fbpx

Finalizamos el año y aquí estamos hablando de Google plus y cómo lograr más seguidores en esta red social. ¿Pero en qué quedamos? Es una red social que vienen vaticinando su muerte desde casi su nacimiento…y sin embargo aquí sigue, pese a los más agoreros…

Os voy a contar un pequeño secreto. Fuí de los primeros ( bueno eso suena muy bien, y me hace sentir algo mayor, igual fuí de los algunos millones primeros 😛 ) que enredó con esta red social en sus comienzos, allá cuando utilizaban su versión beta. Y no me enganchó, no se si fué el encontrarme en los comienzos muy solo o si que la mayoría de mis amistades se encontraban por otra red social. El caso es que he sido de los que he entrado y salido constantemente a excepción de este último año y medio. Y ete aquí que cuando empiezo a cogerle el gustillo a la misma, nos hacen unas modificaciones que creo han convencido a muy pocos, pero como imagino diría su dueño….el dueño soy yo, y hago con ella lo que quiero. Pues muy bien,  aceptadas las reglas del juego, no queda otra que ceñirnos a las mismas y continuar ¿verdad? Ya se que se me ha ido un poco la pinza con este preámbulo, pero es que me apetecía nombrarles a una de mis primeros descubrimientos en aquellas fechas  del Social Media, Élia Guardiola, y a la postre una buena amiga que me ha enseñado muchos “truquitos” de esta red social y cómo ella misma dice, considera que Google plus es su niña mimada y lógicamente recomiendo seguir (sus números, sin duda, en esta red social la avalan) y aunque a mí lo de contar cuentos no se me da mal, mejor no dejéis de leer su último post colaborativo para Semrush: Storytelling o cómo contar una historia para cautivar y seguro aprenderéis mejor la técnica ;).

¿Por qué os recomiendo crear un perfil en Google plus?

Muy sencillo y lógico, las visitas a nuestras webs se basan actualmente en la difusión que se hace actualmente mediante todos los medios sociales y su buscador. Reconozcámolo, existen otros buscadores pero mayoritariamente utilizamos Google y quién mejor sino él para posicionar mejor los artículos que se compartan por Google plus que los mismos artículos compartidos por otra red social.

Empecemos entonces por describirles cómo hacer que vuestro perfil sea especialmente atractivo y para ello deberá estar debidamente cumplimentado.

Lo primero que debemos hacer, al igual que en otras redes sociales, es que el nombre que elijais sea el mismo en todas vuestras redes sociales y caso de ser representativo de una marca o negocio, lógicamente pongáis el nombre que tiene el mismo. Aunque pueda parecer absurdo mi comentario, hay casos para todo…

Google plus es una red social donde prima la calidad de sus imágenes. Aprovechemos la misma para colocar fotos de calidad tanto en nuestro perfil, como en la portada. Si la imagen de nuestro perfil es nuestra persona, que sea una imagen en la que se nos aprecie claramente, no nos hagamos una foto de cuando hicimos la primera comunión o aquella de una fiesta de una prima…No tengamos vergüenza de poner una foto reciente y un primer plano que se nos vea claramente. Igualmente si se trata de una página de empresa, lo ideal es poner una imagen representativa de nuestro negocio ( logo, fachada…) y no cambiar con excesiva frecuencia la misma.

Igualmente aprovecha ese espacio tan grande que nos ofrece como portada, para poner una imagen que llame la atención y con la que te sientas identificado. Si es una empresa, es esa primera imagen para captar a ese potencial cliente. Recuerda que va a ser la primera impresión que se lleven de ti o de tu empresa.

También te aconsejo rellenes la sección de Historia. Está dividida en tres apartados: eslogan, presentación y motivos para presumir.  El eslogan vendría a ser poner una frase que te guste. La presentación es para que te describas y cuentes a que te dedicas.Puedes incluso mencionar aquí incluso tu página web. Y los motivos para presumir, es un campo que se brinda a tu ingenio para que cuentes lo que consideres. Trata, en cada una de ellas, de ser lo más original posible.

Los siguientes campos a rellenar son trabajo, estudios, ubicaciones e información de contacto. Lo ideal es completarlos, aunque el apartado de ubicación, si no son los datos de una empresa, tampoco te recomiendo facilites tu domicilio. En cuanto a la información de contacto si es importante que facilites un email de contacto para poder estar localizado, caso de que quieran contactar contigo.

Y por último para terminar de completar tu perfil faltaría rellenar el campo de enlaces. En este campo es donde pondrás la url de tu perfil de google plus cuando tengas un mínimo de 10 seguidores. También es conveniente que incluyas todos los accesos a tus medios sociales.

Con la nueva actualización de Google plus, observareis que algunos de los campos mencionados anteriormente ya no existen. Actualmente cuando le das a editar perfil, te redirige a una página  «about me», que servirá de genérica para todas las aplicaciones de Google y dónde habrás de cumplimentar los datos conforme ya te he comentado.

Ahora que ya tenemos un perfil perfecto, pasemos a enumerar  los consejos para conseguir aumentar nuestro número de seguidores en la red social de Google plus:

  • Crea contenido de calidad y apóyalo con imágenes de calidad. No olvides recalcar en la primera parte del texto, la idea principal para llamar la atención. Utiliza también las palabras claves en su contenido, al igual que en su título. Con ello ayudarás a posicionar el mismo en los buscadores.
  • Recuerda que Google plus permite destacar las palabras o parte del contenido con: negritas, cursiva o tachada.

Para poner una palabra en negrita, simplemente has de marcarla antes y después con un asterisco.

Para que una palabra aparezca en cursiva, has de ponerla entre guiones bajos.

Y para que una palabra aparezca tachada, has de ponerla entre guiones normales.

  • Procura publicar con regularidad. No hay un número mínimo idóneo de publicaciones. Todo se trata de una lógica. Si publicas demasiado, lógicamente cansarás a tus seguidores y muchos dejarán de seguirte. Si publicas poco, no alcanzarás una visibilidad que sea medianamente óptima. Luego trata de que tus publicaciones sean diarias y analiza en que horarios están teniendo más éxito.
  • Sigue a personas de tu mismo sector. No tienes que verlos como un enemigo. Piensa que ambos se pueden ver beneficiados. Al final se trata de ver quién aporta el mejor contenido, quién demuestra ser más profesional, quién tiene mejores productos a mejores precios, etc.
  • Apóyate en las Comunidades. Participa en varias Comunidades y publica en diferentes momentos. No hagas la misma publicación de manera consecutiva en varias Comunidades. Incluso si puedes, modifica el texto de presentación y su imagen, y busca el publicar en diferentes horarios. Piensa que también nos leen en otros países y tienen diferentes horarios. Pero no te olvides de leer previamente las condiciones de cada Comunidad. No es bueno que te marquen como spammer, porque ello además afectará a tu cuenta de correo de gmail y eso no es nada bueno para tu email marketing ¿verdad?. Ya que hablamos de las Comunidades, te voy a recomendar también este otro post en el que comentamos cuales son las ventajas y desventajas de las Comunidades de Google Plus.
  • Crea tus propias Colecciones. Te permitirá ver y compartir temas en los que estás interesado.
  • No seas egocéntrico. No se trata de que publiques solo tus artículos. Comparte en tu muro también las publicaciones de otras personas y no olvides mencionarlos. De esa manera esa persona te lo agradecerá, posiblemente se interese por ti, si no te seguía y consigas nuevos seguidores.
  • No te cortes! Interactúa, comenta las publicaciones de otros. Pon +1 en las publicaciones de otros tanto en sus muros, como en las publicaciones que hayan publicado en las Comunidades. Cuanta más interacción generes, más posibilidad tienes que interactúen todas estas personas contigo.
  • Apóyate también con las infografías. Sabemos que son muy laboriosas, pero a la gente les encanta y son muy compartidas. Aprovéchate de ello.
  • Utiliza los hashtags. Es la mejor manera de llegar a más personas con un mismo interés. No abuses de los mismos y sepáralos del texto.
  • No te olvides que también puedes compartir tus publicaciones en otras redes sociales. De esa manera otras personas podrán conocer que también tienes un perfil en Google plus y te podrán seguir.
  • Si dispones de una web o un blog, añade la insignia de Google plus. Será la mejor manera de conseguir nuevos seguidores de manera natural e interesados en tus contenidos.

Como el artículo me ha quedado un poco extenso, no quiero dejar de mencionar las novedades que nos ha aportado recientemente Google plus y que ha sabido exponer de manera genial otro crack de esta red social como es RaMGoN en este otro artículo:  El nuevo Google plus, se cierra el círculo.

 

No se si me he dejado algún comentario por mencionar o si compartes todo lo que he dicho. Estaré encantado de que participes y leer tu opinión.

 

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
2 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
3 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
4 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
5 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
(Ninguna valoración todavía)
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Cargando...

Juanjo Santana
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

Shares
Share This
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?