fbpx

Si bien ya existen otros softwares para la emisión de vídeo como Periscope o Meerkat, aquí os traemos un software que aún está en su versión beta pero que consideramos es muy prometedor. Nos estamos refiriendo al servicio de multiple streaming Blab.

Blab web
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Además de los clásicos y populares medios sociales, como pueden ser Facebook o Twitter, aparecen nuevos que buscan una mayor interacción entre las personas. En estos nuevos medios sociales se encuentra Blab, que a diferencia de los anteriormente mencionados permite una mayor humanización y naturalidad. La diferencia más notable es que podremos ver a las personas y escuchar como se expresan, como son físicamente y como es su voz, ya que se expresan en vídeo que comparten con su audiencia.

Empecemos por el principio.

Para poder usar Blab podemos optar por usar la versión para dispositivos móviles o la versión para el escritorio del ordenador. Si elegimos la primera opción deberemos instalar la app en nuestro aparato con iOS y para ello procederemos descargándola aquí (de momento no hay versión para Android). Si optamos por la segunda opción entonces no deberemos instalar nada ya que se usa directamente desde la web.
Nos identificaremos con nuestro usuario y contraseña de nuestro perfil de Twitter. Al permitir el acceso a nuestra cuenta de Twitter también nos aparecerán las personas que nos siguen y las personas a las que estamos siguiendo en Twitter que también usan Blab.

 

Qué encontramos en Blab.

Existen cinco apartados fundamentalmente:

1) Vídeos que se están emitiendo en directo, streaming, en el instante que nos conectamos. Son los que se denominan OnAir. Aquí puedes elegir entre bastantes vídeos que se emiten ahora mismo, para verlos tal y como se están emitiendo.

Blab On Air
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

2) Los vídeos que ya se emitieron en otro momento, pero que siguen disponibles por si nos apetece verlos. Son los que se denominan Replay.

Blab replays
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

3) Los vídeos o charlas que están programadas para más tarde. Podemos obtener información sobre estos vídeos previstos, conocer quien lo ha creado, el número de suscriptores y el momento en que está previsto que se inicie. Si nos interesa alguno de ellos podemos suscribirnos. La app nos enviará una notificación para que podamos asistir. Son los que se denominan Upcoming.

Blab upcoming
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

4) Profile. Es decir, el perfil nuestro. La foto y bio es la misma que tenemos en Twitter. Desde la página web de Blab podemos personalizar esta información. Aparecen los “followers” y los “following”.

Blab profile
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

5) New Blab, donde podemos crear nuestra vídeo conferencia. Tal y como observáis en la captura de pantalla nos solicita información para crear esta vídeo conferencia.

Blab newBlab
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Encontramos también un menú, simbolizado por tres líneas paralelas, que es el que permiten seleccionar los temas que nos resultan más afines a nuestra personalidad o profesión, para que se muestren aquellos vídeos nos interesan más. Es como una breve configuración donde elegimos nuestras preferencias.

Blab tags
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Teniendo en cuenta que está enlazado este medio social con Twitter, es muy fácil compartir el streaming para que otras personas lo vean y/o participen siguiendo el enlace que compartiremos en Twitter.

También en ocasiones existe la posibilidad de grabar el streaming conforme se está emitiendo.Qué permite hacer Blab.

Blab permite a cualquier persona tener su propio canal donde crea sus conversaciones con otras personas en directo. Hasta cuatro personas pueden emitir vídeo en directo. Las otras personas pueden participar escribiendo, son leídas en directo, también pueden participar enviando me gusta.
Podrás encontrar vídeos donde se debate sobre un tema actual, o se dan consejos de salud o clases sobre cualquier materia.
Por el momento, no permite crear streamings para un grupo exclusivo de personas, es decir siempre son emisiones en abierto. Todo el mundo puede ver los vídeos y participar comentando, por escrito, o pulsando sobre las manos, que es a modo de aplauso o me gusta (similar a la opción de Periscope donde enviamos corazones). Periscope si permite emitir en cerrado. Pero, si podemos determinar que personas pueden participar emitiendo vídeo.
Blab on Air
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Agradezco el permiso de grandes profesionales del social media como son Mabel Cajal, Alicia Rodriguez, José Facchin, Olga Andrienko e Ileane Smith que han permitido que realizase alguna captura de pantalla en donde aparecen.[/vc_column_text][vc_column_text css_animation=»appear»]Esto y más cosas conforman Blab, que todavía está en fase Beta, por lo tanto desde Enredia consideramos que tiene un potencial muy grande y que irá aumentando en los próximos meses, dándose a conocer cada vez más.

Hasta aquí esta breve introducción al medio social Blab ¿Lo conocíais? ¿qué usos consideráis que serán los más frecuentes? ¿profesionales o personales?

Estaremos atentos, como siempre, a vuestros comentarios. Gracias por leernos y compartir nuestro post.

 

Guardar

Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂

1 estrella
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
2 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
3 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
4 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
5 estrellas
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
(Ninguna valoración todavía)
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Cargando...
Raúl Santa Cruz
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Raúl Santa Cruz

Co-fundador Enredia

Consultor Social Media Marketing, apasionado por las TIC y la formación. Ayudamos a las PYMES potenciando su presencia online mediante SEO y Redes Sociales.
Shares
Share This
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?