usuarios.

círculo-rojoEn EEUU puedes comprar desde la propia red de Pinterest. Te hablamos de ello en este otro post. Esperemos lo terminen activando  también en España.

Deseamos que todos estos consejos te sean muy útiles para que tu marca o empresa gane más visibilidad en Pinterest. Si te ha gustado el contenido de este post, te agradecería lo ayudaras a compartir y si quieres comentar al respecto estaremos encantados de contestarte 🙂

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 1,00 de 5)
Cargando...

Juanjo Santana

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?