Sin duda la experiencia de cómo hacer tu primer Facebook Live Streaming es fantástica y una vez pierdas la vergüenza a ponerte delante de la cámara por primera vez, verás que importante es realizar estos streamings tanto para mejorar tu marca personal, como para promocionar y dar a conocer una marca comercial.
Facebook Live Streaming es la mejor manera de interactuar con tu público, tanto si quieres explicar algo, como dar a conocer un nuevo producto, enseñar un lugar o comentar sobre un evento, hazlo con toda la naturalidad del mundo. Piensa que estás hablando con un amigo y se lo estás contando solo a él. Sé natural, sé tú mismo.
Quizás también te pueda interesar estos otros posts en los que hablamos de la importancia del vídeo en el marketing online
y las ventajas de hacer Live Streaming en tu Marca.
Te voy a dar unos consejos para que tus futuros Facebook Live Streaming sean más exitosos:
1. Promociona antes tu Facebook Live Streaming.
Dalo a conocer en tus diferentes medios sociales. Ayúdate incluso de imágenes o pequeños vídeos para resaltar de que va a tratar su contenido. Deja bien claro a qué hora lo vas a realizar. Dependiendo de a que tipo de público te quieres dirigir ten en cuenta también la franja horaria, no solo de tu máxima audiencia, lo puedes comprobar en las estadísticas de tu fanpage. Está claro que si el contenido que quieres contar, deseas que llegue a un máximo de audiencia has de generar interés y un poco de intriga ¿verdad?. Por otra parte si comentas que si lo ven interesante lo compartan en sus perfiles sociales, podrás llegar a más audiencia, tanto en directo como en diferido.
2. Realiza una prueba antes.
Puedes practicar un poco el contenido del mismo, en primer lugar realizando el titular que quieres poner para ver si es el idóneo, no olvides utilizar emojis para resaltar el mismo y darle énfasis. Procura que el lugar desde el que lo vas a realizar tenga una buena señal de wifi o puedas utilizar sin problemas 4G. Intenta que sea un lugar donde haya el menor ruido ambiental posible, en cuyo caso, te recomiendo utilizar un micro. Y mucho mejor si utilizas un trípode o estabilizador para que la imagen no se mueva continuamente.
3. Importante tu actitud y comportamiento.
No olvides una vez empiezas el streaming, mantener siempre una actitud tranquila y sonriente. Comenta quién eres, a qué te dedicas y cual es el objetivo de dicho streaming. Posiblemente tengas algún Troll, no te preocupes, sigue hablando con naturalidad y si lo consideras bloquéalo. No importa que lo comentes con tu audiencia. También haz un resumen de vez en cuando, para aquellos nuevos que van entrando, de manera más breve, sepan quién eres, a qué te dedicas y cual es el objetivo de dicho streaming. Durante la transmisión invita a los asistentes a que si les parece interesante lo compartan en sus medios sociales. Antes de despedirte, no olvides agradecer a todos su presencia, el invitarlos nuevamente a que lo compartan en sus medios sociales y si supieras cuando vas a realizar el próximo streaming comentarles cuándo lo vas a realizar y de qué va a tratar.
4. Analiza las métricas de tu Facebook Live Streaming.
Facebook te facilita unas métricas de tu emisión como pueden ser: número de personas conectadas, el mayor número de espectadores simultáneos en la hora punta, número de veces visto, etc. Analiza el grado de funcionamiento de tu emisión según el día y la hora, prueba otras acciones como entrevistar a otra persona, etc. Por otra parte Facebook también ha activado un mapa en el que podrás ver, en diferido, en el transcurso de la emisión cuales han sido los momentos en los que más personas se han conectado o se han mostrado más interesados por su contenido. Estudia también si la duración ha sido la correcta o si has notado una caída de público por lo extensa de la misma.
En la siguiente captura que nos ha aportado gentilmente nuestro amigo y especialista en streaming Jorge González, podemos ver como se aprecia en la misma la afluencia de público durante la emisión del streaming, así como en que minuto hubo más audiencia, con lo que se pueden extraer muchas conclusiones de la misma. También podemos ver el número de interacciones, comentarios y veces que se ha compartido
En todo caso, una vez das por finalizada la transmisión, no olvides dar las gracias a los asistentes por su participación y recordarles pueden compartir la misma en sus perfiles sociales y si no desean perderse próximos streaming suscribirse al mismo.
Facebook Live también ha activado un mapa de vídeos streaming en directo públicos. Solo puedes llegar a ellos vía pc desde este enlace o bien desde tu perfil personal, pinchando en inicio y a la izquierda verás esta opción:
Lo bueno de este mapa, no es solo que puedes ver los streamings que hay en ese momento en otros lugares del mundo, permitiéndote aumentar o disminuir el tamaño del mapa mundial para una mejor vista y desplazarte lateralmente, sino que además te destaca a su izquierda aquellos que están siendo más revelantes, de igual forma puedes ver en el mapa mundial lo más importantes porque los destacan con un circulo más grande y puedes ver unas flechas que te indican desde que otros paises lo están viendo. Simplemente poniendo encima el ratón, puedes ver y oir el streaming, ver el número de personas que lo están siguiendo en ese momento y si te interesa con pinchar en él, ya vas directamente a su streaming.
Si deseas mayor información, te recomiendo leas este post del Curso de Emprendedores, una iniciativa del gran profesional Victor Martín en el que participa entre otros nuestro estimado amigo Jorge González, gran especialista del live streaming, donde nos comenta, entre otras cosas, muchísimas ideas de cómo podemos hacer live streaming para nuestra empresa.
Esperamos te haya resultado muy útil este artículo. Deseamos oir tus aportes y si lo consideras compártelo en tus medios sociales para ayudar a su difusión.
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Juanjo Santana
Cofundador Enredia
Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.
Hola Juanjo y amigos de Enredia,
Enhorabuena por el post 🙂
Estoy seguro de que va a ayudar a mucha gente a perder el «miedo al vídeo en directo» y que pronto muchos más usuarios se lanzarán a emitir con live-streaming usando Facebook Live u otras plataformas como Periscope.
Muchas gracias por la mención.
¡Un abrazo!
Muchas gracias Jorge por pasarte a comentar y por tu ayuda en dejarme unas imágenes de estadísticas más decentes que las mías :). Estoy de acuerdo que dicho factor vergüenza hay que superarlo y como en todo, la constancia, y el ir viendo que te ha funcionado mejor y que no, te irá dando mayor seguridad en tus streamings. ¡Un fuerte abrazo!
Estoy en parte de acuerdo con Jorge. También creo que hay un factor vergüenza que cuesta de superar, esta herramienta, Periscope y no extrañaría que Youtube copiasen el modelo darán un vuelco a los vídeos.
Saludos
Totalmente de acuerdo con tu comentario Juanjo!. Sin duda la próxima llegada de You Tube Connect abre aún más el amplio margen de competetividad de herramientas para realizar streaming. Esperemos que todo ello rebunde en una mejora para nosotros, dado que cada una de estas herramientas tratará de seguir mejorando ofreciendo nuevas mejoras. ¡Un abrazo!
Hoy hago el primero con un mi cliente ya te cuento como me va
Mucha suerte en tus proyectos Fernando! Ya nos contarás qué tal te va con los Facebook Live! ¡Un Saludo!
Hola,
Felicidades por el post Juanjo 🙂
Ciertamente muchos factores están haciendo que Facebook LIVE destaque sobre Periscope, su competidor más directo, ya que lo de Youtube queda un poco más lejos todavía.
Saludos
¡Hola Luis!
Un placer enorme te hayas pasado por nuestro blog a comentar. Estoy totalmente de acuerdo con lo que has dicho, aunque hay que reconocer que Periscope, pese a la delicada situación de Twitter, con su última actualización, no se lo quiere poner nada fácil a Facebook y va a reclamar su parte en el protagonismo del Live Streaming.
Por cierto, aprovecho para recomendar sigáis la fanpage de este crack, entre otras cosas, de la seguridad en WordPress, donde aprenderemos mucho con sus Live Streaming al respecto ?.
¡Un abrazo! ?