fbpx

Facebook nos permite crear una tienda en nuestra propia página profesional, es decir nos permite incluir una sección denominada «tienda» en nuestra fanpage.

La red social de Mark Zuckerberg ha activado esta funcionalidad mediante la cual podremos tener una pequeña tienda online, disponible en todo momento, dentro de nuestra fanpage. La comodidad viene dada ya que nos encontramos todo el proceso de compra sin salir de nuestra fanpage. Podremos realizar todos los pasos, desde la visualización del catálogo hasta el pago del producto que hemos adquirido.

Esta funcionalidad la han estado desarrollando desde hace aproximadamente un año y ahora ya podemos beneficiarnos de este sistema de compra-venta que permite la aparición de multitud de micro ecosistemas económicos. Una vez activada aparecerá junto a las demás secciones de la página, como Inicio o Información.

Suena interesante ¿verdad? Veamos en que consiste.

Para activar esta sección, en nuestra fanpage deberemos:

  • Pulsar en una opción, que nos aparece en la columna izquierda de color azul, llamada: “+Añadir tienda” esto hará que aparezcan unas pantallas que nos irán guiando en el proceso de creación de este servicio para que aparezca en nuestra fanpage.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • La primera de las pantallas es la de bienvenida y nos da la posibilidad de añadir la tienda a nuestra fanpage, con la intención de mostrar nuestros productos.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Nos consultan que moneda es la que usaremos para determinar los precios de nuestra tienda. Elegimos la divisa en el desplegable.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Aparecerá una sección similar a esta captura de pantalla en nuestro timeline general. Que por el momento no tendrá contenido.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pulsaremos en el texto azul al efecto de describir que es lo que vendemos. Una descripción general de máximo 200 caracteres.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Ahora pulsaremos en el botón azul “Añadir productos” y en este momento podremos describir uno a uno los productos que ofrecemos. Cumplimentaremos los siguientes campos: foto/video, nombre del producto, precio, descripción (opcional) y una URL de pago (enlace con nuestra web). Observaremos que hay dos opciones que aparecen desactivadas y que, en el caso de activarlas, nos permiten: que el producto se muestre como destacado, o que el producto se comparta en nuestra web.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Una vez creados los productos se mostraran en nuestra fanpage y podremos compartir la información sobre los mismos de varias maneras.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

También podremos compartir la fanpage, concretamente la sección tienda que hemos habilitado, para darla a conocer en Facebook. Tal y como vemos en este ejemplo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Este es un ejemplo de cómo se muestra la fanpage una vez completado el proceso de configuración de la tienda y subidos los productos (en este caso unas frutas).

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Características obligatorias en lo que respecta a las imágenes:

  • Se debe incluir al menos una imagen de cada producto.
  • Cada imagen debe corresponder al propio producto; no puede ser una representación gráfica (por ejemplo, una ilustración o un icono).

Recomendaciones para las imágenes de los productos:

 

  1. Sean fáciles de comprender y muestren el producto completo.
  2. Tengan una resolución de 1024 x 1024 o superior.
  3. Presenten un formato cuadrado.
  4. Muestren el producto de cerca.
  5. Tengan un fondo blanco.
  6. Representen el producto en situaciones reales.
  7. No debemos usar imágenes que contengan:
  • Texto (por ejemplo: llamadas a la acción o códigos promocionales).
  • Contenido ofensivo (por ejemplo, desnudos, lenguaje explícito o violencia).
  • Material publicitario o promocional.
  • Marcas de agua.
  • Información de carácter temporal (por ejemplo: descuentos por tiempo limitado).

Una de las ventajas de tener activada la sección Tienda es que podemos obtener información relevante en el apartado de estadísticas de la fanpage, todo relacionado con las interacciones que se hayan podido producir con nuestros productos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

¿ Y tú ya has creado tu tienda en tu fanpage? ¿A qué esperas? Nos encantaría que comentaras cuales han sido tus impresiones al montarla y nos dejaras un enlace de la misma.

Si te ha parecido interesante este post, te invitamos a que nos ayudes compartiéndolo con tus amigos en tus redes sociales 🙂

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
2 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
3 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
4 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
5 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
(Ninguna valoración todavía)
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Cargando...
Raúl Santa Cruz
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Raúl Santa Cruz

Co-fundador Enredia

Consultor Social Media Marketing, apasionado por las TIC y la formación. Ayudamos a las PYMES potenciando su presencia online mediante SEO y Redes Sociales.
Shares
Share This
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?