Pinterest en una red social que creó su fundador Ben Silbermann en Diciembre de 2009. Actualmente cuenta con 100 millones de usuarios. Su nombre viene de la unión de dos palabras: pin más interest, es decir, vendría a significar algo así como pinear intereses. Goza de mucha popularidad porque su aspecto es muy visual. Consiste en compartir imágenes mediante tableros, que recuerda el funcionamiento de las pizarras de corcho. Entre los sectores que más se utiliza dicha red están los de: gastronomía, belleza, moda y arte en general. En definitiva, todos aquellos en los que prima el aspecto visual.
Si te gusta la red social de Pinterest, también te podrían interesar estos otros contenidos:
-
Facebook
-
Twitter
-
Linkedin
La red social de Pinterest tiene su propio vocablo que vamos a comentar a continuación:
Pin: Imagen o vídeo añadido a Pinterest por un usuario. Puede ser creado por el mismo, o añadido a su perfil bien desde el propio Pinterest o desde otra web.
Pinneador: Es el usuario de Pinterest.
Pinear: subir una imagen.
Repinear: Guardar en nuestro tablero el pin de otro usuario.
Tablero (board): es la carpeta donde guardas las imágenes. Se asemeja a la pizarra de corcho donde guardas tus fotos preferidas. Puedes crear todos los tableros que quieras, pudiendo ser públicos o privados.
Posiblemente muchos ya conozcais esta red social e incluso os habeis dado ya de alta en ella. No obstante, os comentaremos brevemente como hacerlo para aquellos otros que todavía no os habeis animado a hacerlo.
Para ello, si quereis crearos una cuenta de empresa debeis ir a este enlace:
https://business.pinterest.com/es
Una vez pinchas en ese enlace te saldrían estos campos a cumplimentar. Es muy importante que verifiques tu sitio web, además te dará mucha credibilidad y visibilidad.
-
Facebook
-
Twitter
-
Linkedin
Si ya teneis creado vuestro perfil personal y quereis pasarlo a empresa, desde el anterior enlace también podeis hacerlo.
Disponer de un apartado de estadísticas. Pines enriquecidos. Pines promocionados, etc.
Una vez que estais dados de alta debemos cumplimentar nuestro perfil para que esté muy bien cumplimentado. Es importante que mencionemos todas aquellas palabras claves por las que se nos puede identificar. No olvidemos que en el buscador de Pinterest nos pueden encontrar y seguir nuestros tableros o pines sin necesidad de seguir a su autor.
¿Cómo debemos optimizar nuestro perfil de Pinterest?
Si bien es una red social eminentemente visual, no solo debemos publicar fotografías, también podemos subir infografías, contenidos de nuestros posts e incluso vídeos. Pero hay que tener en cuenta que el 60% de los pines son repineados, es por ello por lo que un pineador que aporte contenido de calidad tiene muchas posibilidades de ser un usuario muy influyente.