fbpx

Los hashtag son los grandes aliados de Instagram. Publicar sin utilizar la almohadilla es perder una gran oportunidad de viralización de los contenidos y de ganar visibilidad en este complejo mundo de las redes sociales. Aunque como en casi todo cuando hablamos de #socialmedia hay que hacerlo con cabeza y bajo unos parámetros específicos.

Cuando hablamos de una utilización profesional de Instagram hay que visualizar muchos factores a tener en cuenta antes de lanzarse a publicar a lo loco instantáneas o vídeos. Controlar el ritmo de las publicaciones (el mismo número cada día y a los mismos horarios), ser originarles o centrarse en un solo tema de publicación son recomendaciones generales que hay que conocer antes de lanzarse a promocionar una marca (ya sea comercial o personal) en Instagram. Pero debido a las características de la herramienta, tal vez sea la utilización de hashtags la más importante de todas ellas. La clave no está en llenar de etiquetas la publicación, si no en saber elegir las más adecuadas. Por norma general no se recomienda utilizar más de tres hashtag por fotografía o vídeo, pero estos deben ser certeros para tus intereses.

 

Buscador de hashtags

Para una buena selección de tu público un primer filtro que puedes utilizar es el propio buscador de Instagram que te aportará los hashtags más relevantes sobre una palabra clave que sea importante para tu publicación. Pinchando sobre la lupa que hay en el panel de control abajo cuando abres la aplicación, y posteriormente clickeando sobre la barra de búsqueda para empezar a escribir, Instagram te dará cuatro opciones de búsqueda, una general, otra de perfiles con cuenta en la red, otra de lugares (si tienes activada la geolocalización) y la de hashtags que es la más importante para lo que queremos demostrar en este post.

Eligiendo la almohadilla y escribiendo nuestra palabra clave obtendremos inmediatamente los hashtags más relevantes que contienen esa keyword y debajo de cada una de ellas el número de publicaciones que han utilizado esa etiqueta, una herramienta muy útil para seleccionar la que más nos conviene. Además, si pinchamos sobre uno de esos hashtags, Instagram nos llevará inmediatamente a visualizar cuáles son las publicaciones más destacadas con esa etiqueta y, por otro lado, cuáles son las últimas fotografías y vídeos que han utilizado esa etiqueta. Una forma extraordinaria de conocer lo que nuestra competencia que ha optado por el mismo hashtag publica y qué tipo de instantáneas son las que pueden tener un mayor poder de viralización.

 

Los hashtags más utilizados

De entre los millones de hashtag que se utilizan en Instagram hay algunos que tienen más peso que otros en la red. La web Websta.me lleva el recuento de los hashtag más utilizados en esta red social además de los perfiles con más followers y las cuentas más populares por sus interacciones y que puedes ver en este enlace.

Si te has fijado todos están en inglés y algunos son muy generalistas ya que son utilizados por perfiles personales. Pero en cualquier caso si alguno de la lista del Top 100 en Instagram se adecua al perfil de tu publicación no dejes de utilizarlo. La estrella de Instagram en cuanto a hashtags se refiere es #Love, que no sólo está el primero de la lista sino que casi duplica en número de etiquetas al segundo de la lista (#instagood). Puede ser una opción interesante y que se adapta a casi cualquier marca con un concepto como el del amor que es universal. Pero recuerda que igual que tendrás más oportunidades de visualización, también tendrás más competencia por los ‘likes’ de ese hashtag. Al final, el contenido siempre es el rey.
Si tu público es español o de habla hispana, esta web tampoco te servirá de mucho, por lo que tendrás que pasar a otro tipo de estrategia y aquí entramos en el terreno de las aplicaciones, muchas de las cuales se basan en hashtags

 

Aplicaciones de etiquetas

A raíz de la importancia que tienen las etiquetas para tener un mayor alcance en Instagram, han surgido un gran número de aplicaciones basadas en los hashtags. La mayores funcionalidades que ofrecen son, por un lado filtrar los hashtags más utilizados por temática y también copiar éstos para pegarlos directamente en tu publicación y no perder demasiado tiempo.

Tagstagram por ejemplo, te permitirá elegir una temática específica y al elegirla te la subdividirá en varias especialidades cada una de ellas con los hashtags más utilizados en Instagram. Por ejemplo, puedes elegir gastronomía y dentro de ella te darás las etiquetas más usadas en comida, bebida y postre. El problema de esta aplicación volverá a estar en el idioma, ya que casi todas las etiquetas volverán a estar nuevamente en inglés y será una herramienta más útil para los anglosajones que para las comunidades de hispanohablantes. Sólo encontraremos dentro de National Tags, los hashtags más relevantes para España, con el inconveniente además de su propia etiqueta #TagStaGram.app aparece la primera en todas las categorías en una forma un poco burda de autopromoción.

El funcionamiento de Instag es muy parecido al de la primera, su interfaz es un poco más rudimentaria, pero a cambio ofrece más categorías. Además de las temáticas habituales, ofrece por ejemplo tags especificas para Justin Bieber o Beyoncé, aunque posteriormente no te las subdivide en grupos como ocurría en la anterior. Otra funcionalidad que ofrece es la de etiquetas personalizadas para utilizar en Instagram. Tu puedes escribir los hashtags que te resulten interesantes y guardarlos para tenerlo ahí y copiarlos directamente la próxima vez que lo vayas a utilizar. La barrera idiomática, vuelve a estar presente de nuevo.

Tampoco difiere mucho de las anteriores el funcionamiento de TagsForLikes diferentes categorías que sí se subdividen y la posibilidad de customizar tus propias etiquetas para copiar y pegar. Destaca también su propia sección de celebrities donde están casi todos los personajes relevantes con presencia activa en Instragram, pero nuevamente, del mundo anglosajón.

Así que, desarrolladores de Apps, aquí tenéis un nicho de mercado con apps de parecidas características, pero en español. De nada 😉

Trucos y atajos para tus hashtags

Algunos truquillos que tal vez no hayas pensado y que te pueden venir bien a la hora de utilizar los hashtags de Instagram si vas a desarrollar una estrategia en Social Media pueden ser los siguientes.

  1. Traducción. Como se ha visto a lo largo de todo el post el inglés domina Instagram. Si sólo tienes pensado utilizar uno o dos hashtag para tu publicación puedes intentar ganar un poco más de presencia utilizando los mismos pero traducidos. Eso sí si tienes pensado utilizar más, recuerda que no es recomendable llenar la publicación con demasiadas etiquetas.
  2. Utiliza el copy-paste. Si las etiquetas de tu marca son siempre las mismas, un atajo de tiempo es el poder copiarlas y pegarlas o bien con algunas de las aplicaciones antes señaladas o bien directamente en la app notas de tu Smartphone. Ganarás mucho tiempo.
  3. Visualiza la competencia. Ten cuidado al bucar una palabra clave para utilizarla de hashtag. Muchas marcas han creado su propio hashtag temático para su cuenta y pueden aparecer en los primeros puestos del buscador de etiquetas de Instagram. Revisa que no sea uno de ellos antes de utilizarlo para que no des alas a otra marca.
  4. Aprovecha Twitter Si tu publicación suma (hashtag incluídos) menos de 140 caracteres, dale la opción de compartir también en la cuenta de Twitter. Nunca está de más llevar tus hashtags a otras redes siempre que no incumplas las normas de cada una.
Shares
Share This
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?