Es sabido que los hombres son capaces de grandes cosas pero también es sabido que es capaz de lo peor, durante 2015 el número de víctimas de violencia machista asciende a 27.
Os preguntareis que tiene que decir un blog de social media sobre ésto, pues tiene mucho que ver pues una nuevas maneras de acoso y control nacen en las redes sociales y por si eso fuera poco ahora aparecen en este escenario de locos las apps espías.
Hace unos días saltaba a los medios esta noticia “Ojo con las aplicaciones que te vigilan: Detenido en Jaén un joven por instalar una app espía en el móvil de su novia” y es que aparte de moralmente reprochable, amigos espiar es ilegal!.En este otro caso “Condenada a un año de cárcel por espiar el móvil de su marido” esta mujer fue condenada a un año de cárcel por difundir los mensajes privados de su marido con su amante.
¿Qué puede hacer las apps espía? ¿Y cómo funciona? Si te instalan una app espía en tu móvil pueden acceder a todas tus conversaciones de whassap,sms , llamadas ,pueden controlar todo lo que sucede en tus redes sociales e incluso activar la cámara y el micrófono para ver y escuchar lo que haces en todo momento, suena terrorífico y sin duda lo es.
Para mí, y aunque suene exagerado, un acosador o acosadora con una app espía es tan grave como darle un bidón de gasolina a un pirómano en pleno ataque ¿a nadie se le ocurriría verdad?…
Por eso me parece indignante que con solo una búsqueda en google puedas encontrar miles de resultados y de páginas que hacen apología y describen las virtudes de estas apps .En algunos casos alguien puede legitimar su uso como en el caso del control de menores por parte de sus padres ¿no les estamos mandando a los niños el mensaje equivocado? no acabarán entendiendo que espiar, si ellos consideran que es por hacer el bien, está justificado. Puede ser complicado decidir dónde poner esa línea roja que no se puede cruzar.
Con un problema tan grave en nuestro país de violencia de género, no quiero olvidarme de los hombres que también sufren acoso por parte de sus mujeres, y del acoso por medio de las redes sociales a menores, les estamos damos más armas a los que creen que la vida de otra persona les pertenece y tenemos la responsabilidad de educar a los que vienen en el respeto a los demás y en un uso correcto de la tecnología y de la red 2.0.
Solo me queda decir que si sufres algún tipo de control o maltrato por medio de cualquier canal ya sea redes sociales o fuera de ellas, que no te confundan ,no está jamás justificado tu vida te pertenece solo a tí , denúncialo!.
Teléfono de ayuda a la mujer maltratada 11866
Correo electrónico para menores que sufre bullying: contacto@protegeles.com
Teléfono de Información General en Materia de Infancia 902 102 227
Si te ha gustado este contenido te agradeceríamos nos votases 🙂
Raúl Santa Cruz
Co-fundador Enredia