¿ Qué es Crowdfire?
Esta herramienta, antiguamente llamada Justunfollow, nos permite gestionar nuestra comunidad de Twitter e Instagram. Creada en el 2010, actualmente tienen 10 millones de usuarios, utilizándola diariamente 350.000 personas.
Crowdfire está disponible vía web y también dispone de app para IOS y Android.
Si bien es una aplicación que es de pago (dispone de diferentes planes de pago), dispone de una opción gratuita que te permite dar de alta una sola cuenta y aunque tiene algunas de sus opciones limitadas, te permite hacer uso de muchas de sus funcionalidades.
Nos permite publicar en ambos medios sociales o individualmente e incluso programarlo.
Para darnos de alta en la misma, simplemente nos logueamos con nuestra cuenta de Twitter o de Instagram. Una vez logueados veremos una interfaz similar a ésta:
Veamos sus características según analicemos la cuenta de Twitter o la de Instagram:
[highlight]Twitter[/highlight]
- Nonfollowers: nos muestra los no seguidores.Es decir aquellas cuentas que seguimos pero que no nos siguen.
- Fans: son usuarios que nos siguen, pero nosotros a ellos no.
- Recentunfollowers. Son las últimas cuentas que han dejado de seguirnos recientemente.
- Recentfollowers: son los recientes seguidores que nos están siguiendo en nuestra cuenta.
- Inactivefollowing: son seguidores que hace mucho tiempo no interactúan con su cuenta.Te permite seleccionar por el tiempo transcurrido: un mes, tres meses o seis meses y también puedes seleccionar después de haber elegido el tiempo, por la antigüedad los más antiguos o más recientes.
- Allfollowing: te permite ver todas las cuentas a las que sigues.
- Copyfollowers: permite seguir a seguidores de determinadas cuentas.
- Keywordfollow: para seguir tuits por hashtag.Permite segmentar la búsqueda por localización.
- Whitelist: te permite crear listas blancas es decir, listas para seguir a cuentas por un mismo criterio.
- Blacklist: te permite agregar cuentas a una lista negra.Es decir cuentas que no deseas seguir.
- Friendcheck: te permite verificar entre dos cuentas quién sigue a quién.Es decir si ambas se siguen o si alguno sigue a la otra.
*Automate: es una opción que tiene tres posibilidades.
Dm marketing: te permite enviar automáticamente un mensaje privado al nuevo seguidor. En el caso de utilizar la versión libre, va acompañada de la publicidad de Crowdfire.
Automatic tracking: te permite seleccionar para que salga un tuit automático informando de los recientes seguidores y los ya no seguidores. O bien recibirlo vía email.
What happened when: es un resumen de las diferentes programaciones.
[highlight]Instagram[/highlight]
En el caso de Instagram las opciones son prácticamente las mismas excepto que en este caso no existe la opción inactive following, ni la opción keywordfollow.
Por supuesto las opciones de pago, nos permiten otras mejoras como puede ser poder utilizar mayor número de cuentas, compartir con tu equipo dichas cuentas, etc.
Cómo veis una aplicación muy sencilla que te permite gestionar dichos medios sociales con una gran comodidad. ¿Qué te ha parecido? ¿La conocías? Me gustaría conocer tu opinión.
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Juanjo Santana
Cofundador Enredia
Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.
Yo hasta ahora utilizaba Crowdfire, pero era un poco pesado tener que estar siguiendo y dejando de seguir a gente a mano, pero hace poco me encontré Tweet.cat que sigue a gente en función a unas palabras clave y si al cabo de un tiempo no te siguen de vuelta, los deja de seguir automáticamente. Además cuenta con otras funciones como respuestas automáticas o el retweets automáticos que funcionan de manera similar al seguimiento de usuarios. Por lo que me resulta más completa que Crowdfire, y aunque también cuenta con microtransacciones siempre he ido tirando con los tweets promocionados que lanzan que te regalan vidas.
Muchas gracias Fernando por pasarte por nuestro blog y darnos ese aporte de esa nueva app. Habrá que probarla!! 🙂