fbpx

Con Facebook Business Manager podrás administrar tus cuentas publicitarias, páginas y aplicaciones , además de las personas que trabajan en ellas.

¿ Por qué elegir Facebook Business Manager?

 

  • Si necesitas más de una cuenta publicitaria:

Podrás crear tantas cuentas publicitarias como clientes tengas.

Pagar por los anuncios con diferentes métodos de pago.

Organiza y agrupa los elementos por objetivos

 

  • Quieres solicitar acceso a las páginas o cuentas publicitarias.

Podrás publicitarte en nombre de tus clientes  o ayudar a los mismos.

 

  • Asignar diferentes roles a las personas que trabajan contigo.

Asigna un acceso específico basado en roles a las cuentas publicitarias, páginas y aplicaciones que gestiona tu negocio.

Podrás consultar fácilmente quién trabaja en qué.

 

Para acceder a Facebook Business Manager has de hacerlo desde el enlace: business.facebook.com .

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Si lo haces directamente previamente tendrías que escribir el email correspondiente a tu perfil personal. Después te informa de que vas a crear una nueva cuenta de Business Manager y tendrás que introducir el nombre de la agencia de marketing para la que trabajas.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
A continuación nos pedirá el nombre de la persona responsable y un email de empresa.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Y nos aparecerá una imagen similar a ésta. Ahora tocará añadir personas, las fanpages y las cuentas publicitarias desde configuración de Facebook Business Manager:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Para añadir personas, Facebook Business Manager nos permite asignarle dos posibles roles, añadiendo el email que utiliza para acceder a su perfil personal. Estos dos roles son:

Administrador de Business Manager.

Con este rol le permitirá las siguientes tareas:

  • Ver configuración de Business Manager.
  • Cambiar la configuración de Business Manager.
  • Añadir/Eliminar empleados.
  • Administrar los permisos de los empleados.
  • Asignar a cuentas publicitarias/páginas/otros activos comerciales.
  • Añadir cuentas publicitarias/páginas/otros activos comerciales.

 

Empleado de Business Manager.

Con este rol le permitirá las siguientes tareas:

  • Ver configuración de Business Manager.
  • Asignar a cuentas publicitarias/páginas/otros activos comerciales.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Una vez le asignas un rol a esa persona, te indica que le asignes páginas a esa persona y un rol. Puedes elegir un roll predeterminado y luego seleccionar  todas las páginas en las que trabajará.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Ahora toca reclamar aquellas página que queremos gestionar. Para ello nos vamos a gestionar administración y reclamamos la página.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

En el caso de ser administrador de la página la solicitud se aprueba automáticamente.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
En el apartado de Páginas es donde vamos a asignar los accesos a las mismas. Pudiendo ser: analista, anunciante, moderador, editor o administrador.

Para añadir una nueva fanpage a nuestra cuenta de Facebook Business Manager podemos hacerlo de tres maneras:

  1. Reclamando la página. En este caso tu negocio ya es propietario de la página o necesita serlo.
  2. Solicitar acceso a una página. Tú negocio necesita usar esta página en nombre de otro negocio.
  3. Crear una página. En este caso nos permite crear una nueva página siendo nosotros los propietarios
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Lo siguiente que vamos a configurar son las cuentas publicitarias.

Desde esa pestaña podremos: consultar todas nuestras cuentas publicitarias y saber quién trabaja en ellas.Crear cuentas publicitarias, solicitar acceso a aquellas en las que necesitas trabajar pero de las que no eres propietario y reclamar las que quieras mover a Business Manager.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Cuando creamos una cuenta publicitaria por primera vez, nos pedirá que le demos un nombre, tendremos que asignar con el nombre de quién la anunciamos, el uso horario adecuado y seleccionar el tipo de moneda.

Posteriormente nos pedirá que asignemos algunas de las personas a dicha cuenta publicitaria.

Otra de las cosas que deberemos hacer será asignar un método de pago.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Facebook Business Manager te avisará de que no tienes ninguna cuenta publicitaria asociada a este método de pago. Selecciona una cuenta publicitaria y usa el administrador de anuncios para cambiar su método de pago principal.

La siguiente pestaña con la que nos encontramos es la de las Aplicaciones. Con ella podremos consultar todas las aplicaciones asociadas con Business Manager. Reclamar aplicaciones para moverlas a Business Manager. Asigna aplicaciones a cuentas publicitarias y socios. Para ello simplemente necesitaremos la identificación de la aplicación.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

La siguiente opción es la de Píxeles. En ella podemos consultar todos los píxeles asociados a Business Manager. Asigna cuentas publicitarias y píxeles a los socios. Mediante estos píxeles que colocamos en nuestras páginas webs podremos medir las diferentes conversiones que se pueden producir.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
La siguiente pestaña es la de Catálogos de Productos. Mediante esta opción podremos crear nuestro catálogo de productos o bien solicitar a nuestro cliente acceder al suyo.

Otra pestaña es la de Cuentas de Instagram. Mediante esta opción podremos consultar todas las cuentas de Instagram asociadas a Business Manager y añadir otras. También asignar cuentas publicitarias y socios a las cuentas de Instagram.

También disponemos en otra pestaña de la opción de Públicos compartidos. De tal forma que veremos los públicos compartidos con otras cuentas publicitarias o los compartido contigo.

Por último también dispondremos de una pestaña llamada Lista de Bloqueos donde podremos seleccionar los sitios webs y las aplicaciones de Audience Network donde no deben aparecer tus anuncios.

Además dispones de la posibilidad de crear carpetas de Proyectos. Es decir, puedes organizar cuentas publicitarias y páginas en proyectos, asignando a una persona a cada proyecto.

 

Deseamos te haya resultado útil esta guía  y te animes a probar Facebook Business Manager.  Sin duda la principal ventaja que presenta es la desvinculación de las redes sociales personales con las de empresa. Ya no necesitas tenerlo como amigo para poder administrar su página de empresa. Y el tenerlo todo en una misma plataforma. Su mayor inconveniente es que una vez dentro de la plataforma no puedes navegar para consultar otros perfiles personales, páginas o grupos y te obliga a salirte de ella para ello.

 Si tienes cualquier duda estaremos encantados de intentar ayudarte o bien consultar en la ayuda que nos proporciona Facebook.

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
2 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
3 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
4 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
5 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
(1 votos, promedio: 5,00 de 5)
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Cargando...
Juanjo Santana
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

Shares
Share This
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?