fbpx

No he podido resistirme a escribir un artículo hablando de Pokémon Go. Dudo mucho que a estas alturas todavía no haya alguien que  no haya oído hablar de Pokémon Go. Por si algún lector de verdad no lo supiese se trata de un videojuego de realidad aumentada desarrollado por Niantic,Inc para dispositivos IOS y Android.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Si bien se trata de un juego que se puede jugar gratuitamente, contiene microtransacciones, pero su descarga y desarrollo son completamente gratuitos, según nos aclara la propia Wikipedia. El juego permite al usuario buscar, capturar, luchar y comerciar con Pokémon escondidos en el mundo real.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Además el juego permite el uso opcional del accesorio Pokémon Go Plus, una pulsera que se vende por separado, la cual conectada al móvil por bluetooth, permite acciones relacionadas con el juego como avisar de Pokémon cercanos o capturarlos al avisarte mediante un led y vibraciones. También empezará a parpadear y vibrar cuando haya una Poképarada. Pulsa el botón de Pokémon Go Plus, llamado Pokéball,  para buscar objetos en la Poképarada. Si encuentra objetos, se añadirán inmediatamente a tu inventario de objetos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

¿Pero en qué consiste exactamente el juego Pokémon Go?

Cómo he dicho antes, se trata de ir consiguiendo diferentes Pokémon. Dependiendo del lugar donde te encuentres y como te vayas desplazando te irán apareciendo los Pokémon más cercanos. El usuario, es el “entrenador Pokémon”, y podrá adiestrarlos para que ganen batallas frente a otros. Los mapas de Pokémon Go integran diferentes Pokéstop que permiten conocer museos, lugares históricos o famosos, etc.

Pokémon Go salió en un principio al mercado el pasado 7 de Julio solamente disponible para Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Sin duda, arrastra aires de nostalgia de aquellos primeros Pokémon que creó Nintendo para su Gameboy  hace veinte años y en los que destacó principalmente Pikachu y todo el marketing que se generó a su alrededor.

Su comercialización al día de hoy tiene toda la pinta de que batirá todos los records existentes y que incluso superará al famoso juego  Candy Crash. Todo ello ha provocado en Nintendo una súbita subida en bolsa con una ganancia de 7000 millones de euros en pocas horas. Hasta un 23% remontaron sus acciones a las pocas horas, llegando a alcanzar una subida de hasta un 58%. Según analistas estadounidenses la producción de la aplicación costó 27 millones y genera entre 1 millón y 5 millones diarios de ingresos diarios. Al día de hoy este juego que es gratuito, ha obtenido gracias a los micropagos una ganancia de 14,4 millones de dólares.

Realmente Apple está ganando mucho más dinero que la propia Nintendo, habida cuenta de que el reparto que hacen es el siguiente: Apple se queda con el 30% de todas las ventas de aplicaciones o compras in-app que se realizan a través de la App Store. Niantic , el desarrollador del juego se queda otro 30%. The Pokémon Company, propietaria de los derechos se lleva otro 30% y el 10% restante se lo lleva Nintendo. (Fuente: actualidadiphone.com).

Por otra parte Niantic anuncia que llegarán en breve las ubicaciones patrocinadas. Es decir, además de los pagos in-app, grandes marcas querrán que en sus establecimientos se pueden encontrar esos Pokémon que son tan difíciles de encontrar, imaginamos previo consumo. El tiempo dirá si funcionará ese tipo de patrocinio. (Fuente: Hipertextual.com)

Si bien Nintendo ha anunciado que Pokémon Go, llegará en breve a Europa, acaba de llegar  ya a Alemania, debido a los numerosos problemas que han tenido los servidores de la compañía por la gran demanda del juego es por lo que no han podido ofrecerlo de manera directa su descarga a todo el mundo.

Desde la web de ipadizate.es se hacen eco de la infografía realizada por Statista y difundida por Forbes donde se muestra el consumo y se aprecia que los usuarios de Android han pasado más tiempo con el videojuego que en otras redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Cómo comprenderéis es tal el fenómeno social que ha originado el éxito de este juego que en las redes sociales  se comentan muchísimas anécdotas de la misma. Os vamos  a contar algunas de ellas:

En los primeros días en Nueva York, el éxito de la misma fue tan grande que un famoso Youtuber, Sam Sheffer (9.359 suscriptores)  grabó su visita a una plaza llamada Cal State Fair donde se veía a una multitud de jóvenes todos jugando a dicho juego.

 

Destacado también el número de visualizaciones que recibe el famosísimo Youtuber español el Rubius (19.182.196 suscriptores) con el vídeo titulado: Dos tontos cazan Pokémon en la vida real con 7.230.926 visitas en el momento de redactar este artículo.

Otras anécdotas no tan divertidas como que una joven americana del estado de Wyoming, salió a buscar Pokémon cerca de un río, pretendiendo encontrar monstruos de tipo agua y se encontró con un cadáver. (Fuente: El País).

Cómo era de suponer este boom ha hecho que en las redes sociales, particularmente en Twitter, se den muchos comentarios y memés al respecto:

Genial y muy ocurrente el tuit de nuestro compañero Rubén Alonso en relación al pedazo de evento que se va a celebrar el próximo sábado día 16 por Seoplus

Nuestro compañero Goloviarte, pintor de obras de arte que recomiendo seguir, también se ha sumado a las bromas con este videojuego:

También se hacen eco de la noticia, la cuenta de Twitter de Telecinco en el que gracias a dicho juego una chica descubre que su novio le estaba engañando con su exnovia.

 

No nos podemos creer que en las autopistas americanas informen de que no usen el Pokémon Go mientras conducen 🙂

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Estaremos muy atentos a la evolución de este juego. Sin duda, desde el punto de vista del marketing, será muy apasionante ver toda la mercadotecnia que girará en torno al mismo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Después de haber leído este artículo, si aún no te has descargado este videojuego ¿Te lo descargarás? ¿Esperarás a que llegue a España o utilizarás alguno de los métodos que puedes encontrar en Internet para descargarlo de otro país? ¿Qué opinas de este videojuego? Estaremos encantados de comentarlo contigo.

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
2 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
3 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
4 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
5 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
(Ninguna valoración todavía)
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Cargando...

Juanjo Santana
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Juanjo Santana

Cofundador Enredia

Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.

Shares
Share This
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?