fbpx

Hoy desde Enredia os comentamos las características de Grids un software muy interesante para gestionar mejor vuestra cuenta de Instagram. Está disponible tanto para Windows como para Mac OS X.

En otras ocasiones os hemos comentado otras herramientas que se pueden usar para aquellos que nos encanta Instagram, pero hoy hemos decidido prestar especial atención a sólo una herramienta, que es Grids.

Muchas personas están acostumbradas a que Instagram es exclusivamente la app que tienen instalada en el smartphone. Otras personas, bastantes menos, conocen la web, que a pesar de las últimas mejoras que han incorporado, sigue siendo muy básica. Tal y como podéis ver aquí:

Web instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Grids es el software que os aconsejamos para mejorar la gestión de vuestra cuenta, ya que, como iremos analizando, permite hacer todo lo que habitualmente hacéis desde vuestro teléfono inteligente (smartphone), pero de forma mucho mas cómoda, ya que lo realizaréis desde vuestro ordenador.
Existe una versión gratuita de este software, que tiene las funcionalidades restringidas, y la versión PRO que por sólo 4,99 $ puedes comprar. Nosotros analizaremos la versión de pago.

actualizar PRO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Nada mas dar un primer vistazo a Grids, nos damos cuenta que todo se controla desde una barra que aparece en la parte superior, con botones que se distribuyen en estas tres partes:
En la parte izquierda:
GRIDS botones izquierda
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
En la parte central:
GRIDS botones central
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
En la parte derecha:
GRIDS botones derecha
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

En la parte izquierda:

  1. Para retroceder. Al igual que en un navegador nos permite ir a la página que estábamos consultando con anterioridad.
  2. Para refrescar. Renovaremos la información que aparece en pantalla.
  3. Para elegir entre los modos de visualización. Esto lo veremos más adelante.

En la parte central

  1. Timeline con las fotos de los que estamos siguiendo.
  2. Populares. Aquellas fotos que mas están gustando.
  3. Los favoritos o que nos gustan.
  4. Cerca. Muestra fotos por proximidad.
  5. Perfil o cuenta. Aquí existe la posibilidad de incorporar varias cuentas y seleccionaremos aquella que deseamos gestionar.

En la parte derecha:

  • Buscar. Hay dos secciones, dependiendo de si deseamos buscar palabras que correspondan a perfiles o deseamos buscar palabras que corresponden a hashtags. Dos capturas de pantalla con ejemplos de parte de las búsquedas:

GRIDS búsqueda hashtags
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
GRIDS búsqueda perfiles
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

  • Favoritos. Esto es una característica especial de Grids que te permite gestionar tus perfiles favoritos, pudiendo también exportarlos o importarlos.
  • Siguiendo / Novedades. Las fotos que gustan a los perfiles que estamos siguiendo.  Las novedades de los perfiles que están interactuando contigo.
  • Configuración. Para adaptar a tus necesidades o preferencias este software. En este apartado podemos configurar el fondo de las fotos, que puede ser blanco o negro. En este apartado también podemos configurar que el video se reproduzca automáticamente o no. Aquí podremos también configurar si deseo recibir notificaciones cuando tengo un seguidor nuevo. Y muchas mas opciones, miradlo con detenimiento.
Al igual que en la app de vuestro smartphone tenéis los dos timelines principales, el de las fotos que publicáis, que corresponde a vuestro perfil, y el de las fotos de las personas que seguís. Ambos pueden visualizarse en cuatro modos distintos:
  1. Cuadrada
    GRIDS visualización cuadrada
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin
  2. Breve
    GRIDS visualización breve
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin
  3. Vertical
    GRIDS visualización vertical
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin
  4. Horizontal

GRIDS visualización horizontal
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Exceptuando en el modo de visualización horizontal, siempre podremos seleccionar el tamaño de las fotos (pequeñas, medianas y grandes), tal y como se ve en este ejemplo, donde hay fotos de la Sagrada Familia en Barcelona:

GRIDS cuadradas pequeñas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

GRIDS cuadradas medianas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

GRIDS cuadradas grandes
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Consejo: Incluso en el modo mas resumido de los cuatro, que es la visualización cuadrada, podremos conocer la cantidad de me gusta y de comentarios con solo pasar el ratón por encima de esa foto que deseemos saber dicha información.

Por supuesto podremos ver todo lo que está relacionado con una foto. También nos permite publicar nuestros comentarios, pulsar el icono del corazón sobre aquella foto que nos gusta, etc., tal y como se muestra en este ejemplo:

GRIDS comentarios en una foto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Esperamos que esta información os haya resultado útil y os animamos a compartirla en vuestras redes sociales.

Quizás alguno de vosotros ya conocíais este software. Nos gustaría saber vuestra opinión sobre el mismo.

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
2 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
3 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
4 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
5 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
(Ninguna valoración todavía)
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Cargando...

Raúl Santa Cruz
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Raúl Santa Cruz

Co-fundador Enredia

Consultor Social Media Marketing, apasionado por las TIC y la formación.
Ayudamos a las PYMES potenciando su presencia online mediante SEO y Redes Sociales.

Shares
Share This
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?