Vamos a comentar unos consejos para triunfar con tu página de Facebook. Realmente muchas de las cosas que vamos a comentar te pueden parecer lógicas, pero nuestra experiencia del día a día nos dice que aún así hay muchas personas que no lo tienen presente.
También te podría interesar los siguientes posts:
Configurando Facebook Business y cómo usarlo.
Cómo integrar Facebook Live con los bots de Facebook Messenger.
- Tu fanpage o página de facebook ha de llevar el mismo nombre que tu empresa y/o marca comercial, al igual que tu web
¿Lógico verdad? Pues aunque lo parezca, hay personas que crean una fanpage con un nombre que no es ni tan siquiera similar al de su empresa y algunos ni guardan relación con el nombre de su web. Tendremos que procurar que los nombres sean lo más parecidos para que guarden relación y sean fácilmente identificables y ayuden a crear marca. ¿Y ello por qué? Porque será la forma más fácil de que te puedan encontrar en los buscadores.
- Crear un cover creativo
El cover de una página de facebook es lo primero que ve el lector, además en el timeline de facebook cuando pasamos el ratón por encima de un nombre también nos muestra una vista previa, de ahí que sea muy importante que esa primera impresión sea muy grata. Además puedes crear un call to action para promover tus productos. Incluso algunos integran la foto de perfil con el cover creando efectos muy molones. Asegúrate de que las imágenes están bien optimizadas. Os mostramos unos ejemplos de cómo lo usan algunas marcas y deportistas:
- Foto de perfil sencilla
Lo habitual es que en la misma aparezca una imagen sencilla, el logo de la empresa o similar. En algunos casos más originales, se integra la foto de perfil con el cover.
- Cumplimentar adecuadamente el campo acerca de
Muchas empresas se olvidan de lo importante que es este apartado. En el podrás indicar la dirección de tu empresa, teléfono de contacto, email, horarios, cualquier información relevante, etc.
- Contenidos de calidad
Esfuérzate en que los contenidos sean de calidad. Crea una historia a través de tu marca. No se trata solo de vender. Haz que tu fans se sienta protagonista de esa historia. También puedes compartir contenidos que no sea necesariamente para vender, creando conciencia, inspirando, atrayendo de esa manera a nuevos fans. Y ante todo segmenta a la audiencia adecuada. Piensa que solo un promedio de un 5-6% va a ver tus publicaciones, haz que sean los adecuados para que se muestren interesados en las mismas e interactúen.
- Imágenes
Publica fotos atractivas a primera vista, que sean sencillas. También haz uso de fotos con personas en las que utilizan tu producto. Con respecto a las fotos de los productos que sean bien visibles. No olvides que han de ser un estilo de vida.
- Vídeo
Sin duda Mark Zuckerberg lo tiene muy claro. El protagonista es el vídeo y por ello premia no solo que se comparta desde la propia plataforma de facebook con una visibilidad superior, sino que aún le da mayor importancia al vídeo streaming con la nueva opción de hacer vídeos en directo.
- Invita a pocos amigos
Al comienzo es necesario invitar a algunos amigos para que la fanpage pueda echar a caminar, pero es preferible no abusar de invitar a amigos. Es preferible que el número esté entre 30-50, y que sean de calidad. Qué tú sepas que estarán interesados en dicha fanpage y que interactuarán con la misma. Si tienes a muchísimos fans que te han aceptado por compromiso y después no interactúan con la fanpage, flaco favor te hacen ya que Facebook entenderá que tus publicaciones no tienen interés y su Enge Rank no te dará visibilidad.
- Interactúa con otras fanpages
Otra forma de ganar visibilidad es seguir a otras fanpages que te puedan interesar o vinculadas al mismo sector y participar en sus publicaciones comentando. De esa manera, ganarás visibilidad ante los fans de esa otra fanpge y por otra parte estos otros pueden devolverte en otro momento la interacción con lo que todo suma.
- Hacer llamadas a la acción
Haz de provocar a los seguidores para que comenten la publicación. Incluso puedes realizarles una pregunta directamente para que respondan.
En orden de importancia podríamos decir que:
El vídeo streaming, junto con el vídeo son el tipo de publicación con el que se consigue mayor alcance.
Después vendría el compartir. Sin duda ayuda muchísimo a ganar visibilidad.
Seguidamente en ese orden de importancia vendrían los comentarios. Por eso viene muy bien tratar de generar conversación a posteriori de la publicación del post.
Y por último la interacción que menos alcance genera, y no por ello menos importante, es el recibir los likes.
- Conecta tu perfil personal a la fanpage
No olvides que en tu perfil personal ya tienes muchos seguidores. Si en el mismo cuentas que estás trabajando en esa empresa o marca, lo podrán ver tus seguidores y seguirte tu empresa muchos de ellos.
- Comparte en otras redes sociales
Aporta información de tus otras redes sociales en las mismas. De esa manera podrán seguirte seguidores de esas otras redes sociales.
- Promueve tu fanpage en tu sitio web
Facebook dispone de varios tipos de plugins para promocionar tu fanpage desde tu web. Por otra parte plugins como sumome facilitan enormemente el que se pueda compartir tus contenidos en los diferentes medios sociales con lo que ayuda mucho a dar a conocer la misma.
- Promociona tu fanpage en los emails
No solo como antefirma en los emails que envías habitualmente, sino en las newsletter que envías a todos tus suscriptores. De esa manera podrás conseguir más fans de manera orgánica.
- Realiza encuestas
Qué mejor manera de conocer mejor a tu audiencia, que realizando pequeñas encuestas e invitando a participar.
- Participa en grupos
Qué mejor manera de demostrar tus conocimientos y profesionalidad que participar en grupos donde demuestres las mismas ayudando con tus respuestas.
Todos estos consejos son igualmente válidos si te animas a anunciarte en Facebook o a crear algún tipo de concurso.
¿Se te ocurre algunos otros consejos para triunfar con tu página de facebook?
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Juanjo Santana
Cofundador Enredia
Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.
Cómo me alegra leer un artículo tuyo sobre Fan Page de Facebook Juanjo… Tienes mucho que decir y hoy veo que no se te ha quedado en el tintero casi nada ;). Por mi parte, comentarte que
el punto uno es muy habitual sobre todo a la hora de personalizar el vínculo de la página. Lo que hay que tener en cuenta es que si luego cambiamos la página de nombre luego no se puede cambiar el mismo.
A la hora de contar tu historia muchas veces nos olvidamos de los hitos de la página y sin duda en la experiencia que tengo su alcance es grande y a nuestro público objetivo les suele gustar.
Respecto a las imágenes cada vez soy más consciente de que el factor humano y fresco es indispensable… Muchas veces nos centramos en tener la foto más bonita de estudio y le falta ese toque que hace que tu producto sea para personas y no de exposición, además el añadir el toque hace que incentives la interacción con tus publicaciones más allá de una simple reaction.
El vídeo… yo tengo que reconocer que desde que tú me animaste, lo uso el doble, y los resultados de alcance y compromiso son magníficos siempre y cuando tratemos la temática que encaja con nuestro público objetivo.
Respecto a interactuar con otras fan pages, es súper interesante, y a veces, con las prisas se deja un poco de lado… lo mismo que rellenar la información adecuada en público preferido de la página a la hora de las sugerencias de otras publicaciones de otras Fan Page similares.
El último punto del que te voy a comentar algo es sobre el compartir en el perfil personal y grupos. Tanto lo uno como lo otro con moderación. En el perfil personal está un poco mejor visto que en los grupos, donde aconsejo, que se lean siempre sus normas de uso para que cuando compartamos nuestras publicaciones no causen el efecto contrario al que buscamos dentro del grupo.
Un gran abrazo y gracias por el artículo.
Agradecerte Tatsu te pases a comentar. Ya sabes que esta es tu otra casa y serás siempre bien recibido.Estoy totalmente de acuerdo con lo que has mencionado. Sin embargo en tu último comentario, quizás no me he expresado suficientemente bien. Si bien, realmente olvidé comentar el que se puede compartir en tu perfil personal, como bien dices con muchísima moderación, las publicaciones de tu fanpage y de esa forma que tu fanpage gane un poco de visibilidad ante tus fans de tu perfil personal, realmente me refería con esa expresión a cumplimentar en el apartado de información, junto a la biografía, el nombre de tu fanpage. En cuanto a los grupos,ademas de compartir en otros grupos con moderación y en distintos horarios para evitar molestar en exceso a aquellos usuarios que están en varios y así llegar a otro público que tiene otros husos horarios, incluso puedes crear uno propio de imagen comercial e invitar a algunas personas que sabes son afines al sector y demostrar tus conocimientos y capacidad profesional sobre el tema. Sé que todo ésto que estoy comentando ya lo sabemos ambos jajaja, pero me he olvidado comentarlo en el post y posiblemente le venga bien conocerlo a otras personas que se están iniciando. Un fuerte abrazo y te agradezco muchísimo tu comentario :).
Sólo un pequeño detalle más y que, a veces, también se nos olvida dentro del apartado de llamada a la acción. Cuando el compromiso en la Fan Page es elevado ( por ejemplo una asociación que canaliza información a través de ella), es tambén muy interesante, animar a nuestro público objetivo a que marque vernos primero en su TL o recibir las notificaciones de nuestras publicaciones.
Gracias a ti amigo mío 🙂
Hola Juanjo 🙂
¡Muy buenos consejos!
El tema de la imagen de la página es muy importante para transmitir los valores de la marca o empresa.
Otro punto importante es el tipo de contenido. Las imágenes y vídeos funcionan muy bien, tienen mucho más engagement.
Por último, el punto que para mí es imprescindible es adaptar el mensaje y lenguaje al público objetivo que va dirigido.
¡Un abrazo!
¡Hola Max! 🙂
Muchas gracias por pasarte a comentar y me alegro te hayan gustado los consejos. Tienes muchísima razón, claro que también eres un gran experto en diseño y eso siempre se nota.
¡Un abrazo!
¡Hola! Excelentes consejos. Tomando en cuenta que no todas las personas miran nuestras publicaciones.
Esto significa un trabajo bastante minucioso y enfocado a que las pocas personas que nos puedan ver, hagan alguna acción en nuestra fan page.
Creo que este es el mayor reto.
Gracias nuevamente y espero que tengas un lindo día.
Hola Raquel! Muchas gracias por pasarte a comentar y nos alegra te hayan gustado los consejos. Efectivamente, dado el poco alcance orgánico que nos premia Facebook, debemos de optimizar todos nuestros recursos.
Un saludo y feliz día para ti también 🙂