fbpx
Ventajas de hacer Live Streaming en tu Marca

Ventajas de hacer Live Streaming en tu Marca

Imagino que todos sabeis ya que es un Live Streaming, se trata de realizar una retransmisión de un vídeo en directo mediante una plataforma de internet (Facebook Live, Periscope, YouTube, etc).

Cada vez más la mejora del acceso a internet y el avance de la tecnología en cuanto a aplicaciones para desenvolvernos en ella están haciendo que prestemos mucha atención a los contenidos que surgen en las redes sociales, incluso cuando estamos viendo la televisión. De hecho, las diferentes cadenas de TV, se están preocupando cada vez más de poder ofrecernos un servicio a la carta de sus contenidos. No solo mediante vídeos a la carta sino que utilizan el live streaming para dar otro enfoque de la actualidad.Y ello es debido a que este medio se está tratando de actualizar a los tiempos que transcurren, al igual que la prensa, porque cada vez devoramos más información vía internet y las redes sociales.

En este sentido es por lo que las Marcas y las empresas se están preocupando de introducirlo más en sus estrategias de marketing. Vivimos en una época en la que tiene muchísima más importancia el contenido audiovisual.

¿Qué ventajas puede aportarnos el hacer live streaming en tu marca?

Pasemos a enumerar las ventajas que puede aportarnos el Live Streaming a tu Marca o empresa.

▪️Permite llegar a más personas sin impedimento geográfico ni temporal.

Ello es porque en la mayoría de los casos, dicho live streaming no solo te permite llegar a cualquier persona que esté conectada a dicho medio, sino que en la mayoría de los casos, lo podrás ver en diferido si en ese momento no podías.

A mayor celebración de live streaming con contenidos de  calidad, más posibilidades de aumentar y fidelidad tu audiencia.

▪️Humanizas la marca.

Cuando transmites el contenido que quieres, bien sea un evento, las características de un nuevo producto que sale al mercado, como están trabajando en la empresa en ese momento, presentando incluso a algún empleado que puede explicar un proceso de la producción, etc. Con ello estás humanizando la marca, consigues transmitir una confianza al oyente, de tal manera que esa confianza hace que con el paso del tiempo sea no solo un fiel cliente, sino un precursor de la marca.

▪️Puedes seguirlo desde cualquier dispositivo.

Hoy en día, con la calidad de los móviles modernos, es muy fácil poder seguir un live streaming desde cualquier sitio. O bien desde una tablet u ordenador.

Por otra parte, según la red social que utilices, puedes activar notificaciones para que te avisen cuando se encuentra esa persona, marca o empresa en directo realizando un live streaming.

▪️Mejoras del posicionamiento SEO de tu web.

Ello es debido a que dado que puedes insertar en la misma tus contenidos, ello ayuda a mejorar el posicionamiento SEO de tu web, mejores ratios de permanencia, etc.

▪️Aumentas la visibilidad en tus redes sociales.

Cuando en tus redes sociales compartes que a una hora determinada habrá un live streaming sobre un tema determinado y avisas con antelación del mismo, conseguirás fidelizar a un gran número de seguidores al mismo. Los cuales, además, al compartir el mismo harán un efecto de llamada aún mayor a que te sigan nuevos seguidores.

▪️Mejora del engagement en tus redes sociales.

Está comprobado el furor que tiene el uso de vídeos y el uso en particular del vídeo streaming en las redes sociales, independientemente de que algunas como Facebook, además incentive el uso del mismo, proporcionando mayor alcance orgánico y por lo tanto, visibilidad.

Es por ello, por lo que redes sociales como Snapchat, con sus vídeos frescos de corta duración, están triunfando ante una audiencia quizás más joven y aunque no se trata de un live streaming en sí, si da una idea de la  importancia que va adquiriendo cuando Instagram ha copiado su formato con Instagram Stories, la importancia del contenido audiovisual.

▪️Puedes personalizar la imagen de tu marca.

Tanto en el anuncio previo del acontecimiento del evento, como en el transcurso del mismo puedes personalizar las imágenes de tu marca, bien con imágenes de publicidad de la misma en cualquier zona de la pantalla, uso de logo, utilización de hashtag, etc.

Si bien hasta bien poco no se podía retransmitir en Periscope sino vía movil. Hace unas semanas han creado la figura de “Periscope Producer” y cumplimentando un formulario muy sencillo te permite acceder a poder realizar tus scopes vía otras fuentes de emisión, como puede ser OBS, y además de una mayor calidad de emisión, el tener más posibilidades de emisión. De esta manera trata de competir frente al todopoderoso YouTube y a Facebook Live, que sigue su carrera meteorita de crecimiento.

Si quieres mayor información, te recomiendo leas estos post muy útiles de Pepe Romera, Tutorial: Cómo emitir con Periscope desde tu pc con Periscope Producer   y Javier Manzaneque, Cómo hacer un Facebook Live con OBS Studio en grupos, páginas y perfiles.

▪️Gestionar estadísticas del live streaming realizado.

En la mayoría de las plataformas que se están utilizando, puedes obtener unas estadísticas del mismo.

En el caso de utilizar Facebook Live, si acudes a su apartado de herramientas.

▪️Realización de presentación de productos, tutoriales, resolver problemas y realizar entrevistas.

Es una magnifica ocasión para que puedas presentar ante tu público los nuevos productos de temporada, demostrar si eres experto en una materia con tutoriales o bien resolver problemas relacionados con tu profesión.

También puedes aprovechar la visita de alguna celebridad a tu negocio para realizarle una pequeña entrevista, o bien con algún alto mando para que cuente las novedades para esta temporada.

De esa manera, no solo humanizas tu marca, sino que conseguirás un feeling con tu público al ir conociéndote mejor.

▪️Monetización de la misma.

Tanto si promocionas tu marca personal, como si utilizas el live streaming para dar a conocer un evento de terceros, conforme crezca tu audiencia puede ser un interesante reclamo para ofrecer a las empresas su hueco de publicidad.

▪️Segmentación del tipo de público.

Dependiendo del medio que utilices para realizar el live streaming puedes segmentar a qué personas quieres llegar. De esa forma puedes seleccionar perfectamente que tipo de información quieres transmitir a ese público determinado.

▪️Ejemplos de como están trabajando las Marcas o empresas el live streaming

Cada vez son más las personas,  Marcas o empresas que se suman a la realización de live streaming por las ventajas anteriormente mencionadas.

Hay miles de ejemplos, en nuestro país cada vez más las empresas se están dando cuenta de la importancia que tiene, y el bajo coste que representa, y están potenciando el mismo.

Dentro del sector del Social Media, podríamos citar a Jorge González y a Lorena, más conocida como Skumeta, como los primeros del sector en hacer un uso muy intensivo de Periscope, comentando su funcionamiento y las sucesivas novedades que han ido surgiendo. Sin duda, son unos cracks del Social Media y Live Streaming, que recomiendo seguir.

Quiero destacar esta captura de un comentario que hizo Jorge González en su fanpage, del alcance que había tenido su emisión de Live Streaming y sin duda son números a tener en cuenta: para una fanpage de 800 seguidores, 3618 fueron las  personas alcanzadas y el vídeo fué reproducido 705 veces. Ello nos da una idea de la repercusión que tienen los directos en Facebook.

Para que veais la importancia que le da Facebook al uso de sus vídeos en directo, te envía una notificación cuando algunos de los seguidores de tu perfil personal han interactuado con un Live Streaming de un tercero, que en mi caso no nos seguimos con nuestros respectivos perfiles personales.

Otro compañero del Social Media que lo está haciendo fantásticamente bien, promocionando su imagen personal y/o marca es Borja Girón, experto en Seo y Social Media, realiza scopes diarios con contenido de mucho valor. Con ello no solo gana visibilidad, aumentando sus seguidores en sus redes sociales, sino que demostrando con sencillez y cercanía sus conocimientos, capta a un posible público o cliente potencial interesado en los productos que el ofrece, como pueden ser libros, cursos, etc.

Por supuesto podría citar a muchos más, espero me disculpeis, pero no me quiero extender con ejemplos de este sector.

Dentro del grupo de los medios de comunicación, también están haciendo uso de estas nuevas tecnologías muchas empresas. Citaré algunos ejemplos:

Antena3

Utiliza habitualmente Periscope para contar noticias, o bien que se vean las noticias desde otro punto de vista del plató. En esta imagen nos contaban en directo la Feria celebrada en Valladolid del pincho y la tapa.

El Mundo

Pablo Pardo, corresponsal en EEUU desde Washington en directo vía Facebook Live, analizando la victoria de Donald Trump.

El País

En este scope se encontraban presentando la fiesta electoral de la embajada estadounidense en Madrid. Bestial el número de espectadores alcanzados ¿verdad?

Y a nivel internacional para que veáis la fuerza con la que está irrumpiendo el Live Streaming, adjunto esta captura donde podéis ver a las 10:30 am hora española, el número tan alto de seguidores que están viendo en directo a esos dos medios de comunicación desde diferentes países.

Marca

También hace uso de Facebook Live y Periscope para presentar eventos. En el ejemplo que acompaño es la entrega de los Premios Marca temporada 2015/2016.

Real Madrid Basket

Fijaos que en un minuto que han realizado un directo en Facebook  del calentamiento del partido frente al Galatasaray, lo vieron o mejor dicho reprodujeron ese vídeo 43.146 veces.

Otros personajes públicos como es el caso del periodista Sergio Martín, director del canal 24 horas, aprovecha los momentos previos a la realización del programa que presenta de los Desayunos de TVE para interactuar con sus seguidores, mostrando así su cercanía, presentando a algunos compañeros e imagino, en este caso que adjunto captura, promocionar un producto.

El Corte Inglés

En su último scope presentaban la #thepetitefashionweek.

Calidad Pascual

Recientemente se ha unido también a realizar Live Streaming tanto desde Periscope como Facebook Live. Con el fin de promocionar sus productos, realizan streaming del Concurso #disfrutadiabalance. Además de presentar una web Dia Balance, es una marca de Balancelabs, toda la experiencia de Esteve en salud y de Calidad Pascual en nutrición, y sus diferentes redes sociales desde donde promocionan sus productos.

En el ejemplo que acompaño, la famosa presentadora  del programa MasterChef y empresaria Samantha Vallejo presenta a la ganadora del concurso.

▪️Conclusión:

Sin duda el Live Streaming es presente y futuro en cuanto a lo que aporta a las Marcas y empresas, así como Marcas personales, de poder ganar mayor visibilidad y por todas las ventajas anteriormente citadas con lo que te ayudará a aumentar tus ventas.

Si aún no lo has implementado en tu empresa ¿A qué esperas? Si necesitas alguna ayuda, estaremos encantados de atenderte.

Si te ha parecido interesante este post, estaremos muy agradecidos de que lo compartas o de que nos dejes tus comentarios.

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Juanjo Santana

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

La importancia del vídeo en marketing online

La importancia del vídeo en marketing online

Sin duda la importancia del vídeo en marketing online lo podemos deducir a la vista del crecimiento del consumo del mismo. Una buena prueba de ello es que el 70% de las búsquedas realizadas en el buscador de Google ya ofrecen resultados de vídeos.

Por otra parte según estudios estimativos, se espera que para el 2017, la fabricación de televisores Smart TV sea de un 73%  y se incremente en un 68% la inversión publicitaria en vídeo online.

Dada esta tendencia al alza, apoyada por el crecimiento de móviles de alta gama, es por lo que los responsables de marketing de las empresas dedicarán un mayor porcentaje de su presupuesto de publicidad y medios a realizar contenidos específicos para móvil.

En el caso de You Tube, es la tercera web más visitada después de Google y Facebook, recibe 300 horas de vídeo por minuto. En su web nos informan de las siguientes estadísticas:

  • YouTube tiene más de mil millones de usuarios (para que te hagas una idea, equivaldría a un tercio de todos los usuarios de Internet), y cada día se ven cientos de millones de horas de vídeos y se generan miles de millones de reproducciones.
  • Si analizamos YouTube en general (aunque valdría con fijarnos solo en la versión para dispositivos móviles), nos daremos cuenta de que muchas más personas con edades comprendidas entre los 18 y los 34 y los 18 y los 49 años deciden ver YouTube en lugar de la TV por cable en Estados Unidos.
  • El número de horas que la gente dedica a ver vídeos (lo que se conoce como «tiempo de visualización») en YouTube ha aumentado un 60% de un año a otro. Es el crecimiento más rápido que hemos visto en tan solo 2 años.
  • El número de horas que la gente dedica a ver vídeos de YouTube al día ha ascendido un 40% desde marzo de 2014.
  • El número de usuarios que llegan a YouTube por su página principal (una acción parecida a la de encender la TV) se ha triplicado de un año a otro.
  • Cuando los usuarios llegan a YouTube, sus sesiones de visualización son cada vez más largas. Una sesión en un dispositivo móvil dura más de 40 minutos de media, lo que se traduce en un aumento de más del 50% de un año a otro.
  • El número de horas que la gente dedica a ver vídeos en dispositivos móviles ha aumentado un 100% de un año a otro.
  • Más de la mitad de las reproducciones de YouTube proceden de dispositivos móviles.
  • Los ingresos móviles de YouTube se han duplicado de un año a otro.

 

Si analizamos el crecimiento de Facebook, más de 1550 millones de usuarios y conscientes de que la mayoría lo hacen desde sus móviles es por lo que han dado una gran importancia a los contenidos de vídeos, siendo su alcance muy superior a contenidos que solo aportan imágenes. Además, conscientes del crecimiento de You Tube, da preferencia – mayor alcance-  a que los vídeos sean subidos desde su plataforma y no compartidos desde otros medios. Mark Zuckerberg ya anunció que el vídeo pasaría a tener un lugar destacado en la red social y además de que podamos ver próximamente vídeos en 360º  y la posibilidad del vídeo en directo operativo para famosos y periodistas a través de Mentions, ha creado, todavía no está operativo en todos los países, la posibilidad de incluir un vídeo en la foto de perfil.

También te puede interesar este otro post en el que comentamos las Ventajas de hacer Live Streaming en tu Marca.

En el caso de la red de microblogging Twitter, con la compra de Periscope, la app que permite realizar vídeos streaming y su recién posibilidad de inclusión de sus vídeos embebidos directamente en el timeline de twitter sin necesidad de salir de la app de Periscope. Además han anunciado en estos días que los usuarios de Periscope pueden retransmitir desde una Go Pro, con lo que ello implica de poder compartir en tiempo real unas transmisiones increíbles.

 

Es por ello, por lo que la creación de vídeos atractivos para tu empresa ( bien sea productos o servicios) has de contemplarlo en tu estrategia de plan de marketing:

  • Genera mayor engagement, como ya hemos comentado.
  • Ayuda al posicionamiento de tu web con tráfico de calidad.
  • Mejoras la imagen de tu marca, al compartir vídeos que pueden resultar muy interesantes para tus potenciales clientes.

 

Incluso te puedes atrever a realizar vídeos de una calidad bastante buena con un móvil de alta gama. Lo importante es que tengas en cuenta una buena estrategia, estudia a tu competencia y mejora el contenido de tus vídeos con un mejor contenido y calidad. Para ello ten en cuenta también dónde vas a realizar el mismo, las condiciones de iluminación y sonido.

 

Nosotros conscientes de ello nos hemos apuntado a realizar un pedazo de curso muy completo que nos han recomendado:

 

curso-crea-videos-con-tu-movil-facilmente

 

También te puede interesar estos otros artículos  muy interesantes:

SEO en YouTube & ¿Cómo posicionar tus vídeos en Google? “Videotutorial” por José Facchin

 

20 Plataformas para descargar vídeos gratis en Alta Resolución por Miguel Florido

 

 

¿ A qué esperas para iniciarte en el mundo del vídeo? ¡Cuéntame tu experiencia!

 

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Juanjo Santana

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?