Sin duda la importancia del vídeo en marketing online lo podemos deducir a la vista del crecimiento del consumo del mismo. Una buena prueba de ello es que el 70% de las búsquedas realizadas en el buscador de Google ya ofrecen resultados de vídeos.
Por otra parte según estudios estimativos, se espera que para el 2017, la fabricación de televisores Smart TV sea de un 73% y se incremente en un 68% la inversión publicitaria en vídeo online.
Dada esta tendencia al alza, apoyada por el crecimiento de móviles de alta gama, es por lo que los responsables de marketing de las empresas dedicarán un mayor porcentaje de su presupuesto de publicidad y medios a realizar contenidos específicos para móvil.
En el caso de You Tube, es la tercera web más visitada después de Google y Facebook, recibe 300 horas de vídeo por minuto. En su web nos informan de las siguientes estadísticas:
- YouTube tiene más de mil millones de usuarios (para que te hagas una idea, equivaldría a un tercio de todos los usuarios de Internet), y cada día se ven cientos de millones de horas de vídeos y se generan miles de millones de reproducciones.
- Si analizamos YouTube en general (aunque valdría con fijarnos solo en la versión para dispositivos móviles), nos daremos cuenta de que muchas más personas con edades comprendidas entre los 18 y los 34 y los 18 y los 49 años deciden ver YouTube en lugar de la TV por cable en Estados Unidos.
- El número de horas que la gente dedica a ver vídeos (lo que se conoce como «tiempo de visualización») en YouTube ha aumentado un 60% de un año a otro. Es el crecimiento más rápido que hemos visto en tan solo 2 años.
- El número de horas que la gente dedica a ver vídeos de YouTube al día ha ascendido un 40% desde marzo de 2014.
- El número de usuarios que llegan a YouTube por su página principal (una acción parecida a la de encender la TV) se ha triplicado de un año a otro.
- Cuando los usuarios llegan a YouTube, sus sesiones de visualización son cada vez más largas. Una sesión en un dispositivo móvil dura más de 40 minutos de media, lo que se traduce en un aumento de más del 50% de un año a otro.
- El número de horas que la gente dedica a ver vídeos en dispositivos móviles ha aumentado un 100% de un año a otro.
- Más de la mitad de las reproducciones de YouTube proceden de dispositivos móviles.
- Los ingresos móviles de YouTube se han duplicado de un año a otro.
Si analizamos el crecimiento de Facebook, más de 1550 millones de usuarios y conscientes de que la mayoría lo hacen desde sus móviles es por lo que han dado una gran importancia a los contenidos de vídeos, siendo su alcance muy superior a contenidos que solo aportan imágenes. Además, conscientes del crecimiento de You Tube, da preferencia – mayor alcance- a que los vídeos sean subidos desde su plataforma y no compartidos desde otros medios. Mark Zuckerberg ya anunció que el vídeo pasaría a tener un lugar destacado en la red social y además de que podamos ver próximamente vídeos en 360º y la posibilidad del vídeo en directo operativo para famosos y periodistas a través de Mentions, ha creado, todavía no está operativo en todos los países, la posibilidad de incluir un vídeo en la foto de perfil.
También te puede interesar este otro post en el que comentamos las Ventajas de hacer Live Streaming en tu Marca.
En el caso de la red de microblogging Twitter, con la compra de Periscope, la app que permite realizar vídeos streaming y su recién posibilidad de inclusión de sus vídeos embebidos directamente en el timeline de twitter sin necesidad de salir de la app de Periscope. Además han anunciado en estos días que los usuarios de Periscope pueden retransmitir desde una Go Pro, con lo que ello implica de poder compartir en tiempo real unas transmisiones increíbles.
Es por ello, por lo que la creación de vídeos atractivos para tu empresa ( bien sea productos o servicios) has de contemplarlo en tu estrategia de plan de marketing:
- Genera mayor engagement, como ya hemos comentado.
- Ayuda al posicionamiento de tu web con tráfico de calidad.
- Mejoras la imagen de tu marca, al compartir vídeos que pueden resultar muy interesantes para tus potenciales clientes.
Incluso te puedes atrever a realizar vídeos de una calidad bastante buena con un móvil de alta gama. Lo importante es que tengas en cuenta una buena estrategia, estudia a tu competencia y mejora el contenido de tus vídeos con un mejor contenido y calidad. Para ello ten en cuenta también dónde vas a realizar el mismo, las condiciones de iluminación y sonido.
Nosotros conscientes de ello nos hemos apuntado a realizar un pedazo de curso muy completo que nos han recomendado:
También te puede interesar estos otros artículos muy interesantes:
SEO en YouTube & ¿Cómo posicionar tus vídeos en Google? “Videotutorial” por José Facchin
20 Plataformas para descargar vídeos gratis en Alta Resolución por Miguel Florido
¿ A qué esperas para iniciarte en el mundo del vídeo? ¡Cuéntame tu experiencia!
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Juanjo Santana
Cofundador Enredia
Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.
Muchas gracias Juanjo por la mención en el post,
Si me lo permites me gustaría explicar porque el vídeo ahora es un elemento muy importante en el SEO, y esto es así porque mejora la experiencia del usuario y lo retiene más tiempo en la página, y esto es un claro indicador de calidad de cara al buscador Google. Y esto ha cobrado más importancia si cabe desde que Google le está otorgando más importancia a la usabilidad y a la experiencia de usuario.
Un abrazo y mil gracias de nuevo por mencionarme
Genial Miguel! Se me ha pasado comentarlo y lo había leído, en su momento, en algunos de tus buenísimos artículos. Muchas gracias por añadir esa información porque da una idea de la importancia que tiene su uso en cuanto al SEO. Un abrazo y gracias por tu presencia 🙂
Muy completo el post sobre la explosión del vídeo en la actualidad. Y muy buena la idea de apuntaros al curso online para hacer vídeo con móviles. Espero que os resulte útil 🙂
Hola Javier!. Seguro que va a sernos muy útil. Muchas gracias por pasarte a comentar y me alegra te haya gustado 🙂
Hola Juanjo enhorabuena por el artículo un trabajo de investigación fantástico. Además de lo que te ha dicho Miguel el vídeo consigue ser una fuente de engangement más fuerte que otros formatos. Te dejo un informe que avala el enorme crecimiento http://www.cisco.com/c/en/us/solutions/collateral/service-provider/ip-ngn-ip-next-generation-network/white_paper_c11-481360.html
Saludos 😉
Hola Silvia! Nos alegra mucho te pases a comentar nuestro artículo y te haya gustado :). Genial tu aporte con ese interesante informe! Sin duda el vídeo y ahora el vídeo streaming (Facebook lo quiere potenciar aún más, dándole más visibilidad, incluso frente a los vídeos convencionales subidos a su plataforma), junto a nuevos medios sociales como Periscope, el crecimiento de Snapchat, etc. auguran que su uso se va incrementar muchísimo, con lo que ello conlleva. Muchas gracias por tu comentario y aporte. Saludos! 🙂