Instagram ha pasado de ser una red social para pocas personas que compartían sus fotos personales a ser muy multitudinaria y usada por millones de personas y empresas.
Si todavía eres de los que no conoces Instagram o que deseas inspirarte para tomar fotos diferentes te aconsejo que sigas leyendo este post.
Esta cuenta ofrece increíbles fotos de personas afro americanas
Esta cuenta es de un fotógrafo de solo 5 años si has leído bien, solo 5 años de edad, aunque claro lo debe llevar en los genes ya que el padre de este niño es fotógrafo para la prestigiosa National Geographic.
Esta cuenta es de una cotorra blanca que hace todo tipo de habilidades y consigue entusiasmarnos a todos.
Esta cuenta también es de dos mascotas, se trata de dos conejos muy bonitos que son fotografiados y desde Japón comparten sus fotografías más dulces.
Esta cuenta es de un buen fotógrafo de Barcelona, encontraréis espectaculares fotos del mar, gaviotas y sus comentarios nos dan información adicional sobre las sensaciones y sentimiento que pone en todas sus fotos.
Esta cuenta es de un fotógrafo de Zaragoza que ya cuenta con 61K seguidores gracias a sus efectivas y agradables fotos que transmiten mucho a pesar de su carácter minimalista.
Esta cuenta contiene muchas fotos de bebés, a cual más tierna y encantadora.
Esta cuenta también es de una mascota, pero en esta ocasión aún es más exótica que la cotorra blanca, se trata de un erizo muy pequeño y diariamente aparecen fotos de sus travesuras.
Esta cuenta es de una persona apasionada por los clics de Playmobil y que los fotografía en distintos parajes de la geografía de Cataluña, es muy original y divertida.
Podéis encontrar fotos que están agrupadas por ciudades y crean grupos de personas que comparten sus fotos sobre esa ciudad, por ejemplo: #igerszaragoza #igersmadrid #igerssevilla etc.
Encontraréis muchísimas más que las que aquí os proponemos, además hay para todos los gustos: subexpuestas, sobreexpuestas, con estilo minimalista, con exceso de información, algunas juegan con la velocidad de captura, en blanco y negro, etc. La variedad es enorme.
Como veis Instagram puede ser mucho más apasionante y divertido de lo que en ocasiones, por su desconocimiento, creemos que es. Además, desde hace unos meses, no tan solo podemos compartir fotos en formato cuadrado 1:1, ahora acepta el formato vertical y también el horizontal.
No caigáis en el error de seguir a aquellas cuentas que se consideran influenciadoras debido a la enorme cantidad de personas que están atentas a si publican, ya que, en muchas ocasiones, no son cuentas interesantes, fotográficamente hablando, sino que pertenecen a personas famosas que publican fotos para sus fans. Nos estamos refiriendo especialmente a cantantes y/o artistas como Taylor Swift, Kim Kardashian, etc.
Estamos convencidos que conocéis más cuentas divertidas y os animamos a compartirlas con nosotros. Estaremos atentos a vuestros comentarios.
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Raúl Santa Cruz
Co-fundador Enredia
Gracias por incluir mi cuenta en el blog. Para mí Instagram es una herramienta de comunicación poderosa, te permite llegar a cualquier rincón del mundo de una manera simple, y rápida y además facilita interactuar con todos.
Considero un acierto el poder ajustar las imágenes al encuadre original, y sus herramientas de edición son muy intuitivas.
Un saludo a todos!
Muchas gracias Juan Carlos por pasar por nuestro blog y comentar, este es vuestro blog también. Entre todos formamos la comunidad ENREDIA.
Tal y como nos comentas, fué un acierto por parte de Instagram la reciente modificación que permite que las fotos no sean obligatoriamente cuadradas, para así poder respetar el encuadre que los fotógrafos profesionales dais a vuestras creaciones.
Aprovechando que nos lees, te preguntamos ¿qué mejora crees que Instagram debería contemplar para próximas actualizaciones? ¿qué cuentas te gustan especialmente?
Gracias y un saludo,
Hola, Raúl.
SIgo vuestros contenidos porque lo que explicáis me parece de gran interés práctico. Hoy en día las redes son también un vehículo de expresión y de interrelación con un público más amplio que el mero hecho de tener una web estática y esperar a que la visiten..
Decidí mostrar mis fotografías en Instagram no hace mucho, gracias al consejo de un amigo, y lo cierto es que me sorprendió la capacidad de ser visto por gente de todo el mundo y de intereses dispares.Observo que la utilizan personas sin mayor interes que el de compartir experiencias, y como yo, fotógrafos (aficionados y profesionales), que van más allá y quieren mostrar unas imágenes que cuentan (o intentan contar una historia, como es mi caso).desde una perspectiva muy personal y directa.
Qué es lo que echo en falta? Quizá la posibilidad de leer metadatos de las imágenes, que es una forma de aprender muy práctica, y como no, poder ampliar la imagen en aquellos casos en que el dispositivo (en mi caso mi smartphone), no permita examinarla con mayor detalle debido al tamaño de la pantalla.
También , y por último, no menos importante, que hayan mecanismos de protección de los derechos de autor de las imágenes. Está claro que cuando compartes una fotografía asumes un posible uso no autorizado , pero debe prevalecer al menos la autoría de la imagen, y si se detecta lo contrario, la respuesta debe ser contundente y rápida. Esto no es fácil, pero es una asignatura pendiente. La marca de agua puede dificultar el uso indebido, pero también merma la lectura de la foto , o al menos, eso pienso.
En Instagram sigo el trabajo de grandes profesionales, pero también el de personas de otros ámbitos que nada tienen que ver con la profesión, pero que tienen en común imágenes sensacionales:
@markseliger , @erikalmas , @jamesnachtwey, @micmojo, @jc_fajardo, @rezaphotography,… la lista (hasta ahora), es de 399 , pero no dudo en seguir ampliando el espectro para aprender de todos y cada uno de ellos!!
Un saludo a todos!
Gracias Juan Carlos, por tus propuestas de cuentas interesantes y por tu tiempo comentando.
Nosotros también consideramos un acierto el hecho que Instagram decidió aceptar el formato horizontal o vertical siendo así la fotografía publicada respetuosa con la original, al no verse recortada por la imposición (ahora ya desaparecida) del formato 1:1.
Respecto a qe encuentras a faltar la posibilidad de consultar los metadatos, y teniendo en cuenta que de momento Instagram no lo permite, puede ser una solución el añadir estos detalles técnicos en los comentarios o incluso usando algún hashtag con esa valiosa información para los fotógrafos profesionales.´
Estamos totalmente de acuerdo que debería protegerse mejor las fotos que son compartidas en este medio social.