Instagram está de moda y no lo decimos nosotros, lo dicen sus cifras. El 71% de las grandes marcas ya usan Instagram y actualmente, según la compañía, anunció en su blog ya han superado los 300 millones de usuarios. Esto quiere decir que actualmente superan a su gran rival Twitter ya que ésta tiene 284 millones de usarios.
¿ Pero qué hay que hacer para conseguir cientos de seguidores en Instagram?.
La respuesta más lógica es decir…¡¡ser famoso!!. Y no es broma no, si observamos los diferentes rankings de posicionamiento de cuentas por número de seguidores podemos ver que los primeros puestos lo ocupan cantantes, deportistas o marcas deportivas muy conocidas. Y que da igual lo que publiquen, que sus millones de fans enseguida interactuarán poniendo «me gusta» a su publicación, comentándola o incluso compartiéndola en sus cuentas.Con lo que ello conlleva de viralidad ya que consiguen que más amigos de amigos lo vean y se decidan también a seguirlos.
Hablando de viralidad, me gustó mucho la siguiente afirmación que realizó Jorge Gónzalez del Arco, un gran blogger que aprecio y admiro mucho por su forma tan sencilla de relacionarse y por la calidad de sus contenidos, en un post realizado en su blog: Cómo ganar seguidores en Instagram y decía textualmente que:
“Sin demasiado esfuerzo puedes conseguir “likes” del 5% del total de tus seguidores. Eso es mucho engagement. Si un 5% de tus seguidores le dan al “me gusta” de tu foto, significa que un porcentaje todavía mayor vio tu foto. Trabajando un poco Instagram puedes aumentar de ese 5% de “likes” al 10% o más. ¿Sabes qué porcentaje de fans de una página de Facebook suelen ver las publicaciones de dicha página? Muchas veces menos del 1%.”
Es por ello, por lo que cada vez más las empresas se están animando a querer tener representación en esta red social y más cuando se está observando que una gran parte del público adolescente está dejando de utilizar la superpoderosa red social de Facebook por el engagement que transmiten las fotografías».
Pero veamos qué detalles debemos cuidar para que nuestra cuenta en Instagram vaya creciendo cada día más.
- Lo primer que tenemos que buscar es un nombre de cuenta, que sea corto, llamativo y que identifique nuestra marca o producto. Por supuesto, lo ideal es que se emplee el mismo nombre en todos los medios sociales.
- Cumplimentar perfectamente nuestro perfil. Es indispensable que la foto que pongamos en nuestro perfil se asocie con la imagen de nuestra marca. Y poner todos los datos más esenciales en nuestro perfil para que quien nos busque sepa a qué nos dedicamos, dónde encontrarnos, la dirección de nuestra web o cualquier otro dato que consideremos necesario aportar. También debemos hacer una llamada a la acción y mucho mejor si utilizamos emoticones para destacar algún contenido del mismo.
- Para empezar a conseguir seguidores lo más correcto es, una vez tengamos nuestro perfil realizado, primero publicar alguna imagen y acto seguido empezar a seguir a aquellas cuentas que más se identifiquen con nuestra marca o profesión, esperando que te sigan de vuelta.
4. Pero no vale publicar por publicar…¡¡hay que transmitir y emocionar!!. Instagram es quizás uno de los medios sociales donde a través de la imagen y del vídeo se puede aplicar mejor la estrategia del “inbound marketing”.Mediante un contenido de calidad se puede fidelizar a tu audiencia.Otro recurso que se aplica muy bien en Instagram es el “storytelling”. Vincular tu marca o producto a una historia muy bonita e impactante hace que la audiencia se sienta identificada con ella, la humanice y se convierta en un gran prescriptor de la misma.
5. Publica regularmente. Es más importante que publiques dos o tres veces cada día, que no que satures a tus seguidores con demasiadas publicaciones seguidas y después estés unos días sin publicar.
6. Controla a que hora funcionan mejor la interacción de tus publicaciones. Dependerá también que tipo de público mayoritario es el que tienes. Si es solo español, sudamericano, etc . Tendrás que ajustar tus publicaciones para que alguna de ellas se publiquen en horas de más audiencia. Para ello hay diversas aplicaciones. Yo particularmente utilizo iconosquare.Es una herramienta de escritorio que si bien no te permite publicar, si te permite poner me gusta y comentarios a tus seguidores y lo más importante las estadísticas que te puede ofrecer como los mejores horarios para publicar, etc.
7. No trates de vender con instagram. Instagram no te permite poner enlaces operativos, excepto en su perfil o biografía. Procura exponer el lado más humano, explicando por ejemplo como se hace el producto o el funcionamiento de la empresa.Eso hará que la audiencia se sienta identificada con ella y ya terminará acudiendo a tu ecommerce o negocio local.
8. Utiliza los hashtags con moderación. Si bien no se ponen de acuerdo en cuanto al número aconsejable, lo que si es cierto es que utilizar los mismos ayudan a que tu publicación tenga un mayor alcance. Para ello hay aplicaciones que te ayudan a encontrar los más utilizados según tu necesidad como tagsforlikes o bien vía web como los 100 hashtags más populares.
9. Es muy importante que participes interactuando con comentarios con otras publicaciones. Ello hará que se te vea más y conseguirás más notoriedad y seguramente consigas algunos nuevos seguidores por este método. Incluso recomendamos utilizar la aplicación Repost que te permite compartir la publicación de otra persona o marca en tu cuenta.Debemos hacer siempre una mención a su propietario o a ser posible pedirle previamente su consentimiento.
10. Recomendamos que vincules la cuenta de instagram a algún otro medio social. Por ejemplo en Twitter es más sencillo que vean tu enlace de Instagram y haya seguidores de ese otro medio social que decidan seguirte. No aconsejamos que la vincules a Facebook porque pese a pertenecer ahora al mismo propietario, las publicaciones en esta red social pierden audiencia en comparación a que si la publicas la misma directamente desde su propia red de Facebook.
11. Hay otra actualidad reciente de Instagram que te permite activar las notificaciones de aquellos usuarios que estás muy interesados en seguirlos y que no te quieres perder sus publicaciones. Recuerda que cuanto más interactues con otras publicaciones, más posibilidad tendrás que por cortesía te devuelvan el me gusta o comentario, con lo que ello conlleva de visualización hacia sus seguidores.
¿ Qué te han parecido nuestros tips? ¿Te atreves a triunfar en Instagram sin tener que ser un famoso?
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Juanjo Santana
Cofundador Enredia
Consultor de Marketing Digital y Social Media. Diseñador Web especializado en WordPress. Si quieres que tu empresa tenga presencia digital, te puedo ayudar.
Hola Juanjo y amigos de Enredia!
Enhorabuena por el magnífico post sobre Instagram 🙂
Muchísimas gracias por la mención y por tus bonitas palabras: es todo un honor.
Os felicito también por vuestro blog y os mando toda mi energía positiva bloguera 😉
¡Espero con impaciencia vuestros próximos posts!
Un saludo.
Muy agradecidos, en nombre de mis compañeros y mío, por poder contar con un crack como tú y sobre todo por tus buenos consejos y deseos.¡Encantados de seguir aprendiendo de los mejores!.Un fuerte abrazo 🙂