Lo primero que deberemos hacer es definir que es una Landing Page o página de aterrizaje. Es una web diseñada con el único fin de conseguir que sus visitantes sean leads. En definitiva de lo que se trata es de ofrecer algo que cautive al visitante, de tal forma que esté dispuesto a dejarnos información a través de un formulario por el que a cambio recibirá contenido de su interés.
¿Cómo funciona una Landing Page?
El procedimiento más habitual es el siguiente: un lector acude a leer un post nuestro, al mostrarse interesado por el mismo verá que hay un cajón informativo en el que se le invita a obtener más información. Es ahí donde al pinchar se le abrirá esa Landing Page que le informará que contenido es el que se le va a brindar y esta persona accederá a dejar sus datos para obtener dicha información y otras que puede considerar muy interesante. Una vez suscrito el lector será redirigido a una página de gracias con el enlace de descarga donde podrá descargarse dicho contenido.
Quizás también te pueda interesar cómo hacer un buen email marketing, una vez has captado esos nuevos suscriptores.
¿Cómo debemos diseñar la Landing Page?
1.Crea un título.
El título ha de ser llamativo, que capte la atención del lector. Has de utilizar en el mismo la palabra clave y por otra parte utilizar una tipografía bonita que llame la atención y que al mismo tiempo sea cómoda de leer. Procura dejar espacios suficientes a su alrededor.
2. Incluye una imagen del producto o servicio que vas a ofrecer.
Ya sabemos la importancia que tienen las imágenes. No utilices una imagen con poca calidad y que el tamaño sea lo suficientemente grande para enganchar al lector. Tampoco sobrecargues la misma con exceso de imágenes. Si incluso añades un vídeo, que no sea de mucha duración, muchísimo mejor, en el que podrías explicar el funcionamiento del producto o servicio. Siempre has de mostrar una cara de felicidad….ya sabes…mucho dientee!!
3. Formulario.
Este es un campo muy importante. Es donde vas a pedirle al lector que nos deje sus datos. Procura no pedir demasiado. Con solicitar su nombre y apellido, junto a un email de contacto sería suficiente. Si quisieras segmentar aún más tus leads, ya lo podrás realizar más adelante en futuras campañas de emails marketing. No olvides incluir una llamada a la acción. Por ejemplo: suscríbete, me apunto, añádeme, lo quiero ya o similar. Dicho botón ha de ser llamativo, que destaque, con unos colores que llame su atención y por lo tanto fácilmente localizable. Incluso puedes crear un poco más abajo una segunda llamada a la acción.
4. Beneficios.
Puedes añadir también una lista de los beneficios que implica el obtener dicho producto o servicio. No es necesario que enumeres muchas. Utiliza frases cortas y que llamen la atención.
5. Testimonios.
Si puedes añade testimonios de personas que hayan comprado ya dicho producto o servicio. No es necesario que añadas a muchas. Ya sabes que el que aparezca la imagen de esa persona dando fé de los buenos resultados por haber obtenido el mismo, genera siempre mucha confianza.
6. Genera la urgencia del mismo.
Es decir, todo aquello que se publica y se le pone un margen de tiempo por caducidad hace que el lector se decida antes. Igualmente si le pones una motivación adicional, como puede ser un segundo regalo o un descuento hasta una fecha determinada, sobre todo cuando se trata de compras.
También queremos destacar la importancia de la usabilidad de dicha Landing Page. Hoy en día con el avance tecnológico de los móviles, cada vez accedemos más a internet mediante los mismos. Es muy importante que dicha Landing Page sea responsive y con una buena experiencia del usuario tanto si la visita desde un móvil como una tablet.
Es también conveniente añadir, bien en su parte superior o inferior, los íconos de los medios sociales para que el lector pueda compartir la misma en ellos.
Te adjuntamos tres ejemplos de Landing Page que nos han parecido muy originales:
Te compartimos este otro estupendo post donde nos enseñan muchos más ejemplos de Landing Pages exitosas.
Esperamos te haya resultado útil este artículo. Nos encantaría compartieras alguna Landing Page que hayas visto y te halla resultado muy creativa.
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Juanjo Santana
Cofundador Enredia
Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.
Trackbacks/Pingbacks