Si bien es cierto que hay muchos Medios Sociales y constantemente aparecen más, aquí sólo pretendemos abarcar aquellos mas extendidos, detallando algunas de las principales características.
Comparativa de los principales Medios Sociales:
- Es el medio social con más millones de usuarios. El rey de los Medios Sociales y por lo tanto de esta comparativa.
- Es excelente para hacer publicaciones y promocionar productos.
- Las personas que utilizan Facebook son de edades muy variadas.
- Generalmente se utiliza para hacer amistades, y a veces por negocios y trabajos.
- Se hace conocer mediante los medios de comunicacion y por las personas, ya que se comentan entre sí el nuevo sitio en el que están registrados (publicidad interna y externa).
- Podemos moderar la privacidad de las cosas que publicamos, podemos hacer que lo que publicamos sea solo para amigos, amigos de amigos o una opción personalizada. Si hay algo que no nos gusta, podemos denunciarlo.
- Originalmente era un sitio para los estudiantes de la Universidad de Harvard, planteado para retomar el contacto con amigos de la escuela. Posteriormente se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.
- Debido a que se concentraba en usuarios de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, se crearon versiones en francés, alemán y español a mediados de 2007. Actualmente está traducido a prácticamente todos los idiomas del mundo.
- Una de las principales ventajas que se le atribuye es el permitir encontrar a un ser querido.
- Constantemente realiza mejoras.
- Instagram es un Medio Social planteado para compartir fotografías entre los usuarios.
- Recientemente también permite compartir videos (de hasta 15 segundos).
- Muchas empresas lo utilizan para divulgar sus productos y dar a conocer su negocio, todo ello mediante el uso de las etiquetas o #hashtags. Con posterioridad esta característica la han ido incorporando otros MMSS de esta comparativa.
- Una de las marcas mas seguidas es el canal de música en televisión: MTV.
- A su alrededor ha crecido un enorme ecosistema de software pensado para modificar fotografías fácilmente desde dispositivo móvil, así como crear collage con varias fotografías, etc.
- Tiene enfoque eminentemente profesional. Es el Medio Social más pensado para el mundo empresarial de todos los que aparecen en esta comparativa.
- Se comparten datos personas a nivel profesional y permite contactar con personas de tu ámbito profesional o académico.
- Las empresas también tienen sus perfiles con una doble finalidad: presencia y búsqueda de talentos.
- Al igual que permite que las personas interconecten, también lo permite para las empresas.
- La mayoría de usuarios son mayores de 35 años.
- Permite encontrar productos que otras empresas ofrecen. Además desde el 1 de Julio de 2015 permitirá la adquisición de productos en Estados Unidos. Posteriormente irán implementando esta característica en otros países.
- Es un medio social planteado para descubrir cosas mediante su sistema de búsquedas y agrupación en tableros.
- Usado mayoritariamente por mujeres. Otros medios sociales de esta comparativa tienen un uso por sexos más equiparado, aunque suelen ganar las mujeres en casi todos.
- A Pinterest lo consideran el Medio Social mimado de Silicon Valley.
- No es necesario seguir a un usuario, se puede seguir parte de lo que el usuario comparte. Es decir la temática o temáticas que nos resultan interesantes.
- Tanto se pueden compartir contenidos propios (desde nuestra web o desde nuestro dispositivo) como también pinear aquello que nos resulte interesante (encontrado en Internet o repineando algo que existe en Pinterest).
- El objetivo de Twitter es poder publicar en tiempo real noticias, textos escritos por uno mismo, vídeos, que uno desee compartir con las demás personas, y que estas mismas sean «seguidas» por distintos usuarios de Twitter.
- Las personas que lo utilizan están entre 14 y 50 años.
- Se hizo conocido porque gran cantidad de famosos lo utilizaban para informar a sus fans sus nuevas noticias.
- Podemos publicar cosas destinadas a todo el publico o de manera privada, para tener mayor seguridad.
- Se considera un servicio de microblogging.
- Fue creado en California por Jack Dorsey, en marzo de 2006.
- Se considera que el nivel de seguridad que ofrece es alto ya que se comparte un mínimo de información del usuario.
- Permite informarte de una noticia independientemente del lugar donde estés.
- Su restricción del número de caracteres (140) lo convierte, en ocasiones, en una desventaja, ya que no se puede expresar bien la información.
- Tiene el mayor indice de penetración.
- constantemente realiza mejoras.
YouTube
- El objetivo de YouTube es permitir a sus usuarios subir y compartir vídeos con quienes ellos decidan.
- Las personas que lo utilizan son de edades muy variadas.
- Se hace conocer mediante medios de comunicación y de boca en boca.
- Podemos publicar videos publica o privadamente para tener una mayor seguridad de nuestra información.
- Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005 y lo adquirió Google en octubre de 2006.
- Se considera prácticamente el segundo buscador, por detrás de Google, ya que se usa especialmente para encontrar vídeos con información.
Existen otros Medios Sociales como pueden ser: Google+ Snapchat Periscope etc.
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Raúl Santa Cruz
Co-fundador Enredia
Consultor Social Media Marketing, apasionado por las TIC y la formación.
Ayudamos a las PYMES potenciando su presencia online mediante SEO y Redes Sociales.
Trackbacks/Pingbacks