Agosto es el mes por excelencia para las vacaciones, y el parón empresarial es bastante notable. Es como si el mundo a tu alrededor se detuviera durante estos días estivales.
Debido precisamente a la menor actividad empresarial, es lógico que nos planteemos ¿qué hago con las redes sociales? Parece que si todos paran yo debería parar y añadir un cartel virtual que diga: cerrado por vacaciones.
Nuestro consejo, que no debe aplicarse en la totalidad de los casos, es precisamente lo contrario. Aconsejamos seguir con vuestras publicaciones e interacciones como cualquier otro mes, es más incluso se puede incrementar algo el ritmo.
Pensemos, eso si, que todo debe tener un sentido. Por lo general, en agosto todos disponemos de más tiempo libre y esto suele redundar en mayor posibilidad de consultar las redes sociales. Claros ejemplos son: el rato en la terraza esperando a que la paella repose; el rato en la piscina o en la playa que estás tumbado después de darte varios baños; en todos estos casos aprovechas y consultas tu Smartphone, bien sea buscando algo concreto en Redes Sociales o bien cotilleando donde está pasando las vacaciones ese amigo mío o la compañera de trabajo. No nos auto engañemos saber más sobre nuestros contactos es la principal finalidad de las redes sociales. Es por ello que si una empresa, cuyas Redes Sociales gestionamos durante el resto del año, publica durante estos días de agosto, muy probablemente tenga mayor impacto que el obtenido en meses anteriores, ya que sus clientes potenciales suelen estar mucho más atareados.
Está demostrado que la época de vacaciones suele ser el momento ideal para captar más clientes ya que muchas personas están más relajadas y con ello más receptivas a propuestas que les hacen las empresas. Además, estos días, las personas solemos estar rodeadas de los seres queridos y podemos comentar, de manera casi inmediata, esa promoción, servicio o producto que nos están mostrando.
Debemos tener muy en cuenta que, en el caso que decidiésemos no publicar en redes sociales, esto provocará el efecto contrario al que se pretende durante todo el año, y es que los clientes potenciales se olvidarían de nosotros y perderíamos su atención y confianza.
Estos son nuestros consejos para los días de agosto:
- Contenido ameno.
Quizás puedes permitirte compartir posts no tan técnicos o especializados como lo haces habitualmente durante el resto del año. No olvidemos que debe ser una información útil e interesante, que sea fácil de entender. - Regularidad.
Proponemos que el contenido se comparta con la misma regularidad que el resto del año o incluso aumentarla ya que los potenciales clientes disponen de más tiempo de ocio. Las personas suelen estar más receptivas, por lo que debemos ser proactivos. - Calendario editorial específico.
Ya que es una época especial, debemos contemplar tener un calendario editorial especial para agosto, en el cual tendremos en cuenta que redes sociales son las más visitadas por nuestros clientes potenciales, que contenidos pueden ser más distendido. El horario también lo modificaremos algo, ya que la mayoría de las personas suele desplazar todo su horario al despertarse más tarde, comer más tarde e ir a dormir bastante más tarde que el resto del año. Aquí también tendremos en cuenta las posibles fiestas locales y/o nacionales ya que pueden servir como motor de nuestras publicaciones al usar los hashtags que se generarán esos días. - Programación.
Haz uso de aquellas herramientas que permitan programar tus publicaciones, bien sean externas como son Metricool o Hoostuite, o las propias de las redes sociales. Con esto conseguirás estar más atento de contestar las interacciones y que todo vaya en el horario establecido por tu calendario editorial. - Crea concursos y promociones.
Las promociones son el mejor recurso que existen para conseguir fidelizar a los seguidores y clientes de nuestra marca, ya que siempre están buscando aprovecharse de algún descuento promocional. Es una forma interesante de tener las redes sociales más vivas. Uno de las servicios más utilizados es EasyPromos, sobretodo para las fanpages. - Interactúa con tus seguidores.
El tener un buen feedback con todos los que, de una forma u otra, interactúan con tus redes sociales. Es fundamental, no sólo para fidelizar, sino para aumentar los clientes que tienes. No hay community manager que se precie que no esté constantemente creando comunidad. De eso se trata ¿no os parece? Y sobretodo vigila con algún posible mal comportamiento que quiera aprovechar que las redes sociales están desatendidas. - Monitoriza tu competencia.
Aprovecha que probablemente estás menos atareado para analizar lo que comparte tu competencia, y así podrás mejorar tus posibles estrategias futuras.
Todas estas ideas que os entregamos en forma de este post, no pretenden ser nada más allá que unas directrices generales. Hay que estudiar cada situación concreta. No tendrá nada que ver una escuela, que tiene dos meses o más de cambio de actividad debido a las vacaciones escolares; con un hotel, que habitualmente centra su boom económico los meses de verano, y es cuando debe estar más atento a todas las interacciones que puedan realizar las personas, así como a ir publicando con mucha frecuencia todo tipo de actividades, comidas y en general el entorno suyo. Casos hay muchos, y empresas de toda actividad económica, y sino mirad algunas de nuestras encuestas: Smon, Ssysna, etc
Por lo tanto nada de bajar el ritmo, tomando como excusas el calor y el cierre vacacional de las empresas, debemos seguir con energía nuestra actividad anual. Tengamos muy claro en todo momento que no por ser agosto las redes sociales deben quedar desatendidas, ni perder calidad en contenidos, ni aumentar el tempo de respuesta.
Como siempre, gracias por leernos y estar ahí, vosotros dais sentido a nuestra dedicación diaria. Estaremos atentos a vuestros aportes, comentarios y sugerencias. Si os ha gustado podéis libremente compartirlo. Un abrazo y disfrutad de estos días.
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Raúl Santa Cruz
Co-fundador Enredia
Consultor Social Media Marketing, apasionado por las TIC y la formación.
Ayudamos a las PYMES potenciando su presencia online mediante SEO y Redes Sociales.
Hola Raúl.
Toda la razón. Nosotros durante lo que llevamos de verano no hemos notado que desciendan las interacciones, más bien al contrario. Como dices ahora la gente tiene más tiempo para ver su smartphone y pasar más tiempo en Redes Sociales. Quieren ver donde andas, que tal las vacaciones. Lo que si hemos hecho es un contenido algo más ameno, sin descuidar la calidad. Sobre todo porque el momento lo permite y lo favorece.
Además no todo el mundo se va de vacaciones los mismos días. Creemos, como dices, que no se pueden quedar desatendidas las redes sociales.
Muchas gracias por los consejos.
Hola Eva y hola Javier,
Me encanta leeros por aquí también. Gracias por comentar.
Tal y como decís, cada vez el parón vacacional se hace menos patente, no sólo porque cada empresa decide unos días distintos, sino porque además, a mi entender, es mejor una situación de standby, de manera que luego proseguir con la actividad anual sea menos costoso, en esfuerzos y económicamente hablando.
En las Redes Sociales es prácticamente lo mismo, de hecho, las Redes, son una prolongación del offline y debemos estar atentos igualmente, sobretodo si tenemos en cuenta la realidad económica actual que cada vez es mas globalizada o internacionalizada.
Un cordial saludo, y buen verano.